Secciones

Investigan aumento de apuestas en un duelo de dobles del Abierto de Australia

TENIS. El caso reavivó el escándalo por presunta corrupción en este deporte.
E-mail Compartir

La Unidad de Integridad del Tenis (TIU) investiga un nuevo caso de presunta corrupción en el tenis, en el contexto del Abierto de Australia que se disputa en estos días.

El organismo se contactó con el polaco Lukasz Kubot y la checa Andrea Hlavackova después de que sus rivales en la primera ronda del dobles mixto del Abierto de Australia, los españoles David Marrero y Lara Arruabarrena, estén bajo sospecha de haber perdido a propósito.

"La TIU me contactó, pero es confidencial", señaló Kubot. "A mí también, pero como dijo Lukasz, es confidencial", añadió Hlavackova.

El diario The New York Times publicó ayer que el duelo generó una cantidad inusual de apuestas en varias casas. Pinnacle Sports, una de más importantes del mundo, suspendió las apuestas del partido 13 horas antes de que comenzara por la gran cantidad de dinero que los usuarios habían invertido a favor de la pareja Hlavackova-Kubot.

La checa y el polaco ganaron por 6-0 y 6-3 en 49 minutos. El diario estadounidense analizó el partido y aseguró que Marrero cometió muchos errores no forzados y no atacó a Hlavackova, una jugada habitual en el dobles mixto, que el hombre de la pareja incida sobre la mujer rival.

El español aseguró a The New York Times tras el encuentro que tenía una lesión en la rodilla.

Kubot recordó que el aumento de apuestas a favor de un ganador no es una prueba que demuestre que el partido estuviera arreglado. "Si no hay nada probado, no debería publicarse", recalcó el polaco, de 33 años.

El Abierto de Australia se vio sacudido hace una semana por la publicación de una investigación de la BBC y la página web BuzzFeed según la cual 16 tenistas que en la última década ocuparon el "top 50", algunos de ellos campeones de Grand Slam, eran sospechosos de arreglar partidos.

Erik Carrasco: el osornino que tiene a Valdivia en la final del básquetbol

LIGA NACIONAL. El nacido en Francke es una de las figuras del conjunto albirrojo, que acaba de superar a Ancud y busca su primer título tras el obtenido en Dimayor la temporada 2001-02.
E-mail Compartir

El base osornino Erik Carrasco no se cansa de romper marcas y ganar distinciones tanto personales como en equipo. Y esta temporada 2015-16 está a un paso de sumar una nueva estrella a su palmarés, luego de llegar a la final de la Liga Nacional de Básquetbol con el conjunto de Valdivia (CDV).

De llegar a titularse campeón del torneo, el conductor nacido en Francke sumaría una sexta corona nacional a su palmarés, de ellas cuatro con el extinto Provincial Osorno, otra la temporada anterior con Colo Colo tras imponerse a Castro en la serie final, y ahora podría conseguirlo vistiendo el uniforme albirrojo. Para alcanzar esta instancia tuvieron que doblegar en playoffs a su similar de Ancud, equipo al que vencieron el sábado en Chiloé 89 a 92.

Talento

Claramente el osornino se ha vuelto una pieza vital en el armado del equipo dirigido por "Manu" Córdoba, ya que además de su calidad con el balón, le aporta experiencia a un equipo que anhela volver alzarse como el mejor de Chile, logro que no consiguen desde la temporada 2001-02 de la fenecida Dimayor.

Claramente la rivalidad existente entre las ciudades de Osorno y Valdivia se exacerban en el deporte, motivo por el cual los inicios de Carrasco esta temporada en la ciudad del Calle Calle no fueron de los mejores, tras dejar Colo Colo por problemas financieros del "equipo popular".

"En un principio la gente no me recibía con tanto cariño, fue un poco complicado, pero ahora ya no es así. Cuando se dieron cuenta de que era un aporte para el equipo empezaron a cambiar. Ahí ya me sentí más a gusto y me pude desempeñar de mejor forma", reconoció el seleccionado nacional.

Por lo mismo, para retribuir lo que ha conseguido esta temporada, se prepara junto a sus compañeros para la última instancia, en la que esperan al ganador de la llave entre la U de Conce y Leones de Quilpué.

-¿Como te ha tratado el equipo luego de tu salida de Colo Colo?

-Bien, me han dado todo lo que me prometieron. También los compañeros me recibieron de buena forma, me siento muy integrado, estoy muy agradecido con todos.

-¿Y la gente?

-Me he ido ganando el cariño y el respeto de toda la gente de Valdivia. Desde que llegué me apoyaron, aunque en un principio había como un recelo a lo que yo pudiera jugar, pero con el tiempo fue creciendo el apoyo y las ganas de estar acá.

-¿Cómo fue cerrar la llave como visita ante Ancud (3-0)?

-Fue un partido bueno y complicado. Eso sí, había un ambiente bastante agresivo, porque llegamos y nos recibieron a insultos y escupitajos. Entonces el partido fue duro, intenso y después de eso tuvimos que estar dos horas en el camarín para poder salir porque la gente afuera estaba gritando.

-¿Qué se siente llevar a Valdivia a la final?

-Tranquilidad por estar cumpliendo los objetivos que se plantearon a principio de año y contento también porque Valdivia volvió a ser una ciudad donde se llena el gimnasio, donde llegan barras de otras partes de visita y me siento muy contento por eso, porque Valdivia es un lugar en que el básquetbol sigue vivo.

-¿Qué rival prefiere: U. de Concepción o Los Leones de Quilpué?

-En realidad los dos equipos son buenos, en ese sentido me siento preparado para enfrentar a los dos, pero creo que Concepción viene con mejor racha.

-¿Piensa quedarse en Valdivia o tiene ofertas para la nueva liga?

-Quiero quedarme en Valdivia. Por el momento no tengo ofertas nuevas.

-¿Volvería a jugar por el representativo de Osorno?

-Claro, pero por ahora sólo quiero disfrutar donde estoy. Estoy logrando objetivos.