Secciones

Automotoras ofrecen financiamiento y bonos para mitigar el alza del dólar

COMERCIO. Una baja menor a la que se registra a nivel nacional ha tenido la venta de vehículos en Osorno, pese al alto precio de la moneda norteamericana.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Diversas estrategias están utilizando las automotoras locales para mantener sus ventas en un escenario no tan favorable debido al alza sostenida del dólar en el último año.

Bonos, atenciones especiales y personalizadas, además del fortalecimiento en el marketing de las diferentes marcas, se encuentran entre las fórmulas usadas por el mercado automotriz para mantener las cifras de ventas que a nivel nacional han bajado en más de un 15% desde la temporada 2015.

Respecto del desempeño de las ventas de vehículos nuevos para este año, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) redujo sus proyecciones en agosto pasado a 258 mil unidades, pese a la cifra estimada de 265 mil entregado a inicios de 2015.

La cifra refleja una fuerte merma en relación al periodo del 2014, cuando el número de automóviles nuevos vendidos alcanzó las 337.594 unidades.

Comercio local y bonos

Alberto Tiara, gerente comercial de la automotriz Bilbao Autos, que es el representante Derco que trae las marcas Renault, Suzuki, Mazda, Great Wall, Gelli y JAC, explicó que en el caso de esta empresa han notado una leve baja en las ventas, pero aún es prematuro marcar una tendencia y por ello deben esperar hasta el próximo mes para ver si la demanda sigue decayendo.

"Cuando el cobre baja, sube el dólar y con ello suben todos los productos de importación", señaló.

A pesar de la situación por la que pasa el mercado de los autos, Tiara afirmó que en los últimos días han visto que el interés de la gente por comprar unidades nuevas se sigue manteniendo y ello responde a los bonos que ofrecen y que en promedio llegan a los $500 mil.

Por su parte, Nicolás Guzmán, jefe de desarrollo comercial de la Automotriz Arauco que representa las marcas Nissan, Kia, Subaru, Honda y las marcas chinas del grupo Indumotora, manifestó que las ventas de esta firma se han mantenido en relación al año pasado.

"Crecimos en autos nuevos y usados debido a las estrategias y buenas decisiones que tomamos cuando vimos que se venía una baja en las ventas", expresó el ejecutivo.

Guzmán precisó que la clave para mantener las ventas se debió a que se intensificaron las estrategias de marketing y publicidad, además de las promociones especiales en conjunto con las marcas representadas y bonos más atractivos, junto al financiamiento del vehículo que pueden llegar a descuentos de $2 millones.

La empresa Servimaq, que representa las marcas Toyota, Citröen, Volkswagen, MG, Skoda, Fotón Chery, SsangYong, Daihatsu y recientemente Honda, también logró mantener la cifra de ventas, pese a la situación económica, según dijo su gerente comercial, Héctor Castillo.

Éste aseguró que la apuesta de la empresa consiste en entregar un servicio y asesoría personalizada a sus clientes desde que ingresan al local a preguntar por un vehículo.

"Hemos buscado distintas estrategias para mejorar nuestras prácticas de atención al cliente, para que esta situación nos afecte lo menos posible y a nuestros clientes. Si no nos enfocamos en los clientes, no vamos a vender", expresó Hermosilla.

Mercado difícil

Otra visión acerca del fenómeno de la venta automotriz de unidades nuevas tiene la gerente de ventas de vehículos de Salfa Sur, Macarena Vásquez, quien manifestó que la empresa efectivamente ha notado una baja en las ventas en Osorno, fenómeno que no sólo asocia a la baja del dólar, sino que a otros factores como la inestabilidad que se ve a nivel país y al alza al impuesto verde que castiga a los vehículos que generan mayores emisiones contaminantes.

Las cifras que maneja la firma automotriz en relación a la cantidad de unidades de autos nuevos vendidos durante enero de 2015 a la misma fecha fue de 58, mientras que en este mismo periodo de este año sólo alcanza a los 23.

"Hay que considerar que en el rubro automotriz los meses de enero y febrero son los fuertes", explicó.

Chevrolet, la marca que se ofrece en la automotora Salfa Sur, actualmente también tiene ofertas para quienes decidan adquirir uno de sus modelos, a lo que se suma algunos equipamientos adicionales en promoción para vehículos que originalmente no los traen incorporados, como sensores de retroceso y alarmas, además de un financiamiento con una tasa con 0% de interés.

Para la automotriz Gildemeister, que representa a las marcas Hyundai, Mahindra, Brilliance, Baic y Mini, los primeros seis meses del 2015 vieron reducidas las ventas producto de las constantes alzas del dólar, situación que cambió el segundo semestre, ya que con un dólar más estabilizado las ventas repuntaron.

Según César Hermosilla, supervisor de ventas de la firma, esta alza se debe a que la firma también ayuda a sus clientes con el financiamiento de los vehículos.

"Para este año esperamos un crecimiento moderado. El aumento en el valor del dólar hace que los precios suban y aumente el mercado de vehículos usados", manifestó acerca de las proyecciones para el presente año.

Camilo Ríos, jefe de ventas de la automotriz Barros Arana que vende las marcas Land Rover, Jaguar y Volvo, explicó que ha sufrido una baja considerable en sus ventas, ya que estos modelos se venden en dólares.

En cuanto a sus unidades más vendidas, corresponden a la firma Volvo, que tiene precios competitivos, pero que para lograrlos se debió sacrificar el margen de ganancias, además de bonos de un millón de pesos y más.

Datos

Impuesto verde Los vehículos petroleros subirán con este impuesto y en los bencineros las alzas son mínimas.

Excentos Camionetas y furgones petroleros para trabajo y los taxis pueden solicitar la devolución del impuesto.

15% bajaron las ventas de autos nuevos en el año 2015 en Chile.