Secciones

Caval: la nuera de la Presidenta queda con arraigo nacional y firma mensual

MEDIDAS. La Presidenta Bachelet reaccionó a la jornada en que la esposa de su hijo fue formalizada y comentó que "desde el corazón, quiero decir que han sido tiempos difíciles para mí y para mi familia, muy dolorosos".
E-mail Compartir

La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, deberá cumplir las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual, además de no poder acercarse al resto de los imputados en el caso Caval, a excepción de su socio en esa firma, Mauricio Valero.

Las medidas, que regirán por un año mientras se realice la investigación del caso, se conocieron durante la primera audiencia de formalización en el caso Caval, realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Rancagua.

El escándalo estalló hace casi un año, el 6 de febrero de 2015, al revelarse el millonario préstamo del Banco de Chile a la empresa de Compagnon y Valero para adquirir un paño en Machalí de forma presuntamente irregular.

En una intervención desde La Moneda en la que no aceptó preguntas y se mostró visiblemente emocionada, la Presidenta Bachelet afirmó que "desde el corazón, quiero decir que han sido tiempos difíciles para mí y para mi familia, muy dolorosos, y que sin duda eso me ha afectado profundamente, es un sentimiento humano normal". La Mandataria, sin embargo, aclaró que "eso no me ha nublado ni por un minuto de lo que son mis responsabilidades como Presidenta".

Fundamentos y jornada

Compagnon fue formalizada por presuntos delitos tributarios vinculados a declaraciones de impuestos maliciosamente falsas por parte de la sociedad Caval en 13 facturas de Inversiones Lo Beltran Limitada (sociedad del militante UDI Patricio Cordero) incorporadas en la contabilidad de la firma entre 2012 y 2014.

Las facturas serían por trabajos no realizados y sumarían un total de $ 305 millones, con un perjuicio fiscal que se elevaría a $ 118.872.912.

Antonio Garafulic, abogado de Compagnon, afirmó que "la proporción de las medidas cautelares dicen estrecha relación con el número de delitos que se imputan. A ella solo se le hizo una imputación de un solo delito tributario, por eso las cautelares no pueden ser más gravosas".

El fiscal Luis Toledo dijo que "aquí no terminó nada, está comenzado una investigación judicial" y que las cautelares no son una "condena anticipada".

Los otros imputados

Tras un acuerdo entre las partes, el socio de Caval, Mauricio Valero, el síndico Herman Chadwick y el gestor inmobiliario Juan Díaz quedaron con arresto domiciliario total por un año. A Díaz se le prohibió además contactar a los otros imputados.

En el caso del síndico Herman Chadwick, el Ministerio Público le imputó delitos tributarios y obtener ventajas indebidas como síndico, por un pago de $ 96 millones adicionales a sus honorarios. "Tenemos la absoluta convicción de que Herman Chadwick es inocente", afirmó el abogado Rodrigo Zegers, quien comprometió el pago de $ 640 millones a Patricio Wiesner, dueño de los predios que adquirió Caval tras la liquidación realizada por Chadwick.

El fiscal Luis Toledo aseguró que Chadwick realizó una serie de pagos a Juan Díaz, por un total de $ 415 millones "sin la autorización de los acreedores", y vulnerando las normas de código de comercio". A Valero se le imputaron delitos tributarios por declaraciones maliciosas de impuestos de Caval y por haber financiado -a través de Juan Díaz- sobornos a funcionarios de la municipalidad de Machalí para acelerar el cambio al plano regulador comunal.

Toledo explicó en la audiencia que Juan Díaz "entregó beneficios económicos" a la imputada Cinthya Ross y Jorge Silva para promover el cambio de uso de suelo en la zona, que aumentaría el valor comercial los terrenos.

Otros seis imputados quedaron con medidas cautelares de baja intensidad mientras se realiza la investigación.

El Servicio de Impuestos Internos se querelló en enero en contra de la nuera de Natalia Compagnon "debido a la presentación de declaraciones maliciosamente falsas, incorporar facturas falsas en la contabilidad de la mencionada sociedad, rebajando indebidamente la base imponible del impuesto a la renta que le correspondía pagar".

Reacción del gobierno

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que ""la señal que estamos viviendo es que en Chile las instituciones funcionan, el Ministerio (Público) realiza sus investigaciones y los tribunales cumplen con su tarea".

La formalización trajo críticas desde la Nueva Mayoría y Chile Vamos al papel de Compagnon en el negocio inmobiliario. El diputado (PS) Juan Luis Castro afirmó que "llega la ahora en que por fin tienen que decir la verdad y dejar de enlodar a la familia presidencial por delitos que ella cometió".

"Será la justicia la que determinara si hay delitos", escribió en su cuenta de Twitter el diputado (PPD) Jorge Tarud.

En la oposición, el diputado (RN) José Manuel Edwards afirmó en su cuenta de Twitter que "por delitos muy similares en (el caso) Penta se otorgó prisión preventiva. A Compagnon solo firma y arraigo. Un escándalo".

La diputada (RN) Marcela Sabat, quien participó en la comisión parlamentaria del caso, manifestó que "no hay chilenos de primera y segunda".

El abogado querellante del caso, Mario Zumelzu, consideró que las medidas contra la nuera de la Presidenta son "una vergüenza".

"Es lamentable que se instale la sensación de impunidad de la que goza la familia de la Presidenta".

Diego Paulsen, Diputado de RN

"Estamos empezando una defensa larga, donde demostraremos nuestra completa y total inocencia".

Antonio Garafulic, Abogado de Compagnon

"Ninguno de los 25 abogados defensores no rebatió ninguna de las imputaciones en la audiencia".

Luis Toledo, Fiscal

"Las medidas que se han impuesto están conforme al mérito de los antecedentes".

Manuel Navarrete, Abogado del SII

El caso

Negocio

Qué Pasa reveló un crédito de $ 6.500 millones para que Caval comprara tierras.

Participación La nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon, es dueña del 50% de la firma.

Cita Compagnon y Dávalos se reunieron con Andrónico Luksic por el crédito.

Formalización La esposa de Sebastián Dávalos deberá cumplir arraigo nacional y firma mensual.

Acusaciones El Ministerio Público acusa a la nuera de Bachelet de presuntos delitos tributarios.

Perjuicio Las facturas serían por trabajos no realizados y habría un daño fiscal de $ 118.872.912.

$ 9.500 millones fue el precio final en el que Caval vendió los terrenos de Machalí a Silca Servicios Ltda.