Secciones

Hoy será gran final de las carreras a la chilena y futbolito en el Parque Francke

EVENTO. Las Olimpiadas Rurales de Osorno contemplan además competencias de rayuela. Todos los equipos ganadores darán puntaje para elegir a la reina 2016.
E-mail Compartir

David Muñoz

A sus 24 años, el osornino Richard García registra más de 120 carreras a caballo de las cuales ha perdido sólo 20 en toda su vida entregada a este deporte criollo en la zona.

Fue así como este joven jinete ganó con su caballo "El paisano" del Corral La Poza la primera carrera a la chilena de 120 metros, de un total de cuatro, la tarde de ayer en la cancha instalada en el Parque Francke, ubicada en la ribera norte del río Rahue.

Dicha actividad fue organizada por la Asociación de Carteristas de Osorno, encabezada por el presidente Javier Ruiz y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, en el marco de la vigésima primera versión de las Olimpiadas Deportivas y Culturales Rurales.

García contó que "mi actividad está dedicada a la preparación de caballos de carrera a la chilena y a correr los ejemplares que me entregan los dueños de corrales. Hay que tener conocimiento y no todos pueden desarrollar este trabajo".

Agregó que para ser jinete en este tipo de competencias hay que preocuparse del estado físico y cuidar el peso, ya que de lo contrario sencillamente buscan a otro jinete para ganar las carreras.

El deportista indicó que "uno cobra sus pesos para montar y correr los caballos en las carreras a la chilena. En todo caso, este trabajo es como todas las actividades que se desarrollan y uno se prepara para ganar, para así no defraudar a quienes apuestan por el animal que tiene a su cargo".

Richard García participa en las carreras de caballo a la chilena desde que tenía 10 años de edad, por lo cual conoce pistas desde Chillán hasta Chile Chico".

Durante la tarde de ayer la segunda carrera de 150 metros fue corrida por el caballo "Chaparrón", del corral Lumaco de Marcelo Navarrete y el caballo "El abogado", del corral Pichidamas de Juan Jaramillo.

Y en la tercera carrera corrió en 200 metros el caballo "El halcón", del corral San Francisco, de León Guarda, y la yegua "Williams" del corral San José, de Julio Silva. Al cierre de esta edición corrió en 200 metros el caballo "El Royal" del corral Quema del Buey, de Jorge Silva, y la yegua "La Estrellita" del corral Cuineo, de Javier Ruiz.

Ganadores de ayer

Para hoy, a las 18 horas, están contempladas dos carreras a la chilena en la cancha en el Parque Francke, donde participarán los ganadores y perdedores de la jornada del domingo.

Por ello, Javier Ruiz, presidente de la Asociación de Carreristas de Osorno, invitó a todos los amantes de este deporte criollo para estar presentes esta tarde en la final, con lo que cierra la nueva versión de las Olimpiadas Rurales 2016, organizadas por la Unión Comunal de Junta de Vecinos Rurales, encabezada por la dirigenta Mirta González.

Pero además durante la jornada de hoy, a las 9 horas, comienza el torneo de futbolito damas y varones, y a las 11 horas habrá rayuela. Mientras que las 15 horas se efectuará una competencia de trozadura de troncos.

"Uno se prepara para ganar, para así no defraudar a quienes apuestan por el animal que tiene a su cargo".

Richard García Jinete

Hoy el futbolito y rayuela comenzarán a las 9.30 horas, en las Olimpiadas Rurales 2016.

15 horas de hoy se inicia la competencia de trozadura de troncos, carreras de ensacados y palo encebado.

Olimpiadas Rurales incluyen para el cierre asados al palo y elección de la reina

FIESTA. Los 25 locales que funcionan en el recinto de Francke ofrecen gastronomía campestre. Desde las 15 horas habrá juegos populares.
E-mail Compartir

Hoy, desde las 15 horas, los osorninos y turistas podrán vivir y disfrutar una tarde de verano distinta en la vigésima primera Olimpiadas Rurales 2016 de Osorno en el Parque Francke, organizada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales junto al municipio local.

Allí se desarrollará un atractivo programa artístico, cultural, deportivo y recreativo que comienza con juegos populares, como la trozadura de troncos, carreras de ensacados y palo encebado, de acuerdo con lo informado por Mirta González, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, organizadora de esta tradicional festividad de las comunidades campesinas aledañas a la zona urbana de Osorno.

La dirigenta social informó que hoy, a las 16 horas, está programada la elección de la reina de las Olimpiadas Rurales, donde la nueva soberana será coronada en el escenario instalado en medio del Parque Francke. En la ocasión hará entrega de la corona y banda la reina 2015 Karina Leal (21), representante de la villa de Cancura.

25 stand de comida

Mirta González informó igualmente que en el recinto del Parque Francke funcionan 25 stand de gastronomía campestre sureña, atendidos por dirigentes e integrantes de una veintena de comunidades rurales de la comuna.

Los visitantes podrán degustar los clásicos asados al palo de carne de cordero, vacuno, cerdo y chivos, empanadas fritas y anticuchos, entre otras preparaciones. Asimismo, se podrá degustar sidra de manzana y comprar hortalizas producidas por los vecinos de las localidades rurales.