Secciones

Establecimientos municipales ya alcanzan el 90% de sus matrículas

EDUCACIÓN. A mediados de este mes, más de la mitad de los recintos ya tenía sus cupos llenos o bien habían sobrepasado las cifras de 2015, fenómeno que tiene satisfecho al Daem.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

De un universo cercano a los 13 mil estudiantes que la educación municipal mantiene en la comuna, poco más de 12 mil de ellos ya se encuentran inscritos en alguno de los 40 establecimientos que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) tiene bajo su tutela tanto en la zona urbana como rural.

Así lo confirmó la directora del organismo local, Karen Vera, quien señaló que a poco más de una semana de que finalice el primer mes del año, la mitad de los establecimientos osorninos ya cuentan con su matrícula completa y en algunos casos con más alumnos que el año pasado, mejorando los números logrados durante el 2015, entre un 30 y 35%.

Según la autoridad de educación, a esta altura del año existen varios establecimientos que ya se encuentran al 100% de su capacidad y por lo mismo han cerrado el ciclo de inscripciones, como es el caso del Liceo Carmela Carvajal, el Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), las escuelas Efraín Campana y la México.

De la misma manera, otros han aumentado su nivel de matrícula con respecto a lo realizado el 2015 a la fecha, como son las escuelas de Arte y Cultura, España, Walterio Meyer y varios establecimientos ubicados en el sector de Rahue.

"A fines de diciembre ya teníamos 10 establecimientos con matrícula superada en comparación al año anterior, siete establecimientos con matrícula igualada y cinco sin vacantes y completos", explicó Vera, quien asegura que hasta el momento todavía quedan en la comuna establecimientos a los cuales les falta completar matrícula, pero que están a menos de un 10% de hacerlo y pensando que todavía resta hasta marzo para que finalice el proceso.

Según la directora del organismo de educación, dentro de los cupos que faltan por completar, se encuentran aquellos relacionados con establecimientos que mantienen carreras técnicas como el Instituto Politécnico y Liceo Industrial.

Fenómeno

Según Vera, si bien a la fecha el Daem ha aumentado el número de inscritos en los establecimientos municipalizados con respecto a lo sucedido en el mismo periodo de 2015, algo muy importante para el organismo tiene relación con mantener los números con los que se contaba al finalizar el anterior periodo.

"Para nosotros es algo muy importante el poder conservar el número de matrículas con el que finalizamos el 2015, pero si lo superamos es todavía mejor y que es lo que nos está sucediendo hoy en día", explicó.

Vera detalló que el aumento entre el 30 y 35% de la matrícula en esta fecha se ha dado de forma especial y el fenómeno lo atribuye a los avances logrados en la educación municipal, donde muchos establecimientos cuentan con grandes espacios e infraestructura, profesionales adecuados y adelantos tecnológicos como pizarras interactivas y modernos laboratorios de inglés y computación por ejemplo.

Matrículas

Entre los casos que menciona Vera se encuentra el Lero, donde la directora del establecimiento, Maritza Hurtado, señaló que ya en diciembre habían culminado con el proceso de matrícula para alumnos nuevos, situación que se amplió hasta mediados de enero para los alumnos regulares.

Según Hurtado, no es normal que el proceso de matrículas para alumnos nuevos se complete de manera tan breve, ya que años anteriores el proceso recién finalizaba en marzo. "Esto ha ido cambiando desde hace muy poco y en el fondo una matrícula anticipada nos ayuda a programarnos mejor para el inicio de clases. Pero también creo que a medida que el establecimiento se ha ido superando, los apoderados se han dado cuenta del hecho de que los cupos son limitados".

Finalmente Hurtado advierte que este tipo de fenómenos se da generalmente en establecimientos que han mejorado sus diversos indicadores y exigencia académica; por lo mismo, el establecimiento se encuentra a su máxima capacidad de 29 cursos (de primero a cuarto medio) y sin posibilidades de tener más alumnos.

Por otro lado la directora de la Escuela García Hurtado de Mendoza de Rahue Alto, Tatiana Jara, indica que gracias al trabajo que se está llevando a cabo en el establecimiento, al día de hoy existe una lista de espera por parte de estudiantes que pretenden inscribirse en el establecimiento.

Por lo mismo, ya se estaría pensando en la posibilidad de crear otro curso para absorberlo, además de los 16 con los que ya cuentan.

"Hemos logrado detener la curva descendente que teníamos. Sin ir más lejos el año pasado finalizamos el año escolar con 424 alumnos y hoy a mediados de febrero nos encontramos a apenas un 2% de volver a completarlos", remarcó.

Matrículas

Pese a que en enero se ha completado el 90 por ciento de las matrículas, el periodo de inscripción sigue hasta marzo.

En la comuna existe un universo de 13 mil estudiantes que van a establecimientos municipalizados. Actualmente hay inscritos poco más de 12 mil.

50% De los recintos, a

mediados de mes, ya había superado el número de alumnos del año anterior. 40

Establecimientos de este tipo existen en la comuna, con un universo de aproximadamente 13 mil estudiantes.