Secciones

Inician sumario tras anuncio de cierre del acceso a nuevo consultorio en Entre Lagos

PUYEHUE. En el Facebook oficial del recinto de salud se publicó un anuncio diciendo que a contar de febrero el portón de acceso se mantendrá cerrado y los pacientes debían tocar un timbre. El alcalde ordenó una investigación.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Conmoción provocó en Puyehue la circulación por las redes sociales de un aviso que restringía la atención horaria de los usuarios del consultorio de la villa, inaugurado en agosto del año pasado por la propia Presidenta Michelle Bachelet. Según esta publicación, por razones de seguridad, durante febrero el centro de salud estaría abierto sólo hasta las 20 horas, y quienes posteriormente lleguen pidiendo un requerimiento médico, tendrían que tocar un timbre ubicado en el portón.

Las autoridades de la comuna reaccionaron rápidamente ante la indignación ciudadana. De hecho, la directora del Departamento de Salud Municipal, Cecilia Barría, advirtió que "fue un error de comunicación que lamentablemente no se debió subir, la persona que lo hizo ya está identificada y vamos a realizar la investigación tal como lo pidió el alcalde".

Uno de los puyehuinos molestos era Klint Gómez, cuyo padre tuvo que llegar precisamente de urgencia a inicios de mes al consultorio. "Si esta medida hubiera comenzado el 1 de enero, mi padre tal vez habría muerto, ya que él fue asaltado por delincuentes que lo dejaron malherido, él se fue solo manejando hasta el consultorio. De haber estado cerrado el portón a lo mejor habría fallecido en su acceso".

Este anuncio en Facebook rápidamente se viralizó por las redes sociales y generó diversas reacciones entre los habitantes de la comuna de Puyehue, que cuestionaban la labor de las autoridades municipales y de salud.

Pasadas las 19 horas del jueves el aviso ya no estaba disponible en el Facebook del consultorio.

Sin palabras

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de la comuna, Jorge Rosas, se mostró sorprendido por esta determinación, calificada como "arbitraria".

"Hay muchas cosas que ocurren acá que no me sorprenden, pero lo ocurrido con este anuncio que fue publicado y que según señalaron en un comienzo había sido producto de un hacker, es algo que no se puede entender", sostuvo.

Además, dijo, si la medida no existe, "¿para qué instalaron el timbre en uno de los pilares del portón de acceso a vehículos en la zona de urgencia? Eso es una señal de que algo iba a ocurrir. No podemos desconocer que pueden haber incidentes, pero no somos delincuentes para que se aplique una medida de esta naturaleza".

Un grave error

Frente a esto, el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, aseguró que "es una situación que no vamos a dejar pasar, por ello ordené de inmediato una investigación administrativa a fin de aclarar quién fue el funcionario que subió la información a las redes sociales y que generó este inconveniente".

Consultado por El Austral, el jefe comunal afirmó tajante que él no dio la orden de cerrar el recinto.

"No hay ningún decreto municipal que determine esta medida, por ello los vecinos deben estar tranquilos. Sabemos, y esto ha sido corroborado por la jefa de Salud Municipal, que se han registrado incidentes en la Urgencia, pero debemos trabajar todos para cuidar lo que con mucho esfuerzo logramos tener como es este consultorio que atiende las 24 horas del día las urgencias", señaló.

Por su parte, la directora de Salud afirmó que el recinto cuenta con sistemas de cámaras, pero pese a ello, se han registrado episodios que han gatillado la preocupación de usuarios y funcionarios.

"Tenemos que resguardar la integridad de las personas que llegan y trabajan en el recinto. Las cámaras han captado los hechos que hemos denunciado. Esto ha llevado al personal a sostener reuniones para analizar los planes a implementar y los resultados serán informados al alcalde para que autorice las medidas", dijo.

El nuevo recinto de salud para la comuna de Puyehue fue inaugurado el año pasado por Bachelet y tuvo un costo de 2.200 millones de pesos, con más de 1.700 metros cuadrados edificados.

"Es una situación que no vamos a dejar pasar (...) ordené de inmediato una investigación administrativa a fin de aclarar quién fue el funcionario"

José Luis Queipul, Alcalde de Puyehue

"Si esta medida hubiera comenzado el 1 de enero, mi padre tal vez habría muerto, ya que él fue asaltado por delincuentes"

Klint Gómez, Vecino de Entre Lagos

En agosto de 2015 la Presidenta Michelle Bachelet inauguró el flamante consultorio de la villa de Entre Lagos.