Secciones

Dos empresas ya han consultado por la construcción de un hotel en La Costa

TURISMO. Pese a que el alcalde de la comuna se mostró entusiasta con la posibilidad, sectores del comercio local han manifestado su inquietud ante el impacto de una inversión "foránea".
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

"D urante la noche de Año Nuevo nos dimos realmente cuenta de que una comuna como San Juan de La Costa merecía tener un hotel para que más gente tuviese la opción de quedarse con nosotros a alojar". Con esas palabras el alcalde de la comuna del litoral, Bernardo Candia, se refería al espectáculo que daban las aproximadamente 10 mil personas que llegaron hasta la zona durante aquella jornada a admirar la belleza de los fuegos artificialque alcanzaron a divisarse en las localidades costeras de la zona, tales como Bahía Mansa, Maicolpué o Pucatrihue.

Por lo mismo, para Candia que dos empresas hoteleras nacionales hayan llegado hasta la comuna y al municipio a conversar y solicitar datos, números y especificaciones de la infraestructura vial de La Costa, le parece un mérito al trabajo que en conjunto se está haciendo desde hace varios años en torno al turismo. "Una de las cosas que hemos podido detectar en los últimos tres años es que la demanda por camas ha aumentado de manera significativa, y eso está avalado tanto por los números que maneja Carabineros como por lo que uno puede ver a simple vista o en conversaciones con la gente", explica el jefe comunal, quien señala que una de las señales más claras al respecto lo entrega la cantidad de habitaciones, cabañas y ampliaciones que se están dando a lo largo del litoral.

"Hay dos empresas hoteleras -sin dar nombres- que han conversado con nosotros para comenzar a hacer un estudio de mercado y ver la factibilidad de instalar un hotel en la zona, lo que para nosotros sería algo tremendamente significativo", explicó Candia.

Asimismo, el alcalde señaló que de llegar a plasmarse una iniciativa como esta, podría resolverse en gran parte el problema de alojamiento de personas que buscan pernoctar en la comuna junto a sus familias. Ello porque para la autoridad comunal, San Juan de La Costa se ha convertido en el destino más demandado por los turistas dentro de la provincia.

Y precisamente este factor lo atribuye a la identidad que ha podido forjarse la comuna en los últimos años, gracias a su gente con calidad originaria, a los esfuerzos por construir atractivos turísticos como los miradores, el portal de ingreso, los refugios en la ruta, la incorporación de servicios gastronómicos, de hospedaje y de identidad basado en diseño de esculturas, los mismos miradores y en la arquitectura general de la zona, basada en elementos como madera o piedra, más las decenas de actividades que se llevan a cabo en torno al turismo durante el año.

Y aunque todavía no existe ninguna oferta concreta al respecto, Candia dijo que si tuviera que imaginarlo, le gustaría un hotel que al menos pudiese tener capacidad de un ciento de habitaciones, con un diseño arquitectónico acorde a lo que se está haciendo en materia municipal.

En cuanto al terreno, el alcalde admitió que eso lo dejaría en materia de las empresas interesadas, ya que "existen muchos lugares en donde pudiese ser construido y no sólo uno".

Al momento de consultarle acerca de si el municipio había pensado en algún momento postular a un proyecto para la construcción de un hotel municipal concesionado, Candia se sincera y señala que no. "Lo que sí tenemos pensado como proyecto grande es la construcción de un museo dedicado a la cultura mapuche-huilliche y un teatro", remató.

Descontento

Pero no todo es alegría en La Costa al darse a conocer acerca de la posibilidad de que un hotel finalmente llegue a instalarse en la comuna.

Es el caso de Cristina Cortés, presidenta de la Asociación de Turismo de la zona, quien señaló que a pesar de que no puede hablar en nombre de toda la institución que representa, a modo personal opina que una iniciativa así sólo vendría a complicar el trabajo que se está haciendo en la comuna, donde cree que la solución a la falta de camas en los distintos balnearios de la zona debe ser resuelto por los mismos habitantes de San Juan.

"En lo personal a mí no me gustaría que nuestra zona se transformara -con la construcción de un hotel- en una zona netamente comercial y que nosotros -los habitantes y empresarios de La Costa- sólo pasemos a ser los empleados de personas que vienen con muchas lucas y muchos recursos".

Sobre todo, añadió, en el momento en el que muchos de los emprendedores de la zona se han esforzado por aumentar el número y la calidad de los servicios que se están entregando actualmente.

Y si bien la representante del turismo reconoció que la iniciativa podría beneficiar o complementar al recurso turístico existente, cree que esto sólo podría manifestarse durante la época estival. "En invierno la cantidad de turismo disminuye notablemente, por lo que en esta época, tal vez absorbería toda nuestra demanda", concluyó.

"Con la construcción de un hotel, tal vez pasemos a ser simples empleados de una empresa que viene de afuera"

Cristina Cortés, Asociación de Turismo La Costa

2 Empresas hoteleras hasta ahora han llegado hasta el municipio a realizar averiguaciones sobre la zona.