Secciones

Padres y turistas aprovechan las vacaciones para realizar compras escolares

COMERCIO. Las tiendas ya exhiben uniformes y útiles desde la segunda semana de enero. Los argentinos también aprovechan estas ofertas.
E-mail Compartir

Pese a que aún no se termina el primer mes del año, multitiendas, supermercados y librerías ya exponen en sus vitrinas y pasillos los productos escolares que son propios de la llegada de marzo.

Uniformes y útiles escolares ya son buscados por padres que adelantan las compras para evitar las típicas aglomeraciones de última hora, mientras que familias argentinas aprovechan las ofertas que se encuentran y que son parte de la lista que se les exige en ese país.

Adelanto de compras

Los productos escolares ya se hicieron notar desde mediados de mes y muchos apoderados ya los cotizan y adquieren de a poco para que el mes de marzo no tenga la típica concentración de gastos de este período.

Lorena Carrasco, gerente de la tienda Paris de Osorno, explicó que desde la segunda semana de enero montaron gran parte de la exhibición de uniformes de diferentes establecimientos de la comuna y packs de útiles de la tienda; ello, porque desde hace unos años se dieron cuenta de que muchos clientes quieren solucionar esta necesidad pronto para poder disfrutar tranquilos de las vacaciones.

"Ha dado muy buenos resultados, porque los clientes se van de vacaciones y tienen el tema resuelto. Muchas veces cuando lo hacen a la vuelta ya no encuentran las tallas", señaló Lorena Carrasco.

Durante la mañana de ayer en la tienda se podía observar a algunos padres e hijos que revisaban precios o compraban algún producto para iniciar el año escolar.

Es el caso de Angélica Delgado, una osornina que junto a su hija buscaban el uniforme del Colegio Adventista, además de los artículos que componen su lista de útiles.

"Estoy mirando los precios para dejar algo visto y no atrasarme con las compras, además que es mucho mejor comprarlos ahora porque una sabe como mamá que después suben de precio y cuesta encontrar tallas", expresó.

Por otro lado, Judith Retamal también compraba para su hija una parte de la lista de útiles para preescolar.

"Estoy empezando recién con la lista del jardín de mi hija porque es muy extensa y se hace muy pesado comprar todo de una vez", expresó.

Desde Argentina

La considerable cantidad de argentinos que llegan por turismo y sobre todo por compras a Osorno, no está ajena a la compra de artículos escolares y ellos aprovechan las ofertas.

"Venimos a comprar útiles escolares a Chile porque ahorramos bastante, más o menos la mitad. Compramos buzos, zapatillas y mochilas de muy buena calidad. También cuadernos y carpetas", explicó Lorena González, una turista de Bariloche que buscaba productos de colegio para su hijo.

Cecilia Pavez de la librería Datacrom, señaló que desde el mes de octubre que en el negocio pidieron la mercadería pensando en la experiencia de los últimos años en que los padres buscan estos productos con anticipación de casi dos meses.

"La venta la empezamos hace dos semanas, está un poco lenta. Van comprando de a poco y lo más pesado lo dejan para el final. Nosotros nos abastecimos entre octubre y noviembre para esta venta", explicó Cecilia Pavez.

Sobre las compras escolares

Cuando un establecimiento educacional entregue la fabricación y distribución a un solo proveedor, éste debe ser elegido por el Centro de Padres, Consejo de Profesores y Centro de Alumnos. Los establecimientos no deben obligar o inducir la compra de determinadas marcas de útiles, o adquirir las listas en determinadas empresas o locales comerciales. Excepcionalmente por razones de carácter pedagógico o sanitario se pueden recomendar determinadas marcas de productos escolares en las listas de útiles.

Escuela Rural Pilmaiquén gana concurso de proyectos en energías renovables

PREMIO. Tres estudiantes de sexto básico fueron las triunfadoras del certamen y compitieron con un proyecto llamado "Plaza Social Energética".
E-mail Compartir

La Escuela Rural de Pilmaiquén se adjudicó el primer lugar en concurso de proyectos basados en energías renovables en concurso interregional de la zona sur del país, donde participaron estudiantes de enseñanza básica de escuelas de Los Ríos y Los Lagos.

Nayadeth Lorca es la profesora básica encargada del proyecto y explicó que las alumnas participaron en el un concurso de la empresa hidroeléctrica Enel, denominado "La Energía busca nuevas ideas" presentando el proyecto que llamaron "Plaza Social energética", el que fue elaborado por tres alumnas de sexto básico.

El premio que se adjudicaron las estudiantes consistió en una tablet de última generación para cada una, además de 2.500 dólares para la escuela, dinero que llegará en marzo.

La profesora explicó que la intención del equipo directivo de la escuela es usar parte del dinero del premio en un viaje para que los ganadores viajen a Santiago a conocer el Museo Interactivo Mirador.

Energías renovables

En el proyecto las estudiantes buscaron realizar un sistema que involucrara el ejercicio físico, el ahorro y la eficiencia energética y cuyo objetivo final es generar electricidad y energía cinética que es la del movimiento.

El lugar al que pretende llegar esta energía es la misma escuela, además de la posta, la sede social, el jardín infantil y la iglesia de la comunidad.

"La idea va a ser propuesta a nivel mundial en la revista de Enel Green Power. La idea puede ser llevada a cabo y por eso se va a estudiar", señaló la profesora.

Nayadeth Lorca destacó que en el certamen la Escuela Rural de Pilmaiquén concursó con dos grupos, donde aparte de las ganadoras, presentaron otro proyecto que se llamó "Energía para todo", el que pretende llevar electricidad a lugares públicos donde no llega la esta energía.

Dato

Concurso: la competencia es a nivel latinoamericano y el formato de presentación es audiovisual.

Escolares osorninos expusieron en el "Congreso del Futuro"

CIENCIA. Dos alumnos del Colegio Empreder se presentaron en la capital.
E-mail Compartir

Los alumnos Ariel Queulo y Eduardo Pérez de tercero medio en el Colegio Emprender participaron en el Club Científico Escolar "Defensores del Río Rahue", apoyado por el Proyecto Explora Los Lagos, fueron los ganadores del XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt 2015, realizado en Valparaíso.

La investigación "Evaluación de la calidad del agua del Río Rahue en la ciudad de Osorno mediante el uso de índices biológicos", a cargo del profesor Ulises Mosqueira, se quedó con el primer lugar en la categoría "Mejor Proyecto de Ciencias Enseñanza Media" y así los jóvenes obtuvieron un cupo para participar como expositores en el V Congreso del Futuro "Las decisiones de mañana son ahora".

La iniciativa internacional se llevó a cabo entre el 19 y el 24 de enero en el ex Congreso Nacional de Santiago y fue organizada por el Senado, a través de su Comisión "Desafíos del Futuro", y el Gobierno de Chile y contó con la presencia de destacados científicos.