Secciones

Casino: nuevo operador apostará por reforzar polo de entretención

NEGOCIO. Marina del Sol S.A. compró la totalidad de las acciones de los casinos de Calama y Osorno. Dentro de las iniciativas que se analizan aplicar en la ciudad está habilitar una discoteque y mejorar la carta del restaurante.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Poder disfrutar de una abundante oferta gastronómica, entretenerse con un show en vivo de artistas de primer nivel e incluso ir a bailar a una discoteque, es parte de las estrategias de negocio que desarrollará Marina del Sol S.A., el nuevo operador del casino de Osorno. El objetivo que se ha planteado es transformar el recinto en un gran polo de entretención que sea reconocido y valorado por las personas de toda la provincia y los turistas que llegan a la zona los 365 días del año.

El viernes pasado el operador de casinos de juegos Marina del Sol adquirió los Casinos Sol de Calama y Osorno. Luego de la aprobación de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) se procedió al pago de las acciones correspondientes. Desde ese momento el recinto local dejó de pertenecer al grupo panameño Latin Gaming, quienes son operadores de casinos de juegos en distintos lugares de Sudamérica.

El monto de la operación no ha sido precisado, pero se estima que bordeó los US$40 millones. Fue realizado por un grupo empresarial con capitales chilenos y canadienses que mantenían como principal centro de juegos el Casino Marina Sol, ubicado en Talcahuano, Región de Bío Bío. Después de realizada la transacción, el grupo se transformó en el tercer mayor operador del país después de Monticello - Dreams, que en la zona mantienen presencia en Valdivia y Puerto Varas; y Enjoy, con casinos en Pucón y Chiloé.

En Osorno el casino fue inaugurado el 14 de enero de 2009 en su edificio ubicado en la ribera del río Rahue, a un costado del nuevo puente San Pedro, en el sector de Rahue Bajo. Actualmente cuenta con aproximadamente 333 máquinas de azar, 108 posiciones de bingo y 21 mesas de juegos.

La sala de juego está emplazada dentro del Complejo Plaza Sol de Los Lagos, de propiedad de la familia osornina Bayelle, y que tiene una extensión de 40 mil metros cuadrados donde además funcionan el Hotel Sonesta, el pub discoteque Mittos, una zona de bulevar con 15 locales comerciales donde operan restaurantes, tiendas y tabaquerías, dos restaurantes a la carta, una sala de bowling, spa, un gimnasio y el salón de entretenciones.

TRansacción

Nicolás Imschenetzky, presidente de Marina del Sol S.A., detalló a El Austral de Osorno que el grupo Marina del Sol, que componen en partes iguales Clairvest Group y Valmar, se mantiene igual, es decir, con un 50% de la propiedad accionaria cada uno.

Explicó que en los casinos recién adquiridos, Clairvest ya tenía un 48,8% y "nosotros un 1,2%, ahora la matriz del holding (Inversiones Marina del Sol) eleva su participación al 26,2% y Clairvest se queda con el 73,8%". Precisó que estas cifras son de mayor importancia a nivel de los accionistas y que todo se administrará bajo el holding Marina del Sol.

"Osorno siempre nos pareció una plaza entretenida, yo conozco la ciudad, tengo muchos amigos y me doy cuenta cuáles pueden ser las deficiencias que existen en entretención; somos unos convencidos que el casino puede ser una cosa entretenida para la ciudad y la provincia", aseguró Nicolás Imschenetzky.

La SCJ señaló que la solicitud para realizar la compra ingresó en julio del año pasado, pero se resolvió recién en diciembre.

La resolución señala textual "con fecha 29 de diciembre, a través de la Resolución Exenta N° 324, la Superintendencia de Casinos de Juego autorizó la modificación en la composición accionaria directa de las sociedades operadoras Latin Gamig Calama S.A. y Latin Gaming Osorno S.A., siendo sus nuevos accionistas directos las sociedades Operadora Clairvest Cordillera Limitada e Inversiones Marina del Sol S.A. y Operadora Clairvest Latin Limitada e Inversiones Marina del Sol S.A., respectivamente" .

Entretención

Imschenetzky comentó que el estilo de administración que mantienen como Marina del Sol está enfocado en la gente, por lo mismo, para mejorar la calidad de entretención que ofrecerán en Osorno, estará basada en los gustos y preferencias del público local.

"Estamos evaluando habilitar una discoteque, pero el espacio físico que tenemos es bastante acotado y tenemos que jugar un poco con eso; en cuanto a distribución, no es muy fácil hacer expansiones, pero es una de las cosas que hemos estado pensando", dijo el directivo.

Agregó que otra novedad que también está contemplada es mejorar y ampliar la oferta gastronómica dentro del casino para salir de las tablas y los sandwich y generar una opción más gourmet. El objetivo es poder generar opciones de entretención para diferentes clientes, incluso para aquellos que no juegan, pero buscan diversión.

