Secciones

Inauguran centros para los hijos de temporeras

OSORNO. Buscan facilitar a las mujeres la opción de trabajar.
E-mail Compartir

Saludables, seguros y entretenidos, estos son los tres conceptos que definen el espíritu de los centros para hijos de temporeras inaugurados en la ciudad de Osorno, ubicados en las escuelas Juan Ricardo Sánchez y Paul Harris. Estos establecimientos, junto a los de Puerto Octay, Puyehue y Purranque, son parte del programa impulsado por el Gobierno y desarrollado en alianza a través del Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Deporte, IND, Junaeb y las municipalidades participantes. Con esta iniciativa se busca la implementación del sistema de protección social en aquellas comunas donde se desarrollan actividades productivas de temporada, con el fin de poder apoyar a las familias en el cuidado de niños mientras sus padres o cuidadores principales se encuentran trabajando y no cuentan con alternativa de cuidado.

La secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, destacó que "este programa genera un espacio de igualdad para las mujeres especialmente, ya que les permite asumir con tranquilidad una tarea de trabajo", afirmó.

Aproleche Osorno realizó un taller de gestión predial

NEGOCIOS. El objetivo era analizar los resultados del rubro durante de 2015.
E-mail Compartir

Durante la semana pasada, la Asociación Gremial de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno realizó un taller de gestión predial para más de 30 de sus asociados. La actividad sigue la línea de difusión tecnológica y proyección sustentable llevada a cabo por el gremio lechero.

En la ocasión se conoció el promedio de los estados de resultados de los productores vinculados a la entidad. Si bien los resultados no son públicos, se indicó que se puede trabajar, concluir y proyectar la tendencia de la producción lechera nacional y en particular de la Región, ya que el grupo de productores suma más de 280 millones de litros de leche (12% de la producción nacional). Entre} los objetivos planteados, se buscaron explicaciones para entender la caída de la producción lechera.

Concejales de Puerto Octay piden primarias tras críticas de senador a la salud del alcalde Mancilla

POLÍTICA. Prácticamente la mayoría de los ediles de la comuna cree que este sistema es el mejor para que sea la ciudadanía quien determine si el jefe comunal está o no en condiciones de seguir en el cargo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Tras las explosivas declaraciones del senador Rabindranath Quinteros (PS), quien cuestionó que el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla (DC), se mantenga en el cargo por sus problemas de visión, los concejales de la comuna coincidieron ayer que el jefe comunal debería enfrentar un proceso de primarias para definir al candidato único de la Nueva Mayoría en las elecciones municipales de octubre.

"Mancilla es una persona inteligente y se dará cuenta que no puede seguir siendo alcalde", dijo Quinteros la semana pasada en una entrevista con El Austral de Osorno. Estas palabras fueron durante rechazadas por el propio Mancilla, quien dijo sentirse discriminado, pero asegurando que postulará a su reelección por un cuarto período. Aunque admitió que sufre de cierto grado de discapacidad, dijo que tiene todas las competencias para seguir trabajando por su comuna.

Ya transcurridos algunos días, cinco de los seis ediles que conforman el Concejo Municipal octayino explicaron que una forma de medir cuál es la voluntad de la ciudadanía frente a la nueva candidatura de Mancilla es el proceso de primarias a realizarse el próximo domingo 12 de junio.

Duras palabras

La militante de Renovación Nacional, concejal y ex alcaldesa por dos períodos (1996-2004), Carmen Ortiz, señaló que las palabras del senador Quinteros fueron un tanto duras, ya que a su juicio el esfuerzo que realiza el alcalde es enorme tanto físico como políticamente.

"Quienes definen esto son las partidos políticos, los médicos, y quienes tienen que apoyarlo es la propia comunidad mediante la votación. Yo trabajo para que su gestión sea la mejor, porque creo que la parte humana debe primar", dijo.

Por su parte, el concejal DC Pedro Núñez, quien ocupa una silla en el Concejo Municipal desde 2000, señaló que Carlos Mancilla es quien debe definir si quiere continuar su vida política, y que es la ciudadanía la que decidirá en las urnas si avala su gestión. "Ya hay candidatos inscritos de la otros partidos de la Nueva Mayoría, por lo tanto, habrá primarias y en la cancha se miden los gallos", afirmó.

Ricardo Soto, concejal por el PPD, indicó que ni los partidos políticos ni las autoridades deben definir si el alcalde está o no en condiciones de continuar otro período. Esa tarea, dijo, le corresponde a la gente. "Yo creo que para depurar la política, aquí tiene que haber primarias, y que la gente opine (...) es la mejor opción para ver qué decide la gente, que son los que al final colocan a las autoridades elegidas por votación popular en sus cargos", comentó.

Víctor Santana, también edil del PPD, sostuvo que el senador debió conversar de forma privada con Mancilla y que no se debe olvidar todo lo que el alcalde ha logrado en pro de la comuna. "La fuerza que tiene el alcalde no ha mermado, lamentablemente lo mejor que dijo el senador es que la gente de Mancilla a lo mejor no ha sido lo suficientemente leal, creando hartas críticas, pero no a la gestión del alcalde, sino a su gente", dijo.

Comparte críticas

En un plano distinto a sus colegas, Egon Hoffmann, concejal independiente, consideró que el senador tiene razón en sus palabras, pues Mancilla está visiblemente afectado de salud y eso no se debe desconocer. Agregó que hay desorden en la comuna y que eso se puede evitar, aunque reconoció que es la gente la que tiene que definir.

"El senador dijo lo que muchos piensan, sería bueno que exista un cambio, otro candidato para alcalde. Bueno, siempre hablan de democracia y siempre están eligiendo candidatos a dedo, que se hagan primarias", pidió.

La concejala Patricia Álvarez, militante del Partido Socialista y que tiene inscrita su candidatura como alcaldesa de Puerto Octay para las próximas elecciones, declinó opinar sobre este tema.