Secciones

Festival Campesino atrajo a cientos de familias a Chuyaca este fin de semana

FESTIVIDAD. Leonardo Gutiérrez, coordinador del evento, valoró la asistencia del público y el apoyo a los artistas que se presentaron durante los tres días.
E-mail Compartir

"E l balance es positivo 200% y a pesar que la ola de calor vivida este fin de semana provocó que la gente llegara más tarde para evitar los fuertes rayos del sol, lo cierto es que la gran cantidad de público nos deja muy satisfechos".

Con estas palabras el coordinador general del Festival Regional del Folclor Campesino, Leonardo Gutiérrez, hace mención a la nueva versión del certamen organizado por Freder y Radio La Voz de La Costa, que durante los tres días del pasado fin de semana logró una concurrencia diaria de más de 10 mil personas.

Ganadores

La fiesta más tradicional del sur de Chile finalizó este domingo con la presentación del grupo femenino de rancheras Reina Isabel, que cerró la jornada luego de la premiación de la competencia folclórica, donde el ganador en la categoría creación Mapuche Williche fue la canción "Fachi Elkutun Taita Wentiao", de Gabriel Ancapan, de Pulurruca.

En la categoría Cantores Campesinos, el primer lugar se lo llevó la canción "Sentimiento Campesino", de María Alvarado, de Punta Capitanes de la provincia de Llanquihue, mientras que en la competencia de Cantores Urbanos el ganador fue "Uardiamó", de Óscar Arriagada, interpretada por el grupo Monteverde de Puerto Montt.

Pero no sólo la música triunfó en cada competencia, también los artistas nacionales y locales que estuvieron presentes y entregaron su particular estilo recibieron la valoración masiva del público asistente.

"No sólo hubo gente viendo el espectáculo, sino recorriendo todo el parque Chuyaca y disfrutando de las diversas alternativas de esparcimiento y tradición. Ganaron los locales comerciales, los puestos de pasillo y hasta los artesanos sacaron cuentas alegres tras su participación", destacó Leonardo Gutiérrez.

El encargado del evento señaló que en esta versión se logró cumplir muy biencon los horarios establecidos para el cierre de cada jornada, que en comparación a otros años, cuando se finalizaba cerca de la medianoche, este año se cerró a las 22, o como máximo a las 23 horas.

En cuanto a la seguridad, no hubo ningún hecho que lamentar, sólo queda pendiente, dijo, la tarea de hacer que la gente entienda la importancia del uso del basurero para no perjudicar el lugar.

"No sólo hubo gente viendo el espectáculo, sino recorriendo todo el parque Chuyaca y disfrutando de las diversas alternativas "

Leonardo Gutiérrez, Coordinador del Festival

Candidatas de Osorno lucieron su figura en sesión de fotos camino a la corona

FESTIVAL. Las finalistas demostraron su desplante y humor ayer en la piscina Chuyaca.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Rebosantes de entusiasmo se les ve a las ocho finalistas del concurso "Una Reina para Osorno", impulsado por el municipio local y cuyos organizadores propiciaron el mediodía de ayer una extensa sesión fotográfica, la cual se suma a las actividades de la competencia que las candidatas deberán sortear para ganar el certamen.

Este año, la belleza que logre ser la indiscutible ganadora será coronada como Reina de Osorno, pero también como Reina del Festival de La Leche y la Carne. Ella, recibirá la corona el primer día del evento musical, el 28 de enero, en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

En traje de baño

Y como la competencia es fuerte y todas quieren el reinado, ayer se les vio relucientes luciendo su figura en los pequeños trajes de baño. El fotógrafo profesional Jorge Viloria fue el encargado de captar la mejor imagen de las competidoras en las piscinas del parque Chuyaca, las que serán evaluadas por otro jurado.

El intenso sol del mediodía logró que las candidatas se dieran más que un chapuzón en el agua. La mayoría luego de la sesión hasta nadó y todas se dieron el tiempo de destacar sus bondades y llamar a votar a la comunidad osornina.

"Siento que represento la belleza osornina, soy responsable, perseverante y quiero poder difundir también la belleza de Osorno", indicó Anggie Bahamondes, de 24 años, quien es la candidata con mayor edad entre las seleccionadas, edad que ella se toma con orgullo y señala como un plus porque representa la mayor madurez.

En tanto, la más joven del grupo es Camila Ruiz, de 17 años, quien al igual que sus compañeras no tuvo problema en posar y mostrar su figura que resaltaba al ser también la más alta del grupo, con 1 metro 74. "Siempre me gustó esto de las candidaturas, en el colegio igual me presentaba, así que es una excelente experiencia y me lo tomo con mucho entusiasmo", dijo Camila.

Como ella, sus demás compañeras dijeron que por estos días desplegarán con mayor fuerza sus campañas, unas entregando llaveros, chapitas y fotos en la plaza, y otras organizado eventos públicos con música o deportivos.

Entrevistas y más

No obstante al esfuerzo de cada una por destacar, las finalistas seguirán con su agenda de actividades, que en adelante las llevará a vivir nuevas pruebas, como la que realizarán hoy cuando se enfrenten en una entrevista individual a un nuevo jurado compuesto por la empresaria local Carmen Bolados; Ruth Frolich, directora del Museo Moncopulli; Lorena Mora, subgerente de asuntos corporativos de Saesa; Rodrigo Ibáñez, rector de Inacap; e Ismael Rivera, del Colegio de Arquitectos de Osorno.

Las jóvenes enfrentarán mañana desde las 10 horas un desafío culinario al estilo Master Chef en la plaza de Armas de la ciudad.

8 finalistas de "Una Reina para Osorno" luchan por alcanzar la corona. Hoy se someterán a una entrevista.

1 chef profesional supervisará el desafío que vivirán mañana las candidatas en la plaza de Armas.