Yasna Barría
Con batucadas, malabaristas, zanquistas, personajes con cuerpos pintados y diversas danzas, entre otros, se vivirá la novena versión del carnaval osornino denominado Fuerza Tambor, evento que es organizado de forma independiente desde hace nueve años por la agrupación local Batucada Yakuba.
A eso de las 19.30 horas comenzará el espectáculo musical callejero, que recorrerá las céntricas calles de Osorno partiendo por la plaza de Armas hasta la plazuela Yungay, lugar donde todo el colorido de los protagonistas propiciará un momento de verdadera fiesta, sobre todo con la presencia de algunos malabaristas y personas en zancos.
De todo el país
Lo novedoso es que este año serán 20 las agrupaciones que llegarán de distintos puntos del país para sumarse a la iniciativa local, que partió como un evento pequeño, pero que traspasó las regiones, provocando el interés de afuerinos por participar.
"Esperamos que este año se reúna mucha más gente que los años anteriores, porque se presentarán alrededor de 20 grupos provenientes de Antofagasta, Curicó, Valparaíso, Santiago, San Felipe, Valdivia y Punta Arenas, entre otros puntos del país", recalca Cristian Pérez, director de la agrupación Batucada Yakuba.
El Carnaval Fuerza Tambor parte mañana en la tarde con el despliegue de diversas agrupaciones, pero el sábado sigue desde otro perfil musical, donde serán diversas bandas que entregarán sus acordes en la plazuela Yungay desde las 14.30 horas en adelante.
Carnaval
"Nos mueve cada año celebrar el aniversario de la formación del grupo", sostiene otro de los integrantes, Cristián Guarda, encargado de espectáculo y secretario del grupo Yakuba.
Según el organizador, mañana la gente podrá disfrutar de música, baile y hermosos ropajes, donde lo primordial será festejar.
"Se trata de música brasileña y se presentan fantasías de diversos ritmos donde los participantes se expresan con toda libertad", indicó Guarda, recordando que el año pasado se representaron los cuatro elementos y en éste se pretende impulsar el concepto "hijos de", que pueden ser escuelas de zamba, de los elementos y de lo que se quiera representar porque son temáticas libres, comenta.
Según retoma el director de la agrupación organizadora, Cristian Pérez, son muchas las personas que cada año se contactan para participar en el carnaval de Osorno y se suman al evento con disfraces y bailes, siendo muy bien recibidos.
"Este evento lo hacemos con esfuerzo propio y la gente lo agradece porque se revitaliza la ciudad. Aunque nos gustaría que las instituciones o autoridades nos brindaran más apoyo, porque a pesar que la iniciativa ha sido postulada a distintos fondos de financiamiento, nunca se ha logrado ganar y es lamentable porque es una actividad en la que participan grandes y chicos", sentencia.
Historia
Según cuenta el director de Yakuba, el primer carnaval se realizó hace nueve años gracias a un proyecto de Injuv, y como tuvo buen impacto, el grupo decidió continuar realizando el evento con recursos propios.
"Batucada Yakuba la integran 30 personas, además de otras que conforman el cuerpo de baile, donde también participan personas de la tercera edad y niños", detalló el gestor.
El Carnaval Fuerza Tambor parte mañana a las 19.30 horas en la plaza de Armas y el sábado se brindará un espectáculo con bandas desde las 14.30, en la plazuela Yungay.
"Se trata de música brasileña y se presentan fantasías de diversos ritmos donde los participantes se expresan con toda libertad"
Cristián Guarda, Integrante Yakuba
20 agrupaciones de diversos puntos del país se integrarán al Carnaval Fuerza Tambor impulsado en Osorno.
2 días de espectáculo incluye el evento que mañana desplegará un carnaval y el sábado un concierto de bandas