Secciones

Maestro chileno dictó clases de aikido en taller en Entre Lagos

ARTE MARCIAL. El séptimo dan Jorge Rojo, se reunió con más de 40 alumnos desde Santiago a Osorno en el gimnasio de la Escuela Municipal de Puyehue.
E-mail Compartir

"En el aikido no tenemos competencias, pero sí el placer de practicar en armonía las artes marciales en vez del conflicto, lo que nos permite retroalimentarnos de energías positivas como personas".

La expresión corresponde al shihan (maestro modelo) Jorge Rojo Gutiérrez, séptimo dan de la Fundación Aikikai de Tokio en Chile, al encabezar el fin de semana el primer seminario de aikido zona sur 2016 en Entre Lagos, organizado por la Asociación para la Difusión de las Artes Marciales Orientales en la Región.

El evento de perfeccionamiento que consideró una clase de introducción y exhibición, tuvo una duración de ocho horas en el gimnasio de la Escuela Municipal de la villa de Entre Lagos, distante 50 kilómetros de Osorno, donde estuvieron presentes deportistas de Santiago, Temuco, Valdivia y la provincia de Osorno.

En la oportunidad Jorge Rojo, máximo exponente del aikido, señaló que "este tipo de actividades hacen bien al deporte y nos transformamos en un verdadero aporte social. Nuestro deporte es un modelo perfecto de vida junto con aprovechar las energías del cuerpo para realizar ejercicios de defensa personal".

Rojo destacó la excelente convocatoria que tuvo el seminario práctico realizado en la comuna de Puyehue, "donde nos acogieron sus autoridades locales y, por supuesto, el hermoso entorno natural para desarrollar las artes marciales", manifestó.

Seminario

En la ocasión, el maestro trabajó con unos cuarenta alumnos -damas y varones- de las diferentes categorías, a quienes les explicó los fundamentos y objetivos del aikido como una forma de arte marcial que se desarrolla en armonía y no busca conflictos.

Luego el instructor pasó al trabajo práctico con los alumnos provenientes de los distintos dojos desde Santiago a la provincia de Osorno, incluyendo Entre Lagos, con quienes trabajó en mostrar y corregir las técnicas de reducción y neutralización del rival.

Posteriormente, en el mismo recinto deportivo escolar de Entre Lagos, comuna de Puyehue, el maestro trabajó con los alumnos de los niveles más avanzados y profesionales que practican este tipo de arte marcial.

En la oportunidad Rojo tomó exámenes de grado para los alumnos en los clubes y dojos que llegaron al seminario.

También hubo de entrega de grados avanzados a algunos alumnos de los dojos de la zona que asistieron al seminario en la villa entrelaguina.

Concluyó el evento con un breve acto de despedida de los participantes.

Argentino viene por la corona continental

VELADA. Este viernes, a las 21 horas, se enfrentará a Robinson Laviñanza en el gimnasio Español.
E-mail Compartir

Ya está en Osorno el boxeador argentino Guillermo Osvaldo Soloppi (29), conocido como "Bombardero" o "El hacherito del sur", debido a que a los ocho años cortaba leña en el monte en la pampa trasandina. El púgil enfrentará al osornino Robinson Laviñanza, por la disputa de la corona latinoamérica en la categoría Gallos.

El combate internacional está programado para este viernes a las 21 horas en el gimnasio Español. Está pactado a nueve rounds y se rige por la Federación Bolivariana de la Asociación Mundial de Boxeo, AMB.

La velada será antecedida por seis peleas en el cuadrilátero del recinto de calle Santa Elisa, organizada por la Asociación de Boxeo de Osorno y fiscalizada por la comisión de boxeo profesional presidida por el árbitro internacional, el osornino Washington González.

Soloppi, con 29 peleas profesionales, de las cuales ha ganado 25, quiere apoderarse de la corona latinoamericana en categoría Gallo, por lo que desde el lunes participa en sesiones de trote y acondicionamiento físico en la villa Olímpica, mientras que el trabajo de boxeo lo realiza en el ring del Club México en calle Lynch.

"A Robinson lo conozco poco, pero he visto sus peleas en videos. Estoy claro que no será un rival fácil, pero llegamos a Chile para llevarme la corona latinoamericana de la categoría Gallo", expresó ayer el trasandino.

En paralelo Mario Uribe, tesorero de la Asociación de Boxeo de Osorno, informó que fueron habilitados tres puestos de venta de entradas para la velada del viernes: local de comida Bitte Brot; Librería La Cantera, de calle Lynch con Amunátegui; y el viernes -desde las 8 de la mañana- en boleterías del gimnasio Español.