Secciones

Candidatas a reina del Festival de la Leche y la Carne mostraron sus habilidades culinarias

ELABORACIÓN. Las jóvenes debieron trabajar en parejas para dar forma al plato local denominado "Osornobuco", en alusión al corte de vacuno osobuco. Un jurado luego evaluó sus destrezas con los cuchillos y ollas.
E-mail Compartir

Las candidatas a reina de Osorno y del festival de la Leche y la Carne vivieron ayer su propio edición del reality "Master Chef" en plena plaza de Armas.

Por primera vez en la historia del concurso, las participantes tuvieron que deleitar al jurado con el plato "Osornobuco", en alusión al corte de vacuno osobuco. De hecho, fue su mismo creador, el chef José Luis Dolarea, el encargado de evaluar la parte técnica de la elaboración.

Esta competencia de cocina comenzó a las 11.15 de la mañana y las jóvenes se conformaron en cuatro equipos de dos concursantes, dúos que fueron elegidos al azar. La decisión la tomó la organización del concurso para evitar conflictos entre las participantes.

Parejas

Dentro de las candidatas que se disputan por alcanzar la corona se encuentra la egresada de la carrera de Gastronomía Katherine Vera, quien demostró sus habilidades culinarias, finalizando la cocción del plato en un tiempo inferior al resto.

"No creo que mis conocimientos me destaquen en relación al resto, porque este es un plato más casero, por eso no me siento en ventaja", expresó Katherine, quien actualmente estudia Ingeniería Civil y trabajó a la par con su dupla Anggie Bahamondes, quien también mostró habilidades en la cocina.

En tanto la dupla de las "camilas", González y Ruiz, pese a su corta edad, realizaron la preparación en el tiempo señalado, aunque precisaron que no era su fuerte la cocina. "Tengo más afinidad por la repostería, pero igual fue un buen desafío", reconoció Camila Ruiz.

El dúo de Bárbara Vargas y Lissette Aguilar demostró gran habilidad y rapidez, ambas señalaron que acostumbran a cocinar, aunque bajo la presión se distrajeron un poco.

Mientras que la pareja compuesta por Romina Bravo y Javiera Parada, pese a todos los contratiempos que tuvieron, aseguraron que son mujeres que no se rinden a la primera.

Y es que el dúo tuvo inconvenientes al comienzo de la preparación, ya que sólo tenían tres de los cuatros que les solicitaba la prueba, lo que provocó que se atrasaran unos minutos.

Como si fuera poco, luego se cortaron ambas el mismo dedo de la mano. "El cuchillo estaba muy filoso, y las dos nos cortamos el pulgar. Lo bueno es que nos vendaron en el instante y pudimos seguir con la preparación y terminar a tiempo", dijo Romina Bravo.

Evaluación

Las candidatas tuvieron una hora exacta para preparar el Osornobuco, además de la decoración del plato, así que todas alcanzaron a presentar sus creaciones al jurado que estuvo conformado por Ruth Fröhlich, directora Auto Museo Moncopulli; Ismael Rivera, presidente Colegio Arquitectos de Osorno; y Lorena Mora, subgerente Asuntos Corporativos Grupo Saesa. además de Dolarea.

Los jueces se reservaron el resultado hasta el mismo día de la coronación, que será el 28 de enero, durante la jornada inaugural del festival.

Sin embargo, aseguraron que el ejercicio culinario también contemplaba otros factores a la hora de otorgar el puntaje, como por ejemplo el trabajo en equipo, el desplante, el compañerismo, en otros.

"Este año se quiso hacer algo más entretenido, involucrar a la comunidad también con esta elección de la candidata. Y que las participantes mostraran más que sólo belleza", sostuvo Ruth Fröhlich.

En esta Actividad colaboró el Instituto Profesional La Araucana, con expertos en cocina que asesoraron en el proceso e instalación de la indumentaria.

Creación del Osornobuco

"El Osornobuco nace de la necesidad de ponerle nombre a las los platos que comemos", sostiene el chef José Luis Dolarea, quien tras una investigación, descubrió que muchas familias locales preparan el estofado de osobuco, por ende es un plato con identidad osornina. Con esta actividad realizada en la plaza se espera que tanto locatarios como turistas se familiaricen con el Osornobuco.

Jóvenes buscan representar la belleza de la mujer de San Pablo

FESTIVAL. La coronación será el 3 de febrero a las 21.30 horas, en la plaza de armas de la localidad.
E-mail Compartir

Pablo Quejer

La belleza, simpatía y las mejores cualidades de la mujer de San Pablo, buscan representar las candidatas a reina de dicha comuna.

El evento se enmarca en la décima novena versión del Festival de la Cereza, como también en las actividades veraniegas, las que se extenderán desde el 29 de este mes hasta el 13 de febrero.

Sandra Igor, coordinadora de las concursantes, indicó que "todos los habitantes de la comuna, además de las personas que visiten San Pablo, están invitados a participar de todas las actividades que se están organizando en la localidad".

Son cinco las candidatas a reina que competirán hasta el próximo 3 de febrero, día que será la coronación de la nueva monarca, que entre sus actividades realizará eventos de carácter social, además de potenciar el turismo y el comercio de San Pablo.

Las bellezas locales son Jeniffer Álvarez de 20 años; Valeria Álvarez de 18; Catalina Ríos (17), Juana Delgado de 20 y Kerty Muñoz con 19 años de edad.

Todas ellas dicen representar a la mujer de San Pablo, además del esfuerzo, el carisma y el compromiso que requiere la futura reina de la comuna.

Comunidad

La votación será de carácter popular y se podrá realizar en la plaza de Armas de San Pablo o depositando el voto en las urnas que cada candidata llevará en las diversas actividades que desarrollen, como por ejemplo el Show infantil a las 16 horas en la plaza de San Pablo el 1 de febrero o martes 2 con la Noche del Folclor, actividad que se desarrollará a las 21.30 horas en la plaza de Armas.

"Todos los habitantes de la comuna, además de las personas que visiten San Pablo, están invitados a participar"

Sandra Igor, Coordinadora de las candidatas

29 de enero comenzarán las actividades festivaleras en la comuna de San Pablo.

5 son las jóvenes que representan la belleza y alegría de las sanpablinas.