Secciones

Muestra huilliche Aliwen Chaurakawin incluye 70 puestos de artesanía y comida

INTERCULTURAL. Se trata de la duodécima versión impulsada por la asociación que lleva el mismo nombre. La feria que se desarrolla hace una semana a orillas de la ruta U-400 parte nuevamente este mediodía y finaliza mañana.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Pensada para que toda la comunidad disfrute de las tradiciones y productos del pueblo huilliche, desde hace una semana se desarrolla la duodécima versión de la Muestra Intercultural Aliwen Chaurakawin, ubicada en terrenos del ex Cideri, en la ruta U-400 al mar.

La tradicional feria atrae a un gran número de visitantes debido a la oferta de diversos productos que en total suman 70 puestos de los que 50 son de artesanía y 18 de gastronomía.

"Acá la comunidad encontrará una variedad de productos elaborados en madera y telar y otras técnicas propias del pueblo huilliche", señaló Elías Huanquilen, coordinador de la Asociación Aliwen Chaurakawin.

El encargado recalcó que el objetivo de realizar la muestra es difundir la cultura de la etnia huilliche y el trabajo que realizan los artesanos en distintos rubros.

La muestra indígena parte al mediodía con ofertas de sabrosos almuerzos como cazuelas, asados, empanadas, entre otras preparaciones chilenas, todo con un toque huilliche.

Folclor

La feria intercultural considera la presentación de diversos grupos musicales folclóricos que amenizan cada jornada a partir de las 20 horas y hasta la medianoche.

"Durante la tarde, antes que empiece el show musical, se han realizado talleres de telar y este fin de semana realizaremos cursos de gastronomía de forma gratuita, las personas interesadas sólo deben acercarse a los stand cerca de las 16 horas", destaca el coordinador del evento, quien agregó que la idea es sensibilizar a la ciudadanía en torno al valor que tiene la cultura huilliche de la zona y la forma en que se expresa.

Al mismo tiempo se busca generar espacios de participación e integración comunitaria y fomentar las artes y la cultura entre los vecinos del sector.

Para esta jornada se contempla la presentación del grupo folclórico Los Copihues de mi Tierra, luego Los Huasos de Lo Barnechea, el grupo huilliche Tañi Mulfún y todo el ritmo musical de las rancheras mexicanas a cargo de la cantante, Carolina Becerra.

Mañana continúa la muestra a partir del mediodía con sus numerosos stands, comidas típicas y talleres de gastronomía, entre otros.

Por la tarde, a las 20 horas, se contempla el show del solista Camilo Martínez, quien interpretará música popular, para dar paso a las agrupaciones folclóricas Quimantú, que desplegará ritmos latinoamericanos. Le seguirá el conjunto folclórico Villa Quilacahuín, entre otros números musicales por confirmar.

La Muestra Intercultural Aliwen Chaurakawin se realiza con el apoyo de la municipalidad de Osorno y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y se extiende hasta mañana.

70 puestos de artesanía y gastronomía forman parte de la Muestra Intercultural que se realiza en el ex Cideri y donde la entrada es gratuita para el público.

10 días se extendió la Muestra Aliwen Chaurakawin que se desarrolla hoy y hasta mañana con números musicales folclóricos y comida chilena con tintes huilliches.