Secciones

Fuego destruyó una cabaña de veraneo

OCTAY. El inmueble no tenía seguros.
E-mail Compartir

Reducida a escombros quedó una cabaña de veraneo tras registrarse un incendio en el sector de Puerto Fonck, comuna de Puerto Octay.

La emergencia se reportó la mañana de este jueves al interior del fundo Los Puertos de propiedad de Rodrigo Appel.

Bomberos de la localidad de Las Cascadas acudió al lugar, pero al llegar los voluntarios el fuego ya había consumido la edificación, que a la hora del incendio no se encontraba con moradores.

Carabineros del retén del sector acudió al lugar para recabar los antecedentes, precisando que el inmueble utilizado como cabaña de veraneo no cuenta con seguros.

Las causas del incendio no lograron ser establecidas.

Bomberos de Quilacahuin y La Poza reciben carros bombas cero kilómetros

APOYO. Dentro de los próximos días ambas unidades quedarán operativas para prestar servicios a los vecinos de la comuna de San Pablo.
E-mail Compartir

Desde este miércoles dos sectores apartados de la comuna de San Pablo cuentan con nuevos carros bombas, los que fueron destinados a las unidades de La Poza y Quilacahuin, haciendo realidad el sueño de los voluntarios de poder contar con una máquina nueva para el servicio a la comunidad.

Se trata de moderna maquinaria forestales que pasan a formar parte del Cuerpo de Bomberos de San Pablo y que fueron destinadas a la Segunda Compañía "Aladín Peña" de La Poza y la Tercera Compañía "San Sebastián" de Quilacahuin.

Ambas unidades mantienen móviles en muy malas condiciones producto de su prolongada vida útil.

Cero costo

La inversión de los nuevos carros bombas supera los 400 millones de pesos, gastos que salieron de la Junta Nacional de Bomberos, quienes en el plan de modernización y reposición de vehículos, destinaron estos móviles a las dos localidades de la comuna de San Pablo.

Para Guido Velásquez, superintendente del Cuerpo de Bomberos, es un aporte importante que se valora.

"Es algo que recibimos de manera alegre e importante. Poder costear estos móviles se nos hacia imposible, pero la institución a nivel nacional nos las entrega sin costo alguno, lo cual será muy difícil de repetir en el futuro", expresó el superintendente.

Por su parte el alcalde de la comuna Omar Alvarado, expresó durante el acto de recepción de los vehículos su compromiso para gestionar un nuevo carro para la primera compañía de bomberos de la villa, en reemplazo del anterior que el 6 de febrero del 2013 fue chocado por un camión en la Ruta 5, mientras se mantenía trabajando en la atención de víctimas de un accidente en el sector de Trafún.

Adultos mayores de casas tuteladas en Rahue reclaman por la presencia de microbasural

SALUBRIDAD. La presencia de desechos en un sitio eriazo junto a las viviendas de las personas mayores les ha causado malestar y mareos por los fuertes olores. Concejal escuchó el llamado de los vecinos y solicitó que se limpie el sector.
E-mail Compartir

Pablo Quejer

Una pésima experiencia vivieron durante varios días las personas de la tercera edad que residen en el condominio de casas tuteladas en Rahue Alto, a raíz de las fuertes emanaciones provenientes de un microbasural que se generó a un costado de sus viviendas, específicamente en un sitio eriazo donde desconocidos llegan a botar desperdicios.

Así lo confirmó el concejal local Víctor Bravo, quien fue contactado por los afectados para que les ayude a gestionar alguna solución.

Desperdicios

"La dirigente de esta comunidad me contacto súper preocupada por lo que estaban viviendo desde la semana pasada, ya que al lado de donde habitan se formó un basural enorme, en el cual incluso habían animales muertos. Además, grandes bolsas con desperdicios habían sido desparramadas por el lugar, elementos que generaron un olor insoportable durante los días de calor", detalló el edil.

Precisamente Lidia Pacheco, dirigente de los 22 adultos mayores que viven en esta especie de condominio conocido como "casas tuteladas", comentó que algunas personas de los alrededores colaboraron botando la basura, además de otros que llegaban en la noche a dejar más desechos.

"No sé por qué llegan y tiran sus desperdicios aquí, justo al lado de nosotros que somos puros viejos", expresó molesta y contrariada la dirigente.

La mujer agregó que ha escuchado cuando llegan vehículos a tirar basura en el terreno, el cual es propiedad del Serviu. "Por las noches escucho cómo una camioneta llega hasta el lugar para descargar los desechos", recalcó.

Por su parte el concejal Bravo indicó que también habría colaboración de algunos vecinos del sector, quienes tiran desperdicios para que la municipalidad se los lleven.

"Como son personas de la tercera edad las que viven en este lugar, los individuos de las cercanías que tiran la basura saben que no les van a hacer absolutamente nada", remarcó el edil de la UDI.

Mareos

"No es primera vez que esto pasa", agregó Pacheco, no obstante remarcó que la situación sobrepasó los límites cuando durante la semana pasada las altas temperaturas hicieron que los desperdicios dejados en el lugar empezaron a emitir un fuerte olor, situación que provocó náuseas y mareos en los habitantes de las viviendas.

En el Departamento de Aseo municipal reaccionaron al llamado de preocupación del concejal, por lo que enviaron personal para retirar la basura este miércoles 27.

Al respecto, el jefe subrogante de dicha repartición, Raúl Sporman, comentó que la situación fue solucionada en cuanto se dio el aviso.

"Nosotros enviamos un camión con gente con la única misión de limpiar el terreno; y sí, es verdad, se encontraron animales muertos en un estado de descomposición y basura de todo tipo", detalló.

generar conciencia

En cuanto a una posible solución, Sporman indicó que la instalación de un container en el lugar sólo traería más problemas a los vecinos de las casas tuteladas, ya que esto generaría una acumulación de basura adicional.

El concejal Bravo apuntó que una buena solución podría provenir de los mismos vecinos.

"Hay que entender que lo que mejor que se puede hacer no es instalar algún aparato que erradique la basura o que se modifique el horario de las recogidas, sino más bien pasa por generar conciencia de respeto con los demás; más aún, cuando los afectados son personas en un periodo de su vida en el cual deberían disfrutar", remarcó el concejal.

"Llegan y tiran sus desperdicios aquí, no sé por qué, ni la razón por la que hacen esto, llegan y lanzan su basura"

Lidia Pacheco, Dirigente de casas tuteladas

22 personas de la tercera

edad se han visto afectadas por la aparición del microbasural.