Secciones

Hoy será elegida la nueva reina de Río Negro entre las seis jóvenes candidatas

FESTIVAL DE LAS BAYAS. Carla Barrientos, Jisselle Concha, Beatriz Vera, Constanza Forcael, María Catalina Lezana y Francisca Gómez han luchado para ser coronadas esta noche.
E-mail Compartir

Con gran entusiasmo, las seis candidatas a reina de este verano y 120º aniversario de la ciudad de Río Negro se han insertado al programa de festejos que se desarrolla diariamente en la plaza de Armas de la comuna.

Las bellas jóvenes que iniciaron el proceso el 20 de enero son Carla Barrientos, Jisselle Concha, Beatriz Vera, Constanza Forcael, María Catalina Lezana y Francisca Gómez, apoyadas por las organizaciones sociales y deportivas de la comuna.

Pruebas de canto, baile, humor, sesiones fotográficas y acciones solidarias en favor de los dos hogares de ancianos han formado parte de la agenda de las aspirantes al reinado de la comuna. En todas ellas las postulantes han dejado en evidencia sus habilidades y talento desde el primer día, lo que se verá acrecentado en la medida que se acerca la coronación fijada para hoy durante la segunda jornada del Duodécimo Festival de Las Bayas.

En la Oficina de La Mujer, el equipo de trabajo a cargo de este proceso y que dirige Maribel Bascuñán, destacó el alto espíritu de compañerismo y solidaridad entre las participantes, las que se han venido apoyando y animando para competir en el certamen de belleza.

En la comisión organizadora del reinado señalaron que las jóvenes alcanzaron gran popularidad en la población, lo que quedó reflejado en la cantidad de vecinos que acudieron diariamente hasta el principal paseo a apoyarlas.

Programa

El Festival de las Bayas se inició anoche en la plaza de la villa de Riachuelo con el saludo del alcalde Carlos Schwalm y hoy retorna a la plaza de Río Negro con 12 artistas aficionados en la competencia, la que se encuentra a cargo de la Corporación Cultural Río Negro.

Mientras que en el show estarán el humorista Centella y el cantante Chico Trujillo.

El evento es organizado por la municipalidad y según informó el productor Mauricio Barría, en la noche final de mañana se presentará la Rancherita Carolina Molina y el cantante Joe Vasconcellos.

20 de enero comenzaron a participar las seis bellas candidatas en las actividades oficiales, como pruebas de canto, baile, humor, sesiones fotográficas y acciones solidarias.

Verónica Villarroel: "Quedé sorprendida con el talento musical que hay en Osorno"

TALLER. La soprano chilena realizó una clase magistral al día siguiente de ser protagonista de la obertura del Festival de La Leche y La Carne, donde aprovechó de evaluar y enseñar a las proyecciones locales, a quienes comprometió una nueva visita.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Increíble, maravilloso. Quedamos con la boca abierta con mi hermana, simplemente quedé sorprendida con el talento musical que hay en Osorno".

Con estas palabras, la soprano chilena reconocida a nivel mundial, Verónica Villarroel, calificó el talento que posee la ciudad y que evidenció en diversas cantantes amateurs de la música docta, quienes se presentaron ante la maestra para ser evaluadas y recibir recomendaciones a la hora de interpretar.

El lugar de encuentro fue el Centro Cultural de Osorno (en calle Matta), donde el pasado viernes al mediodía llegó la destacada soprano junto a su hermana Maribel Villarroel, quien el día anterior la acompañó en la presentación que realizó la artista en la obertura del Festival de La Leche y La Carne de Osorno.

Clase magistral

Ambas quisieron hacer un alto en sus actividades para desarrollar una clase magistral en la ciudad, la que consistió en verdaderas audiciones, donde las voces osorninas se presentaron cantando ante las expertas alguna obra de renombre a su elección.

Una de ellas fue la cantante local María Jesús Catrilef, de 18 años, quien es conocida en la ciudad por participar con su voz en diversos eventos musicales y por haber obtenido la Beca de las Artes gracias a su talento.

La joven, con algo de timidez, se presentó ante la soprano Verónica Villarroel, quien le enseñó hasta cómo entrar a un escenario y presentarse, luego vino el momento de interpretar y ahí la experta hizo de las suyas acercándose a la cantante e interrumpiendo su presentación para indicar detalles que la joven debía mejorar, ya sea en postura, modulación y hasta expresión facial.

"Estaba emocionada y nerviosa, porque aunque antes había estado en una audición, no había sido con público y menos con una maestra de nivel internacional", sostuvo María José Catrilef, luego de bajar del escenario.

La joven contó que comenzará en marzo a estudiar canto en la Universidad de Chile en Santiago, para profesionalizar sus conocimientos en una carrera que dura ocho años.

"Esta experiencia nunca la podré olvidar. Sus recomendaciones me ayudarán sin duda. Además, con la ayuda de la soprano fui capaz de cantar una obra que no pensé que podía, así que eso me motiva a querer explorar más", confesó la promesa osornina.

Mientras que una de las cuatro cantantes que se presentaron, Rocío Gallardo, de 21 años, también explicó que la oportunidad a la que accedieron al ser escuchadas y guiadas por la artista de renombre, les brinda la oportunidad única de adquirir conocimientos que realmente les servirán en sus carreras.

"Es primera vez que participo en algo así y me sirvió para conocer algo más de técnica, porque no tengo estudios de canto. Sin embargo, siempre he participado en coros", comentó, agregando que la soprano es una excelente maestra, clara y precisa a la hora de enseñar.

Conclusión

Luego de escuchar a las intérpretes locales, la soprano Verónica Villarroel sostuvo que no hay duda del talento que existe en Osorno, pero que ahora lo importante es enfocar la mirada en ellos e invertir para que vengan maestros a las regiones y ciudades que puedan pulir las condiciones de las nuevas generaciones.

"También es necesario que los profesores que existen en cada ciudad se perfeccionen para que sigan educando acorde a los tiempos", sostuvo Villarroel.

La cantante dijo que le interesa volver a Osorno y desarrollar nuevas clases y talleres de perfeccionamiento y para ello se comprometió a mantener el contacto con la Corporación Cultural de Osorno y concretar una nueva visita.

"Quiero ser parte de nuevos talleres de formación, porque es mi deber como artista propiciar el desarrollo de nuevos talentos", sentenció.

4 cantantes osorninas audicionaron para la soprano Verónica Villarroel en una clase abierta a la comunidad.

18 años tiene María José Catrilef, la intérprete más joven que evaluó la artista y que destacó.

Banda Freak And Delle se presenta esta noche en la Taberna Pirata

E-mail Compartir

La reconocida banda osornina Freak And Delle realiza por estos días diversas tocatas para difundir su particular estilo musical y dar rienda suelta al talento que es conocido a nivel local.

Con su formación original, los cincos integrantes de la banda se presentarán esta noche en el local La Taberna Pirata, donde prometen brindar una velada llena de locura musical, con sus viejas canciones, pero también con nuevo material que quieren anticipar en Osorno, además de otras sorpresas.

La cita es a la medianoche en La Taberna Pirata, ubicada en avenida Mackenna 1873, donde además se cuenta la actuación previa de Benito el Gurú del Rock. La entrada es liberada.