Secciones

Comentarios en la web

Pizzi y la "Roja": "Trataremos de continuar el protagonismo, con nuestro sello" emol
E-mail Compartir

Rodrigo Muñoz Gómez

Al decir "trataremos" y no "seremos" ya está quedando como perdedor, creo que no llegará muy lejos.

Harold Farías

Sólo espero que la manga de periodistas malaleche lo dejen tranquilo y que los lectores no les sigan la corriente.

Miguel Castillo

Si este tipo sacó "campeón" a Católica todo puede pesar.

Gilberto Lagos Avilés

Se ve un tipo honesto, por lo menos te mira de frente y tiene un pasado personal más brillante que el champaelloly.

Esteban Dido Tuja

A sacar las calculadoras.

Reinaldo Miserda Álvarez

Gracias Pizzi por aceptar este desafío, suerte y mucho oficio.

En Twitter: Marcela Sabat

E-mail Compartir

La vida es una sola y nadie la vivirá por tí!!Feliz de haber aceptado @Bailando13 junto al maravilloso @Darwin_7ruz

Una gran familia los Sabat. Contribuyendo cada uno al bienestar y desarrollo siempre!!

q escandalosa esta Dip.por todo quiere sabresalir no le resulta y no guarda el debido respeto q vergüenza

no sólo ha demostrado q es 1 pésima diputada también 1 pésima bailarina.El problema no es d ella es d quienes la eligiero

Como siempre te lo he dicho, pensamos totalmente distinto, pero te admiro y eras mi principal inspiración para ver el programa!

Creo que no había visto a alguien con tan poca gracia para bailar hasta que vi a #MarcelaSabat

es increible que una legisladora este dedicada a la Farándula y no conozca los problemas de ñuñoa.

menos mal quedó eliminada para que las hordas tuiteras marxistas-socialistas dejen de molestarla

@MarceSabat: una verguenza q una diputada de la republica se preste para un show.

@MarceSabat

@Realcarlos123

@octavalene

@MILTONDIAZB

@JoseLuisAzabe

@Glup_gluglu

@cuidemosChile

@CarlosEsDelAlbo

@hUliganPdeCh

Correo

E-mail Compartir

Audio para el festival

A propósito de la imperdonable falla del sonido en la tradicional fiesta anual sobre la carne y la leche -este año bajo el techo del gimnasio Monumental-, recomiendo considerar para próximos eventos de envergadura los servicios de amplificación de quien diariamente permite que el sonido y grito del promotor del gimnasio ubicado en el piso superior de un edificio ubicado en Bilbao con Freire, en Osorno, trascienda hacia el exterior a través de todas sus ventanas abiertas hacia Bilbao -para ahorrarse el aire acondicionado -, invadiendo su monótono ruido hasta las calles Mackenna y Cochrane.

Este monitor deportivo debe ser el mismo que anteriormente invadía con su ruido irrespetuoso a los edificios en altura cercanos al gimnasio de La Araucana, en la manzana del Banco de Chile, desde donde emigró a raíz de los reclamos de los vecinos, especialmente los sábados en las tardes. La invariable y permanente irrupción de la intensidad del amplificado sonido del gimnasio mencionado molesta a los vecinos en el centro de Osorno, pero puede ser útil para eventos masivos de iniciativa municipal, en los cuales no debe fallar la amplificación por ningún motivo.

Los imponderables en estos casos no deben presentarse a la altura de la importancia de ciertos eventos.

David Benavente


Ruta 215

Ahora con el flujo cada vez mayor de tránsito por el paso internacional con Argentina, cabe preguntarse si es necesario una doble vía con una carretera con estándares internacionales para evitar tantos accidentes de tránsito que se han producido por la tozudez de algunos alcades y parlamentarios de la zona.

Con esa mirada retrógrada que todo tiene que hacerlo el Estado podemos esperar 50 años más. Las carreteras concesionadas son el fiel reflejo de la rentabilidad social de una obra; el que no puede pagar peaje necesariamente tiene que viajar en bus, que puede ser mucho mas rentable para su bolsillo.

Walter Carmona Cheuquian


Doble estándar en la política

"Mal debut de Chile Vamos", titulaba en sus páginas políticas el vespertino La Segunda, al referirse en la última encuesta de Adimark-GFK al nuevo nombre que aglutina a la derecha y centroderecha criolla. Sólo un 20% de aprobación, aunque subió 2 puntos frente a su antiguo nombre o marca.

Es cierto que todo el espectro político está mal evaluado en estos momentos, salvo los movimientos o partidos nuevos; pero la centroderecha se esmeró mucho en presentarse en sociedad como un referente político nuevo, refrescante y convocante, por eso las expectativas eran altas.

En política, como se ha dicho muchas veces, son importantes las señales que se dan, que sean claras y precisas, ahora más que nunca cuando la credibilidad de los políticos está cada día más cuestionada. Un ejemplo de aquello es el debut que hiciera su vocera Alejandra Bravo (PRI). Es precisamente ese tipo de hacer política lo que no contribuye a elevar la alta política, porque sólo se basa en diatribas para denostar al adversario, más cuando se trata de la máxima autoridad del país; por sobre todo, como lo dijera el senador de RN José Manuel Ossandón, hay un completo silencio en su propio sector político cuando los hechos de corrupción no son condenados de la misma manera como se le hace a los que están a la vereda del frente.

En política, la soberbia y el orgullo, como el doble estándar, son condenadas severamente por la ciudadanía; por eso es necesario que la clase política chilena entienda que para reencantar nuevamente a los electores, no sólo es necesario un cambio de nombre, aunque con los mismos actores. Más bien se necesita un cambio de actitud y de mentalidad frente a los nuevos tiempos y desafíos en que vivimos, donde la apatía y la indiferencia posiblemente sean unos de los factores que puedan erosionar de a poco nuestra democracia, dando cabida a la vez al populismo y a la demagogia de algunos.

Carlos Angulo B.


Catolicismo y Lutero

Ante el tema de la Iglesia Católica y los 500 años de la reforma de Lutero, algunos católicos piensan que Lutero debería ser Doctor de la Iglesia y otros católicos tradicionales querrían revivirlo y quemarlo en una plaza pública.

Ante ambas posiciones extremas y pasionales, nadie vuelve al documento sobre Gracia y Justificación firmado en 1999 por El Vaticano e importantes teologos luteranos. Hay que volver allí, estudiar, profundizar y seguir el diálogo. ¡Oh, pero qué dije! ¿Estudiar? ¿Profundizar? No, parece que eso se acabó en la Iglesia, ahora todo consiste en regalar mates.

Gabriel Zanotti


Argentinos en Osorno

Con tantos argentinos dando vuelta por Osorno, ¿el comercio tradicional habrá tomado nota de lo que buscan acá?

Esteban Meza