Secciones

Osorninos llegan a las piscinas para soportar los 30° de temperatura

CALOR. Hoy se espera que los termómetros registren la misma cifra.
E-mail Compartir

Ayer se registró la segunda temperatura más alta en lo que va del año, cuando entre las 16 y las 17 horas los termómetros llegaron a los 30 grados. Esta situación llevó a cientos de osorninos a trasladarse a los balnearios, o bien a las piscinas para quienes no quisieron salir de la ciudad.

El panorama en las piletas del Parque Chuyaca comenzó alentador. A las 15.30 horas ya se encontraban alrededor de 350 personas; transcurrida media hora el número ascendió rápidamente a 500 personas.

"Se estima que el máximo de personas que asistirán es de 700 personas entre las 17 y 18 horas", sostuvo a media tarde de ayer el administrador del recinto, Rodrigo Salazar.

En el otro extremo de la ciudad, las piscinas de Rahue Alto vivieron un panorama bastante similar en cuanto a la afluencia de público, ya que excedió la capacidad de las piscinas que es de 270 personas, llegando a unas 300.

Según la Dirección Meteorológica en Puerto Montt, el día de ayer se llegó a 30 grados; eso sí, el día más caluroso fue e pasado 20 de enero, cuando el termómetro se ubicó en 31,3°.

Para el día de hoy y mañana se espera que las temperaturas sobrepasen los 30 grados, pero la máxima diminuirá el miércoles y jueves.

"El descenso de temperaturas se deberá a un sistema frontal débil, que arrojará predominantemente nubes existiendo una mínima posibilidad de chubascos", precisó el meteorólogo Gonzalo Vásquez.

Terminal queda cerca de seis horas sin luz por accidente

SERVICIOS. A raíz de la caída de un poste el sábado, quedó en evidencia la falta de un generador. Algunos viajes debieron postergarse hasta el día siguiente.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Según el libro de actas del Terminal de Buses de Osorno, el suministro eléctrico se cortó el sábado a las 17.50 horas, lo que ocasionó una serie de inconvenientes tanto para los pasajeros como para las empresas que ofrecen sus servicios, ya que recién se repuso cerca de las 23.30 horas.

El origen del desperfecto se debe a un accidente ocurrido a las afueras del rodoviario. Cuando faltaban pocos minutos para las seis de la tarde, un camión que circulaba por calle Errázuriz pasó a llevar un poste del tendido eléctrico -entre Colón y Angulo-, lo que generó que el terminal quedara sin el suministro.

Ello derivó en una serie de inconvenientes, desde que se repusiera la venta de pasajes, además de la falta de iluminación del mismo recinto.

Testimonios

Según Sergio Muñoz, dueño del quiosco El Terminal, que se ubica al interior del recinto, los clientes que llegaban a esa a hora a comprar pasajes manifestaban su molestia debido a que la mayor parte de las líneas de buses que ofrecen sus servicios cuentan con sistemas computacionales en línea.

Ello derivó en que no se pudieron hacer transacciones, por lo que varios vieron trastocadas sus vacaciones o bien el retorno a sus hogares.

"Esa noche (sábado) me tocó trabajar y al momento de venir a comprarme cosas al quiosco la gente me comentaban su molestia. En lo personal, a mí afectó en la venta de helados, los cuales al no haber sistema de enfriamiento, fue imposible de venderlos en esas condiciones", relató el comerciante.

Oficinas y Carabineros

Ayer, la mayor parte de las oficinas dedicadas a la venta de pasajes declinaron entregar comentar acerca de lo ocurrido la tarde del sábado, aduciendo razones relacionadas al sistema de turnos que afecta al fin de semana, ya que quienes trabajaron el sábado no se encontraban presentes ayer para comentar lo sucedido.

Uno de los pocos casos en donde se dio testimonio de lo ocurrido, fue en la oficina de Bus Norte, donde Alejandra Navarro explicó que en situaciones como ésta es muy poco lo que pueden hacer.

"La verdad es que cuando suceden cosas así, no existen muchas alternativas para salir del paso, ya que funcionamos con un sistema en línea", detalló la trabajadora.

Generador

Por lo mismo, Navarro indicó que entre las prácticas de emergencia que se utilizan en casos como éste, se encuentran el permitir que el pasajero ingrese al bus y junto a su carné compre el pasaje cuando el vehículo vaya desocupado; o bien postergar todo junto al cliente para el día siguiente.

"En las oportunidades en las que se ha cortado la luz, el terminal no ha contado con generadores de emergencia. En el caso de nosotros sí, pero en la mayoría de las oficinas de atención eso no sucede", remarcó.

El capitán de la Primera Comisaría, Bruno Schulbach, indicó que el corte de luz si bien afectó a todo el sector donde se ubica el terminal de buses, durante las horas de la noche (hasta las 23:30 cuando se repuso el servicio) no se registraron incidentes delictuales producto de la falla.

En tanto y pese a la insistencia, no pudo obtenerse declaración alguna desde el recinto de buses, debido a que fue imposible comunicarse con el encargado del mismo; algo muy similar a lo que ocurrió con los teléfonos municipales, que se encontraban fuera de cobertura.

6 horas estuvo sin el

suministro eléctrico el Terminal de Buses, generando problemas a pasajeros y líneas.