Secciones

Entregan 20 notebooks a los mejores puntajes de la comuna en la PSU

PREMIO. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la Sala de Sesiones del municipio.
E-mail Compartir

Medicina, Astronomía, Pedagogía en Matemática, Odontología y Obstetricia y Puericultura son algunas de las carreras que estudiarán los 20 egresados de liceos de la comuna, que recibieron como premio a su esfuerzo un notebook de regalo por parte del municipio de Osorno, tras haber obtenido los mejores puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), lo que permitió que cumplan su sueño de ingresar a la educación superior.

La ceremonia de entrega de estos equipos se efectuó en Sala de Sesiones, oportunidad donde los jóvenes fueron acompañados por sus orgullos padres, al momento de recibir estos notebooks que, según indicó el Representante Protocolar del municipio de Osorno, concejal Emeterio Carrillo, "son un justo premio para estos estudiantes que con dedicación y perseverancia lograron un excelente resultado en este examen".

Carrillo también tuvo palabras para destacar que siete de estos 20 jóvenes premiados acudieron al Preuniversitario Municipal, que comenzó a funcionar desde el año pasado, "lo que refleja el éxito de esta apuesta de la presente gestión comunal, por brindar un apoyo concreto a los estudiantes que desean prepararse de la mejor manera posible para rendir esta prueba".

Los estudiantes felices con el premio se retiraron agradecidos por el gesto del municipio de la ciudad.

Vecinos de Rahue Alto reciben fondos para mejorar sus viviendas

CARLOS IBÁÑEZ. Son 650 millones de pesos para ejecutar los arreglos.
E-mail Compartir

En total, 650 millones de pesos fueron destinados al programa "Quiero mi Barrio" que estará dedicado al mejoramiento de las viviendas de la población Carlos Ibáñez del Campo, con ciento trece personas beneficiadas.

El presidente del comité de mejoramiento de vivienda Bienestar y Progreso que postuló y ganó este subsidio de mejoramiento comentó que "gracias al trabajo del comité esta postulación fue un éxito, porque quizás sin este programa no hubiéramos podido reparar o mejorar nuestras viviendas. Quiero destacar la participación y motivación de los vecinos que creyeron en este programa y en sus dirigentes sociales", precisó.

La idea, según el alcalde de Osorno Jaime Bertín, es que "las personas de la ciudad tengan mejores condiciones para vivir". Por ello felicitó a las personas que obtuvieron esta ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Los vecinos que fueron beneficiados con los fondos estatales podrán hacer arreglos en sus casas de madera en base a un diagnóstico comunitario que realizaron durante el transcurso del año pasado.

"Sigo buscando la razón de porqué me han pasado tantas cosas malas en la vida"

E-mail Compartir

Pablo Quejer

U n incendio destruyó la tarde del jueves seis viviendas en la calle San Martín con Barcelona de la población Quinto Centenario y dejó sin hogar a 23 personas, quienes quedaron albergadas en la sede social del sector y donde familiares.

Y entre los afectados está el dirigente vecinal Sergio Villegas, quien con la tragedia suma un nuevo episodio negativo en su vida.

De pelo canoso y con una sonrisa en el rostro, Villegas -quien ha trabajado durante su vida como carpintero, mueblista, vendedor de toda clase de productos, técnico para calefont y que por causas que aún desconoce- cuenta que el destino le ha llenado la vida de tragedias, como la pérdida de su esposa Mirta Castro y su primogénito Luis Villegas.

Las amigos cercanos al dirigente lo definen como una persona con harta "garra", algo que el dirigente acepta, ya que desde la infancia es huérfano.

Según relata, sus padres adoptivos fallecieron durante los primeros años del régimen militar. Como nadie se preocupó de él, quedó en situación de calle, se alimentó de las sobras que la gente le daba y sufrió de alcoholismo, enfermedad que le afectó por años.

Pero a pesar de todo, pudo formar una familia y entablar amistad con los vecinos de la población Quinto Centenario.

-¿Hace cuántos años vive en esta población?

-Estoy desde el año 1992. Antes vivía en un campamento que estaba al costado del Fuerte Reina Luisa donde fuimos erradicados por la municipalidad de aquel entonces para formar la Quinto Centenario. Aquí me casé y tuve cuatro hijos. Aparte de eso conocí a mis amigos que me acompañan hasta el día de hoy.

-¿Y cómo ha sido su vida personal luego de perder a su hijo Luis y a su esposa?

-Lo he llevado de la mejor forma posible, no ha sido para nada fácil. Yo no sé qué tengo, sigo buscando la razón del porqué me han pasado tantas cosas malas en la vida. Quedé huérfano a los 11 años, ya que mis padres me dejaron abandonado. Luego la familia Villegas me adopto y al tiempo fallecieron.

-Sin duda ha sufrido mucho ¿cómo lo hace para sobreponerse?

-Cuando caí en el alcoholismo, me salí solo. Cuando falleció mi hijo, lo superé con mi señora, cuando mi esposa fue atropellada y murió, me afirmé en la familia que tengo en la actualidad, fue súper duro, pero salí adelante gracias a ellos.

Salir adelante

-¿Qué piensa hacer ahora para recuperar las cosas que perdió?

-El primer paso fue tratar de pasar la noche de la mejor forma posible, así que para eso nos organizamos con los vecinos. Logramos conseguir ropa y con la ayuda de la municipalidad conseguimos colchones y frazadas, aparte de algo de ropa para usar en los días que vienen. Hasta el momento no hemos pasado hambre.

-¿Cómo fue la primera noche sin su hogar?, ¿fue muy duro?

-Con mi hija Evelin y otros cinco vecinos dormimos en una pieza de tres por seis metros cuadrados. Me desperté a las tres de la madrugada y me puse a organizar a las seis de la mañana. Fue duro para mi hija que paso frío, gracias a Dios mi nieto está bien y se está quedado en otra parte.

-Usted pidió ayuda, ¿espera algo de la gente o de las empresas de la ciudad?

-Solo quiero que se den cuenta en qué condiciones quedamos, perdimos todos los documentos y algo de dinero que teníamos para el día. No espero nada y de hecho nadie nos ha contactado para darnos una mano.

-¿Qué es lo que necesita para reconstruir su hogar?

-De todo: madera, clavos, cemento y ladrillos. Necesitamos gente que nos quiera colaborar, yo creo que eso es lo que desea la gente de acá, que no nos ignoren más, que nos apoyen, nosotros perdimos todo. Ayer en los medios dijeron que no había muerto nadie, bueno, murió mi perrita recién nacida, ¿se merecía morir?, creo que no.

-¿Qué le pediría a las autoridades municipales?

-Mire, antes que pedir algo, me gustaría agradecer la labor que realizó bomberos, creo que ayer fueron dos incendios los que tuvieron que controlar de forma simultánea y si hay algo que solicitar es que se pongan más grifos, ayer el pobre hombre tuvo que correr dos cuadras para conectar la manguera para apagar el siniestro.

-¿Qué es lo que queda por hacer?

-Queda mucho trabajo y no me puedo rendir, hay que salir una vez más hacia adelante.