Pensando en poder realizar un trabajo en conjunto que se puede realizar en el complejo y en su calidad de arrendatarios de un espacio, esperan durante el mes de febrero reunirse con la familia Bayelle, propietaria del recinto, y analizar la opción de realizar un trabajo asociativo con todos los operarios del complejo.

"Lo central para nosotros es que el casino sea una pieza clave dentro de las ofertas de entretención y eso queremos vender. No podemos centrar todo en el casino, la idea es que la gente venga a pasarlo bien con nosotros independiente si quiere jugar o no", argumentó.

Máquinas y juegos

Dentro de los cambios asociados a las salas de juego viene la incorporación de máquinas de juegos nuevos y cambio en la distribución. El presidente precisó que las máquinas del casino nunca han estado mal reguladas y sólo falta poder educar al consumidor acerca de como aprovechar mejor su apuesta.

Según antecedentes entregados por la SCJ, el año 215 ingresaron al casino un total de 175.760 personas, muy por debajo de las otras salas más visitadas del país, como Monticello Grand Casino (Rancagua) y Marina Sol de Talcahuano.

Para replicar el éxito de otras ciudades, Imschenetzky explicó que "hay cosas que parten muy rápido, como la ubicación de las máquinas que queremos ampliar y armar sectores. Vamos a realizar un trabajo de capacitación al cliente de explicarle al cliente como funciona cada máquina, ya que a nuestro juicio clientes que están pagando por una entretención pierden la plata muy rápido", argumentó.

La fecha de reinaguración está programada para el mes de marzo. El nombre del recinto ahora será Marina del Sol Osorno. La imagen corporativa y el tipo de publicidad también serán modificados, pero no se realizarán cambios bruscos, sino que serán más bien paulatinos en el tiempo. Paralelamente, se realizarán capacitaciones a las 180 personas que actualmente trabajan en el recinto y que esperan mantener sus puestos de trabajo.

Socios estratégicos

Carlos Aedo, director provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), señaló que siempre es muy positivo contar con un polo de entretención como el que se ubica en el Complejo Plaza Sol, donde está emplazado el casino. Por lo mismo, dijo, que los nuevos operadores tengan la visión de trabajar de forma asociativa con sus pares logra generar mayores opciones de ingreso y de atracción a operadores más pequeños.

"Es una buena fuente de entretención que está inserta en una ciudad y una provincia que ha trabajado mucho para lograr posicionarse como un destino turístico importante en la Región y el país. Ellos son socios estratégicos que ayudan al desarrollo turístico y la generación de entretención", afirmó.

Agregó que mientras se trabaje la alianza público privada de forma ordenada y con una mirada en común, los resultados benefician a todos. "Es positivo poder contar con lugares que permiten ofrecer alternativas de entretención y cultura durante todo el año", dijo.

Datos aporte

Municipalidad Unos 3.406 millones de pesos y fracción le ha entregado como tributo el Casino Sol al municipio de Osorno desde enero de 2009 y hasta el 31 de octubre del 2015

Utilidades La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) expresa que la ley en su artículo 60 establece que el 10% de las utilidades del casino son para las municipalidades,

Inversión La autoridad comunal puede utilizar los recursos para el financiamiento de obras de desarrollo. En el caso de Osorno han sido las piscinas del Parque Chuyaca, compra de vehículos y canchas, entre otras obras sociales.

"Lo central para nosotros es que el casino sea una pieza clave dentro de las ofertas de entretención, eso queremos vender."

Nicolás Imschenetzky, Presidente de Marina Sol. S.A.

"Es una buena fuente de entretención que está inserta en una ciudad, ha trabajado para posicionarse como destino turístico"

Carlos Aedo, Director provincial de Sernatur

Ribera del Río Rahue

El Complejo Sol, lugar que acoge al Casino Sol y el Hotel Sonesta, entre otros, está emplazado en la ribera del Rahue a un costado del Puente San Pedro. Para potenciar la zona el municipio está desarrollado el proyecto de mejoramiento del antiguo puente para transformarlo en un paseo peatonal techado con locales comerciales, juegos de luces, etc. Adicionalmente trabaja en conjunto con el Serviu para terminar las etapas faltantes de mejoramiento del Parque Hott, ubicado frente el complejo; y construir el Teatro de las Artes.

US$40 millones Es el monto que se estima fue la transacción realizada por Marina Sol S.A. al comprar la totalidad de los casinos de Calama y Osorno.

175.760 personas ingresaron al Casino Sol durante el año 2015, cifra muy por debajo de Monticello Grand Casino, que tuvo el mayor numero de visitas con un total de 760 mil visitas anuales.

2009 comenzó a funcionar en la comuna el Casino Sol en el edificio ubicado en el Complejo Plaza Sol Los Lagos, emplazado a un costado del nuevo puente San Pedro, a orillas del río Rahue.