Secciones

Jaime Quintana defiende el giro a la izquierda del PPD en consejo

DEBATE. El presidente de la tienda apuntó a los críticos de la "retroexcavadora" y rechazó el "fuego amigo".
E-mail Compartir

Al intervenir ante el XLII Consejo Nacional del PPD, el presidente de ese partido, senador Jaime Quintana, se defendió de las críticas en contra de su gestión y de la izquierdización de la tienda, al afirmar que eso "no me avergüenza, porque desde los 14 años me he sentido de izquierda".

En respuesta a varias corrientes internas que criticaron el giro que ha dado el partido con Quintana a la cabeza, el parlamentario dijo en el Centro Cultural Lo Prado -donde la tienda se dio cita para comenzar a preparar las elecciones internas del partido y las municipales de 2016- que "se trata de algo bastante menos radical y heroico, se trata que al menos seamos un partido que aspira a las mismas cosas que aspiran incluso partidos conservadores en Europa, en Alemania, Francia, Inglaterra y Holanda. Esa es nuestra radicalidad izquierdista, con la que algunos nos quieren caricaturizar".

Apuntando a las voces en su contra, Quintana manifestó que "soy sincero al expresarles que los mayores niveles de dificultad se han producido cuando algunos de nuestros dirigentes, en lugar de hacer valer sus planteamientos en las instancias formales y regulares del PPD, usan de su tribuna en los medios de comunicación para hacer críticas destempladas a los encargados de la conducción partidaria".

Según el timonel del PPD, "fuego amigo le llaman algunos. Yo creo que ni siquiera es eso, porque en el combate el fuego amigo es un error técnico o humano en la dirección de la munición, no acciones realizadas a conciencia. No estamos hablando aquí de defensas personales, porque cada vez que alguno de los nuestros golpea al partido, golpea también a cada uno de ustedes a lo largo de Chile".

Apoyo de ex ministro

En defensa del rol que ha dibujado Quintana a la cabeza de la mesa del partido salió el ex ministro Francisco Vidal, quien aseguró ayer que respalda de forma "completa" la gestión del presidente del partido "incluyendo la retroexcavadora", en alusión a la polémica frase que utilizó el senador sobre los cambios que se debían hacer en materia educacional.

Crisis generalizada

Respecto de las críticas que han surgido desde parte de la militancia a la conducción de la colectividad, el ex secretario de Estado agregó que "todos los partidos estamos en crisis, sería muy injusto atacar solo al PPD. Segundo; aquellas personas que critican la línea política del PPD, pero hace tres años en un día como hoy se dio un congreso ideológico que es la máxima instancia del PPD y ahí se definió como un partido de izquierda democrática. Por eso que nos envolvimos y comprometimos con el programa de gobierno de Bachelet".

Vidal enfatizó que quienes quieren cambiar esto, que "hagan un congreso ideológico de nuevo y nos damos una vuelta de carnero, pero por ahora el PPD es un partido de izquierda democrático".

Críticas y apoyo

Uno de los principales críticos del senador Quintana, el diputado y presidente de la Cámara Baja, Marco Antonio Núñez, aseguró ayer que el "senador Quintana no es el único responsable de la conducción del PPD, somos todos los que tenemos que hacernos cargo de un partido que, como lo ha ratificado el senador Girardi, está viviendo una crisis, como todos los demás partidos, pero particularmente este, que durante muchas décadas se caracterizó por estar a la vanguardia de los temas que le interesaban a la gente".

El ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, salió al paso de las críticas a la mesa del PPD y comentó que "el partido ha sido un puntal (para el Gobierno) y más allá de obvios matices y sensibilidades que son completamente legítimas, yo creo que se va a reafirmar hoy día una fuerte línea de apoyo al Gobierno, porque es lo que Chile necesita".

La carta y el saludo de Bachelet

El secretario general de la colectividad, Óscar Santelices, leyó una carta que envió por la Presidenta Michelle Bachelet al conglomerado, misiva en la que la Jefa de Estado defendió las reformas de su segundo mandato y reconoció problemas en su tramitación. "Somos parte de un Gobierno que dejará huella histórica porque hemos impulsado un Gobierno transformador como pocos. Con un programa de cambios profundos e impostergables para el país. En este empeño, por cierto, hemos tenido fallos y provocado inquietudes", aseguró.

Ministro Díaz refuta a ex Presidente Piñera con "el juicio de la historia"

RESPUESTA. El titular de la Segegob rechazó las críticas del ex Mandatario sobre el rumbo del Gobierno.
E-mail Compartir

En respuesta a las recientes críticas del ex Presidente Sebastián Piñera al rumbo de La Moneda, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró que "el juicio de la historia va a poner a cada uno en su lugar y eso se va a empezar a ver como aquellos que en su momento defendieron la educación como un bien de consumo y aquellos que, encabezados por la Presidenta Bachelet, estamos recuperando la educación como un bien social para todos los chilenos".

Durante el lanzamiento de Chile Vamos en la Región de Coquimbo, el ex Presidente dijo a través de un video que "este Gobierno va por mal camino y lo sabemos todos los chilenos (...) Están haciendo cosas con un diagnóstico equivocado, con una ideología equivocada y con mucha improvisación".

El ex Mandatario también hizo un llamado a la centroderecha a ser ''una buena oposición durante los dos años que le quedan a este gobierno''. En esa línea, indicó que el nuevo conglomerado tiene el desafío de recuperar la confianza de los chilenos y "poner al país en la senda del crecimiento y el bienestar".

Como parte del despliegue en terreno que está haciendo el Gobierno, en donde ministros y subsecretarios se trasladaron a distintas regiones para explicar los beneficios que tendrá la gratuidad en la educación superior, el vocero de La Moneda agregó que "estas historias que escuchamos hoy día han sido la consecuencia y el resultado de la convicción y decisión de la Presidenta de la República para ir adelante con la reforma de la educación superior para darle a Chile educación gratuidad y de calidad. Nosotros estamos del lado de la educación como un derecho y no como un bien de consumo".

Para el secretario de Estado, "esto confirma que estamos haciendo una transformación histórica. Que el sentido y alcance de gratuidad va a cambiar para bien el presente y el futuro de Chile. Estudiantes que no tenían la posibilidad, por los costos que significaba acceder a la educación superior, tendrán la tranquilidad de que su esfuerzo tiene que estar puesto no en juntar los recursos para poder pagar la matrícula o la colegiatura a fin de mes. Estamos cambiando Chile para bien".

Apuntando a la municipal

En el video en el que criticó al Gobierno, Piñera hizo mención a "recuperar los terrenos perdidos", aludiendo a que en la Región de Coquimbo, de 15 comunas, "solamente tenemos tres alcaldes". El ex Mandatario dijo estar esperanzado en mejorar esos resultados luego de las elecciones municipales. "Estoy seguro que con el compromiso, la alegría, la voluntad lo vamos a lograr", explicó el ex Presidente.