Secciones

Niña de tres años fallece tras ser atropellada por su padre

EN FRESIA. Chofer de la empresa Thaebus arrolló a su hija de forma accidental, cuando la menor jugaba debajo del vehículo. La niña ingresó fallecida al hospital.
E-mail Compartir

Una niña de tres años murió la noche del viernes en Fresia, tras ser atropellada en la población Juan Pablo Segundo.

El detalle de la información -según precisaron desde la Tenencia de Carabineros de Fresia-, da cuenta que Antonella Anaís Cárdenas Ojeda jugaba debajo de un minubús, el que estaba estacionado en la vía pública, al frente de su casa.

En esos momentos su padre, Marco Aurelio Cárdenas Vargas, de 41 años, quien trabaja como chofer de la empresa Thaebus inició la marcha del vehículo, sin percatarse de la presencia de su pequeña hija debajo del móvil.

El hombre, al darse cuenta del accidente, de forma inmediata auxilió a su hija. La menor fue trasladada hasta la urgencia del Hospital de Fresia, donde se le practicaron maniobras de reanimación, ya que ingresó sin signos vitales hasta el recinto asistencial.

Sin embargo, y pese al esfuerzo desplegado por el personal médico, Antonella Cárdenas murió a las 22.20 horas, como consecuencia de las graves lesiones que sufrió.

Investigación

Carabineros de Fresia, al ser alertados del fallecimiento de la menor en el recinto de salud, adoptó el procedimiento respectivo, con el objetivo de establecer las causas y potenciales responsabilidades en el hecho.

Según lo explicado por fuentes policiales, el padre de la niña mantenía su documentación al día y se encontraba en normal estado de temperancia.

De igual forma, y según establecen los protocolos en este tipo de casos, se le practicó el examen de alcoholemia respectivo, quedando en libertad de inmediato y citado a la Fiscalía de Puerto Varas.

Por orden del fiscal de turno, se instruyó la presencia de peritos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito y Carreteras de la Prefectura Llanquihue (Siat), quienes empadronaron a testigos y realizaron diversos análisis en el sitio del suceso.

En tanto, el cadáver de la niña fue remitido hasta el Servicio Médico Legal de Puerto Montt, para la realización de los exámenes tanatológicos respectivos.

Accidentes

Según estadísticas que recopila la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito en Chile, los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte de niños entre 1 y 14 años.

Las últimas estadísticas de Carabineros de Chile, dan cuenta que sólo en 2014 murieron 92 niños de entre 0 y 14 años en siniestros viales, mientras se registraron 5.633 lesionados de esa edad, con heridas de diversa consideración.

Otros datos dan cuenta que el 41% de los niños y adolescentes fallecidos en accidentes de tránsito son peatones.

En cuanto a las principales causas de los accidentes fatales que involucran a niños y adolescentes, el 68% se debe a irresponsabilidades del conductor, mientras que el 20% se debe a irresponsabilidades del peatón.

22.20 horas falleció la niña de tres años Antonella Cárdenas en el Hospital de Fresia, debido a las lesiones causadas en el accidente.

Trece cruceros han llegado a la ciudad de Castro este año

CHILOÉ. Se espera que antes del 25 de marzo arriben más de 8 mil turistas.
E-mail Compartir

Con más de 350 personas recaló la mañana ayer en la ciudad de Castro, en Chiloé, el crucero Cyber Quest, el número 13 en lo que va del año.

Los operadores turísticos destacan que los pasajeros cada vez más se preocupan de que el recorrido de la nave tenga contemplado el paso por la ciudad chilota.

La mística de Chiloé es vociferada en los 5 continentes, lo que ha generado que cada año sean más los visitantes que llegan a conocer la gastronomía y los paisajes del archipiélago.

La mayoría de los buques que recalan en aguas insulares son provenientes de Estados Unidos y permanecen como máximo 10 horas, tiempo suficiente para que sus ocupantes recorran la capital provincial, Chonchi, Curaco de Vélez y Achao, además del circuito del Parque Nacional, entre otras actividades, comentó Renato Arancibia de la empresa Turismo Pehuén.

La temporada estival cerraría con unos 8 mil turistas provenientes de los navieros y unos 6 mil tripulantes, aseguró Paulo Barrientos, jefe de puerto de Castro. Además, confirmó que el 25 de marzo será el último día que se recibirán cruceros, fecha de término de la temporada estival 2016.

El Cyber Quest es considerado un crucero pequeño, pero que satisface todas las necesidades que requieren sus pasajeros; y una de ellas es ingresar sin inconvenientes a Chiloé, algo que no todos los navíos pueden realizar.

Mary Oakland de Minnesota, quien por estos días pernocta en el crucero, señaló que "Me pareció muy bien este lugar, recorrí la plaza. Muy bello todo", aseguró.

Para el próximo jueves se espera la llegada de un nuevo crucero.