Secciones

Informan igualdad de los padres en la educación

MEDIDA. Aunque estén divorciados.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Educación emitió una circular destinada a garantizar el derecho de los padres y madres sin tuición -por divorcio o separaciones de hecho-, a ser informados, a participar en las actividades y a ser escuchados por los establecimientos educacionales, respecto de la situación escolar de sus hijos. Lo anterior, al igual que los progenitores que tienen la custodia. Sólo quedan fuera de estas prerrogativas aquellos padres o madres afectados por resoluciones de los tribunales de justicia, con medidas cautelares a favor del alumno o alumna, mediante una orden de no acercamiento, o todas aquellas que manifiesten expresamente una restricción para el padre o madre, respecto del estudiante en el ámbito escolar.

"Yo no velo por los intereses del alcalde Jaime Bertín. No soy político, soy un dirigente social"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Desde la apertura del nuevo Mercado Municipal, han sido varios los problemas que han enfrentado los 167 locatarios, principalmente por el alza en los precios de los arriendos, cuestionamientos a su fachada y división entre los dirigentes del recinto.

Precisamente una de las directivas está presidida por Iván Montes, quien fuera el presidente de los locatarios desde el año 2007 hasta septiembre del año pasado, cuando renunció a cargo, pero que ahora está de vuelta.

La agrupación de locatarios -ahora presidida por Montes- se conformó la primera semana de enero y agrupa a 53 comerciantes de diversos sectores como cocinerías, artesanías, paquetería, etc. El principal objetivo de esta agrupación bautizada como "Por un futuro mejor", es evitar que el alcalde Jaime Bertín entregue en concesión a privados la administración del recinto, además de buscar un avenimiento con la otra organización, liderada por Margarita Adriazola.

No a la concesión

-¿Por qué se armó está organización y cómo llegó usted al cargo de presidente si antes renunció a un cargo similar?

-Yo renuncié porque no era compatible mi planteamiento con parte de la directiva de ese momento y que fue la que siguió trabajando después. Nosotros no queremos meternos en lo que esa directiva esté haciendo o vaya a hacer, nuestra posición es plantearle al alcalde Bertín que no queremos que el Mercado sea entregado en concesión a privados y si eso ocurre, varios tendremos que cerrar las puertas de nuestros locales por fuera.

-¿...?

-Volví porque las cosas no se estaban haciendo bien. Se metió gente que no tenía nada que ver, como por ejemplo los consejeros regionales, diputados, el mismo intendente, cuando aquí el Mercado es Municipal y es con el alcalde con quién debemos tratar. Quizás con el Concejo Municipal y algunos directores, pero quién decide es el alcalde.

-¿Y ser ustedes, como locatarios, quienes se hagan cargo de la administración como lo planteó en algún minuto el alcalde?

-Ese es un zapato muy grande para cualquier organización. Se requiere mucha plata, al menos $50 millones para iniciar el negocio. A cambio de eso preferimos desarrollar proyectos y no sumar problemas, sino buscar soluciones. Lo más claro es que los arriendos no se bajan y en su minuto yo mismo pelee algo similar en la administración de Saint-Jean también sin éxito, porque al final administrar tiene su costo.

-¿Cómo logrará un avenimiento si nuevamente existen dos organizaciones entre los locatarios y con posturas diferentes?

-Nosotros vamos a trabajar buscando beneficios para todos, tal como lo hicimos cuando fue la génesis del proyecto, donde también hubo oposición.

-¿Cómo enfrentará los cuestionamientos que puedan surgir, respecto a que usted estaría cuidando los intereses del alcalde?

-Yo no velo por los intereses del alcalde Jaime Bertín. No soy político, soy un dirigente social que vela por mi gente. Tampoco no tengo un interés político. Llevo cincuenta años en el Mercado, primero mi abuelo, luego mi madre y ahora yo. Bueno, voy a luchar por la gente del Mercado Municipal que no necesita que lo concesionen.

-¿Qué otras cosas esperan conseguir para los locatarios?

-Todos estamos enterados que existen muchas deficiencias en el Mercado, por ejemplo, que donde está el área de fruterías no tienen agua potable... bueno, trabajar en proyectos para que a los colegas le instalen agua. Que activen la losa (por el lado de Prat) que no presta ningún servicio, cuando nosotros estuvimos como organización pedimos que se habilite una parada de buses. Que hagamos una feria artesanal para nuestros artesanos en esa misma losa. Necesitamos que mejore la afluencia de público y vamos a trabajar por eso. Queremos y lucharemos para que la farmacia popular atienda en dependencia del Mercado, que es justamente el corazón de la ciudad.

"Queremos y lucharemos para que la farmacia popular atienda en dependencia del Mercado, que es justamente el corazón de la ciudad"

Iván Montes, Locatario Mercado Municipal.

2 organizaciones existen actualmente en el Mercado Municipal, las que representan a los locatarios.

2007 hasta septiembre del año pasado el dirigente fue presidente de los locatarios del Mercado Municipal.

Alcalde decidirá en marzo la eventual concesión del Mercado Municipal

PROPUESTA. La autoridad se reunirá previamente con los dirigentes para ver cuál es la mejor opción para los comerciantes.
E-mail Compartir

La primera autoridad comunal, Jaime Bertín, precisó que la iniciativa de entregar en concesión la administración del Mercado Municipal es un tema que se definirá durante el mes de marzo. La idea fue planteada por el mismo jefe comunal a los representantes de los locatarios durante septiembre, como una forma de entregar soluciones a las demandas de los comerciantes.

"Yo creo que el esfuerzo que hemos realizado este año ha sido fundamentalmente pensado cómo les va mejor a ellos. Parto de la base que el 98% de las personas que trabajan en el Mercado están muy bien y tenemos que ver si la concesión es la solución", expresó el alcalde.

Agregó que sigue en pie la opción de que sean los mismos locatarios quienes postulen para administrar el recinto, pero hasta la fecha no existen claridad sobre el tema. Por lo pronto, agregó que se han invertido recursos para mejorar la difusión y publicidad del Mercado.

Sobre la habilitación de la losa, puntualizó que tiene recursos municipales disponibles pero que está estudiando cuál es la mejor alternativa: "ninguna decisión será tomada en verano cuando los turistas visitan de forma masiva el recinto", remarcó.

Además, admitió que se encuentra estudiando la posibilidad de instalar la farmacia popular en el Mercado Municipal, dado que es justamente un recinto donde circula una gran cantidad de personas y de fácil acceso para los vecinos de la comuna. La iniciativa que comenzará a funcionar en abril, está actualmente en etapa de estudio para afinar detalles.

"Cuando dimos el vamos a la habilitación de la farmacia en la comuna pensé en el Mercado, creo que es el centro donde convergen personas de toda la ciudad, así que creo que será el lugar adecuado", argumentó.