Secciones

Macri recibe a las hijas de fiscal Nisman a un año de su muerte

ARGENTINA. Justo hoy se conmemora el primer aniversario del fallecimiento del fiscal que investigaba la causa de la AMIA.
E-mail Compartir

Justo un día antes de que se cumpliera un año desde la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, el Presidente de ese país Mauricio Macri, recibió a las hijas de quien al momento de su muerte investigaba el atentado contra la AMIA en 1994.

La Presidencia argentina informó en un comunicado que Iara y Kala Nisman fueron recibidas por Macri en la finca familiar de Los Abrojos.

Durante el encuentro, el mandatario manifestó a las jóvenes "el reconocimiento del Estado Argentino" a la investigación que realizó Nisman durante una década para esclarecer el atentado contra el edificio de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), que causó 85 muertos en 1994 y sigue impune.

Además, les comunicó que "que no pretende interferir con la justicia, pero sí favorecer desde el Poder Ejecutivo las medidas que se adopten para ayudar al esclarecimiento" de la muerte de Nisman y de la autoría del atentado.

La hija mayor de Nisman, Iara, denunció ayer que su padre, cuya causa de muerte permanece fue asesinado para infundir miedo.

"Hace unos años hice un trabajo para el colegio vinculado al terrorismo en el que especialmente analicé su fin primordial: infundir el miedo en la gente. A lo largo de este año, sentí que el asesinato de mi papá tuvo este mismo mensaje", escribió en un texto que fue publicado por el diario Clarín. La hija del fiscal, de 15 años, deseó que la justicia "llegue a la verdad" acerca de la muerte de su padre.

Irán celebra el fin de las sanciones

ACUERDO. Mandatario anunció que se conectarán con los mercados globales.
E-mail Compartir

El Presidente ente iraní, Hasán Rohaní, celebró ayer el nuevo capítulo que viven las relaciones internacionales de su país con el mundo, luego de que la noche del sábado la Unión Europea y Estados Unidos pusieran fin a las sanciones en su contra, tras el informe de el Organismo Internacional de Energía Atómica, que confirmó que Irán cumplió las exigencias del acuerdo nuclear.

En una declaración difundida por la Presidencia iraní, el mandatario reaccionó con alegría y satisfacción a la puesta en marcha del denominado Plan Integral de Acción Conjunta.

Rohaní felicitó además en su comunicado al pueblo iraní por la entrada en vigor del acuerdo con el que quedaron superadas las "crueles sanciones" que dañaron su economía, habiendo mantenido toda su "dignidad y fortaleza" durante las "largas, profesionales y complicadas negociaciones" que llevaron al acuerdo. Subrayó que Irán superó ya "el periodo de dureza económica" y que ahora podrán conectarse con los mercados globales.