Secciones

Tener más de un hijo podría prolongar la expectativa de vida de la mujer

BIOLOGÍA. Según un estudio canadiense, la reproducción ayuda a frenar el envejecimiento de las células. Los factores sociales también son claves.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

La búsqueda de fórmulas para disminuir los efectos del envejecimiento ha sido el norte de la investigación de algunos especialistas. Uno de ellos es el beneficio que puede otorgar la maternidad a nivel celular.

Un estudio publicado en la revista PLoS ONE señala que las mujeres que tienen más de un hijo pueden tener una mejor expectativa de vida. Según los autores, esta teoría se opone a otras que relacionaban el envejecimiento con la reproducción.

Explicación previa

Según el sitio web de la revista The Atlantic, en el momento del parto la mujer puede dar a luz con tanta fuerza que esto produce efectos en el cuerpo, desde una modificación en la estructura pélvica hasta un cambio a nivel celular.

La rama de la teoría de la biología evolutiva denominada "ciclo de vida" dice que dar a luz implica un compromiso de parte del cuerpo en realizar ese esfuerzo, por lo que se debería acelerar el proceso de envejecimiento. La energía que se invierte en la reproducción es la que no se utiliza finalmente para mantener los tejidos del cuerpo en óptimas condiciones.

Los estudios que aludieron a esta vertiente teórica midieron la longitud de los telómeros, que son los extremos de los cromosomas encargados de la estabilidad estructural y que podrían estar involucradas en enfermedades como el cáncer, dadas las investigaciones que ven los telómeros como los "temporizadores de la célula".

En palabras sencillas, los telómeros son como los revestimientos de plástico que tienen los cordones de los zapatos. Si se desgastan o estropean, el cordón se desarma. Lo mismo ocurre con los cromosomas.

Los nuevos hallazgos

El nuevo estudio, realizado por las universidades canadienses Simon Fraser y British Columbia, encontró que la reproducción produce el efecto contrario. Para ello realizaron un seguimiento a 75 mujeres durante 13 años. Las investigadas pertenecen a la etnia Kaqchiquel, uno de los pueblos mayas que se ubica en las tierras altas del oeste medio de Guatemala.

Esta tribu tiene por costumbre realizar matrimonios al interior de la comunidad y todas sus mujeres tienen estilos de vida similares, lo que ayudó en términos de objetividad del estudio.

Los investigadores extrajeron el ADN de muestras de saliva de las mujeres utilizando algodones. El objetivo era medir la longitud de sus telómeros.

Después de 13 años, una vez que los investigadores realizaron controles constantes para medir los telómeros, se concluyó que las mujeres que tenían más descendientes tuvieron una especie de "factor protector" que conservaba la longitud de los telómeros. Esto, en comparación a las mujeres que apenas habían tenido un hijo.

"Estos resultados sugieren que, al menos en nuestra población de estudio, tener más hijos sobrevivientes actúa como un factor protector, disminuyendo el ritmo de acortamiento de los telómeros", indica el estudio.

El papel de los telómeros

El año pasado, un estudio realizado por las universidades de Northwestern y Harvard desarrollaron una técnica para medir la longitud de los telómeros y de este modo configurar una prueba para detectar el cáncer de manera temprana. Según los investigadores, esta enfermedad favorece el acortamiento de los telómeros, y por ello se sustenta la teoría de que los extremos de los cromosomas son el "temporizador" del cuerpo humano.

Estudios previos

Antes se creía que la reproducción aceleraba el envejecimiento celular, dados los esfuerzos que debe realizar el organismo en el momento del parto.

Telómeros

Son los extremos de los cromosomas que mantienen la estabilidad estructural de estos orgánulos genéticos

Concurso de fotografía digital invita a los usuarios de smartphones a mostrar lo mejor de los lugares de chile

E-mail Compartir

Las fotografías de las vacaciones pueden tener un nuevo sentido. Con el fin de incentivar el turismo en Chile, seguir descubriendo los rincones característicos del país y potenciar las habilidades fotográficas de los usuarios de smartphones, es que Sony Xperia lanzó un concurso para compartir las mejores instantáneas y de este modo invitar a los turistas a disfrutar de los paisajes locales.

El concurso consiste en que los participantes deben compartir en sus cuentas de Instagram fotografías tomadas por ellos de distintos lugares de Chile que deseen dar a conocer a otros visitantes.

Los participantes pueden enviar sus imágenes desde cualquier parte del país y la consigna es invitar a otros a visitar lugares como plazas, montañas, playas o las llamadas "picadas" turísticas. La fotografía subida a Instagram debe tener el hashtag #ConXperiaDisfrutoChile. El Servicio Nacional de Turismo, a través de su campaña "Chile es Tuyo", formará parte del jurado del concurso, que se extenderá hasta el 5 de febrero.

Premios

Las fotografías serán expuestas en el sitio web del concurso (conxperiadisfrutochile.cl) y los participantes estarán automáticamente concursando por el premio principal de un smartphone Sony Xperia Z5.

Este teléfono es el último gama alta de Sony y ganador de primer lugar del ranking de DxOMark Mobile como el equipo con mejor cámara del mercado. La cámara del Xperia Z5 tiene 23 megapixeles, un sistema de autofoco más rápido que el parpadeo del ojo humano, sensores de luz para condiciones de baja luminosidad y tecnología SteadyShot para fotos bajo cualquier condición de movimiento.