Secciones

Basquetbolistas lucharán por cinco días por la copa ciudad de Osorno

CERTAMEN JUVENIL. A partir de las 9.30 horas comienzan los 12 partidos en las distintas series de la segunda jornada. Los duelos son en los gimnasios Pedro Aguirre Cerda y María Gallardo.
E-mail Compartir

Un total de 260 jugadores de las categorías Sub 13, 15 y 17 varones, desde Santiago a Chiloé, incluyendo Deportes Osorno Básquetbol y el Club Español, iniciaron ayer su participación durante cinco días en el primer campeonato de básquetbol "Copa Ciudad de Osorno".

El torneo de baloncesto menores organizado por el Deportivo Osorno Básquetbol se inició con 13 partidos en la jornada inaugural, duelos que se disputaron en los gimnasios Monumental María Gallardo de la villa Olímpica y Pedro Aguirre Cerda, ubicado en el sector del Cruce Lynch.

En el campeonato participan en distintas categorías dos equipos de Boston College de Santiago, Tinguiririca (2), Instituto Federico Errázuriz de Santa Cruz (2), Constitución (2), Deportes Osorno (3), Español de Osorno (3), Escuela de Basquetbol de Chiloé, Ancud (3), Futrono (1) y Coyhaique (1).

Pasadas las 19.30 horas de ayer se realizó la ceremonia de inauguración del campeonato en el gimnasio Monumental, donde estuvieron las ocho delegaciones participantes acompañadas de directores técnicos y numerosos padres y apoderados.

En la oportunidad, Marcos Ubilla, presidente de la Asociación de Básquetbol de Osorno destacó la alta convocatoria de jugadores en las categorías Sub 13, 15 y 17, unido al compromiso de los seleccionados de participar en forma deportiva y con un gran compromiso por ofrecer un buen espectáculo.

UN GRAN DESAFíO

Andrés Nanning, presidente del directorio de Deportes Osorno Básquetbol, club encargado de la organización del primer campeonato de básquetbol Copa ciudad de Osorno 2016, señaló que "como institución adquirimos el compromiso y desafío por hacer bien las cosas para que todo resulte como corresponde y las delegaciones disfruten de una grata competencia".

Nanning dijo que este "torneo tiene un costo del orden de 15 millones de pesos, por lo que hemos contado con el decidido apoyo del municipio local que nos facilitó recintos educacionales para el alojamiento de las delegaciones y los gimnasios para los partidos en las diferentes series".

Y agradeció a los encargados de la Fundación Misiones de la Costa por facilitar sus instalaciones para recibir a los equipos y las raciones de alimentos otorgadas por la Junta Nacional Escolar y Becas (Junaeb).

El directivo enfatizó que Osorno por estos días es la capital del básquetbol menores y juvenil, "de manera que los habitantes de la ciudad y la zona deben estar orgullosos de recibir a las delegaciones".

Aprendizajes

"Este evento representa un gran esfuerzo y preocupación, pero tampoco puede pasar por alto en Osorno, ya que aquí está el futuro del básquetbol chileno y local".

Así lo indicó el profesor de Educación Física, Ricardo Bello, quien es el director técnico de las series menores del Club Deportivo Español. A su juicio, este certamen deportivo marca "el comienzo de futuras competencias".

"En los menores está el futuro del básquetbol nacional. Aquí se muestra el trabajo que realiza uno con los niños".

Waldemar Rosemberg, DT de Boston

"Me gusta el básquetbol y lo voy a practicar siempre. Este tipo de torneos sirve para conocer el nivel de otros equipos".

Lukas Fischer, Jugador de Osorno

"Este tipo de competencias me sirven, ya que uno aprende y recoge más experiencias del resto de jugadores y equipos".

Alexander Buchholz, Jugador de Español

Hoy a las 9.30 horas se juegan 7 partidos de las Sub 13, 15 y 17 en el gimnasio Monumental María Gallardo, y 5 en el Pedro Aguirre Cerda.

Mil pesos es el valor de la entrada a los partidos de básquetbol del Campeonato Copa Ciudad de Osorno, que finaliza este sábado.

15 millones de pesos es el costo de alojamiento de los equipos, comida, árbitros y mesa de control en el campeonato de básquetbol.