Secciones

Incendio destruye seis casas y deja sin hogar a 23 personas en Rahue Alto

SINIESTRO. Los afectados quedaron albergados en casas de familiares y en la sede social del sector.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"El humo negro se vería desde el centro, pero jamás pensé que era mi casa la que se estaba quemando hasta que miré el Facebook y vi las fotos. Dejé mi trabajo y vine rápidamente, pero el fuego dejó en escombros la casa donde vivía con mi tía, por suerte nadie quedó herido".

El testimonio corresponde al trabajador Nicolás Hott, de 27 años, quien ayer observó desde la vereda frente a su casa la violencia del incendio que se declaró pasado el mediodía en la población Quinto Centenario y que destruyó seis casas y dejó una séptima con daños.

El joven buscaba la forma de consolar a su tía Marta Compay, de 60 años, quien también llegó al lugar y se encontró con su casa destruida por el fuego.

Inicio del fuego

Enzo Villegas, de 16 años, se encontraba en su casa de calle San Martín 1243 cuando según su relato observó que la vivienda se estaba llenando de humo.

"Me iba a duchar y cuando iba camino al baño observé que estaba ingresando humo por la puerta del patio. Al salir a ver qué pasaba las llamas estaban en el límite de la casa con la del vecino, por lo que intenté apagar el fuego pero fue imposible", expresó.

Debido a esta situación y ante la inminente propagación de las llamas, el menor tomó a sus dos sobrinos y los sacó a la calle.

"Solo atiné a sacar a mis sobrinos y comenzar a alertar a los vecinos para que salieran de sus casas porque el fuego ya estaba destruyendo la parte de atrás. Además, logré salvar unas mascotas que teníamos en la casa", sostuvo el menor.

Enzo Villegas es hijo del dirigente vecinal Sergio Villegas, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Quinto Centenario, quien llegó minutos después de declarada la emergencia. En su hogar vivían seis personas, entre ellos tres menores de edad.

"Yo había salido con una de mis nietas y andaba por el sector cuando me llamó uno de mis hijos y me dijo que la casa se estaba quemando. Hay que ser fuerte en estos momentos, lo material se recupera, por suerte mi hijo sacó a mis nietos. Es una desgracia todo lo que nos pasó", sostuvo Villegas, recordado dirigente social quien el 16 de noviembre de 2013 perdió a su esposa que fue atropellada en la ruta U-400.

Viviendas dañadas

"Hace tres años que mi casa estaba deshabitada, lamento lo que le pasó a mis vecinos", expresó Virginia Mayorga, propietaria de la vivienda de dos pisos de calle San Martín 1233.

Otra de las casas destruidas corresponde a la de Marta Compay, de 60 años, quien vivía junto a su sobrino Nicolás Hott de 27 años. Ellos mantenían una construcción agregada en el patio que era arrendada por Cristian Naigual y Paulina Guzmán, ubicaba en calle San Martín 1239.

El tercer inmueble destruido por el fuego era propiedad de Víctor Silva. En su hogar vivían cuatro adultos y un menor de edad.

Las llamas también causaron daños en calle Soria 1242 y 1238. La primera propiedad de Juana Colil, quien vivía sola, mientras que su vecina Teresa Neipán junto a dos menores y cuatro adultos salvaron su inmueble, el que presenta daños en el entretecho.

América Cortez, funcionaria del Departamento Social de la Municipalidad, llegó junto a un equipo de trabajo para levantar un catastro de los damnificados y coordinar la ayuda para las familias que quedaron en la calle.

La tarde de ayer comenzaron a llegar los primeros aportes municipales y solidarios de la comunidad. La ayuda se está recepcionando en la sede social de la población, ubicada en calle 12 de Octubre esquina Sevilla.

Fue ahí precisamente donde quedaron albergadas la mayoría de las personas damnificadas, mientras que otros se fueron a casa de familiares.

Investigación

Sergio Villegas lamentó algunos comentarios que circularon sobre el incendio donde se responsabiliza a menores jugando con fósforos.

"Hay quienes hicieron correr ese comentario, lo encuentro una falta de respeto para quienes estamos viviendo esta tragedia. Los peritos levantaron evidencias y esperemos ese informe. No hay que aventurarse con pronósticos que pueden ser errados", sostuvo el dirigente.

Bomberos no pudo establecer con claridad el origen y la causa del siniestro que movilizó a varias unidades con voluntarios, quienes fueron apoyados por dos camiones aljibe, uno municipal y otro institucional.

Respecto a las diligencias, el fiscal Guillermo Cáceres señaló que trabajará con funcionarios del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt para investigar el hecho.

"Es muy prematuro decir qué causó este incendio que arrasó seis casas y dejó a una veintena de damnificados. Espero contar cuanto antes con el informe de Bomberos y de Labocar", sostuvo el fiscal.

Datos

Un voluntario de bomberos resultó lesionado tras pisar un clavo durante la emergencia.

Cuando los voluntarios iban al siniestro, ocurrió una segunda emergencia en una casa del sector rural de Mulpulmo, la que no pasó a mayores.

"Solo atiné a sacar a mis sobrinos y comenzar a alertar a los vecinos para que salieran de sus casas porque el fuego ya estaba destruyendo la parte de atrás".

Enzo Villegas, Damnificado