Secciones

Los Rolling Stones invitan a sus fans a elegir un tema del show

RECITAL. El resultado de la votación, que es en el sitio de la agrupación, se conocerá hoy en el concierto.
E-mail Compartir

Los fanáticos de la icónica banda británica The Rolling Stones han tenido que esperar 21 años para volver a ver en vivo a la agrupación que se presentó por última vez en Chile en 1995. Y para cumplir con las expectativas de sus seguidores, los músicos lanzaron una encuesta en la que permiten a sus fans elegir una de las canciones que tocarán en su show de hoy en el Estadio Nacional de Santiago.

En el sitio oficial de la agrupación está disponible la votación, cuyo resultado se dará a conocer hoy en el esperado recital, que es parte de la gira por Latinoamérica de los Stones llamada "Olé".

Así, los seguidores podrán elegir una canción del setlist de la banda entre cuatro opciones: la calificada como "rareza" por los mismos Stones, "She's A Rainbow"; que fue compuesta en 1967 y no ha sido tocada desde 1998; "Anybody Seen My Baby", del álbum "Bridges To Babylon's" (1997) y que es el video más popular en Youtube en Sudamérica; "She's So Cold", del disco de 1980 "Emotional Rescue"; y el clásico de Bob Dylan "Like A Rolling Stone".

Anteriormente el mismo vocalista de la agrupación, Mick Jagger, había pedido a los fans que le dijeran qué canciones querían escuchar en el concierto a través de Twitter. "Nos vamos a Sudamérica la próxima semana! ¿Qué canciones quieren que toquemos en la gira? ¿Y quién viene a los conciertos?!", publicó el 25 de enero en la red social.

En total 55 mil personas ya han comprado su entrada para ver el esperado concierto, que abre la gira que pasará por Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México.

Esta noche la banda compuesta por el mismo Jagger, Keith Richards (guitarra), Ron Wood (guitarra) y Charlie Watts (batería) se presentará en un escenario que tiene 58 metros de largo y 25 metros de profundidad.

TVN cambia de día y horario el programa musical "Puro Chile"

E-mail Compartir

Debutó a las 23.30 el pasado jueves 7 de enero y hasta la semana pasada se mantenía en ese horario. Sin embargo, TVN anunció ayer que modificó su parrilla y que el programa musical "Puro Chile" irá cada viernes a las 22.35, después del noticiero "24 Horas Central". Según explicaron desde la señal estatal, el cambio "obedece a que TVN busca seguir potenciando a los grandes exponentes de la música nacional entregándole mayor visibilidad al programa en su nuevo día y horario". El capítulo de este viernes está centrado en el folclor nacional con las presentaciones de la Regia Orquesta en compañía de Francisca Gavilán y Titae, Esther Zamora y Pepe, y Daniel Muñoz junto a Los Marujos. El canal además extendió el horario de la teleserie brasileña "Moises y Los 10 Mandamientos", que el jueves ahora irá desde las 22.35 horas hasta las 00.30 horas. A contar de esa hora TVN emitirá un resumen con lo mejor del Festival de Olmué.

Las cintas que representarán a Chile en el festival de Berlín

CINE. Cuatro filmes nacionales estarán en el certamen que comienza el 11 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

En su versión anterior, dos películas chilenas se quedaron con algunos de los premios más importantes del Festival de cine de Berlín. Fueron "El club", de Pablo Larraín y "El botón de nácar", de Patricio Guzmán. Y este año cuatro cintas de realizadores nacionales buscarán un galardón en la 66 edición de la Berlinale.

En el destacado festival, que se realizará entre el 11 y el 20 de febrero, Chile estará representado por las cintas "Aquí no ha pasado nada", de Alejandro Fernández Almendras y "Nunca vas a estar solo", de Alex Anwandter; que estarán en la sección Panoramas.

Por otra parte, la sección Generation tendrá en competencia las películas "Rara", que es el debut de Pepa San Martín y "Las Plantas", ópera prima de Roberto Doveris.

Realidad en la ficción

La cinta de Fernández Almendras, que ya había estado en Berlín en 2014 con su cinta "Matar a un Hombre", está basada en el caso del hijo del ex senador RN Carlos Larraín, Martín.

El filme, que fue estrenado en el Festival de Sundance, cuenta la historia del hijo de un poderoso político que tras una noche de fiesta, enfrenta a la justicia por haber atropellado a una persona que murió en el accidente.

"Aquí no ha pasado nada" es protagonizada por Agustín Silva, Alejandro Goic, Paulina García y Luis Gnecco, entre otros.

El debut del músico Alex Anwandter como director también está basado en hechos de la vida real. "Nunca vas a estar solo", fue inspirada por el caso de Daniel Zamudio, el joven que en 2012 murió tras sufrir una brutal golpiza motivada por ser homosexual.

"Rara" también tuvo su inspiración en la realidad. El debut como directora de un largometraje de Pepa San Martín cuenta la historia de una mujer a la que la Justicia le quita la tuición de sus hijas por ser lesbiana, situación idéntica a la que vivió la jueza Karen Atala.

La cinta, que es contada desde la perspectiva de las niñas, fue escrita por San Martín en colaboración con Alicia Scherson, y cuenta con las actuaciones de Marina Loyola, Julia Lubbert, Agustina Muñoz y Emilia Ossandon.

La ópera prima de Roberto Doveris cuenta la historia de Florencia, una adolescente que se ve obligada a cuidar a su hermano mayor que se encuentra en estado vegetal. Así descubre un cómic que se llama "Las Plantas" sobre la invasión de espíritus vegetales durante la luna llena, y comienza a explorar su sexualidad con desconocidos a través de internet.

11 de febrero comenzará el destacado certamen alemán, que concluirá el 20 del mismo mes.

2014 El director Alejandro Fernández Almendras ya estuvo en el certamen en 2014 con "Matar a un hombre".

DiCaprio interpretará a Putin en una película sobre el Mandatario ruso

E-mail Compartir

En medio del ruido que ha generado la cinta que protagoniza "El Renacido" y de los comentarios que lo ponen como un posible ganador de un Oscar, el actor Leonardo DiCaprio asumirá un nuevo desafío. El estadounidense interpretará al Presidente ruso Vladimir Putin en una película sobre el polémico Mandatario que comenzará a rodarse este año, según informó ayer el canal de televisión de ese país, Dozhd. Uno de los directivos de la productora Knights Bridge Entertainment, Valeri Saarian, adelantó que pronto darán el visto bueno al guión de la cinta que será un thriller político y llevará por título "Putin". Según Saarian, DiCaprio ya habría aceptado el papel por el que mostró gran interés. "Putin sería muy pero muy interesante. Me encantaría interpretarlo. Es algo fascinante para un actor. Lenin también sería un papel interesante. También me gustaría ser Rasputin", dijo recientemente el actor. La película se rodará en Rusia, Estados Unidos y Europa, y será estrenada en la primera mitad de 2017, mismo año en que Putin buscará la reelección tras 18 años en el poder. Saarian además aseguró que tres autores han participado en la elaboración del guión y que el director de la película "es conocido por todos", aunque no reveló el nombre.