Secciones

"Si el ministro de Transporte no cumple con Osorno, le vamos a hacer una paralización"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante los próximos tres años Eliana Catrilef tendrá la responsabilidad de liderar la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, con el objetivo de exponer las necesidades de los diferentes barrios a las autoridades comunales, regionales y nacionales. La dirigente que tendrá la vocería de más de 120 juntas de vecinos fue electa el domingo pasado en una reñida elección, donde por ocho votos superó a Jaime Galindo, quien buscaba presidir la entidad por un segundo periodo.

Eliana tiene 64 años y desde hace 17 que es dirigente del sector, 15 de los cuales ha estado como presidenta de la junta vecinal. Es madre de tres hijos y casada hace 43 años.

Su nuevo desafío lo enfrenta con optimismo. Espera trabajar con mayor unidad en la comuna e integrar y activar a todos los barrios que hoy tienen sus organizaciones vecinales en receso.

Prioridades

-¿Cómo enfrentará el tema del transporte, para solucionar la conectividad y frecuencia en los barrios?

-Vamos a tener que ser más severos. Para nuestros vecinos esto es un tremendo problema, aparte de faltarnos la locomoción, tenemos cuellos de botellas por los puentes, incluso se deben construir más. Se dice que el segundo semestre empieza a funcionar el perímetro de exclusión, ese fue un compromiso del ministro de Transporte, Andrés Gómez- Lobos. Si el ministro de Transporte no cumple con Osorno, le vamos a hacer una paralización... y no es una amenaza, estamos aburridos y será así.

-Usted habló de dignificar al adulto mayor, ¿cómo lo logrará?

-Es un gran trabajo, primero debemos conversar con las autoridades locales, con el alcalde Bertín, que si bien ha generado y buscado recursos para apoyar a los adultos mayores, tengo la esperanza que el alcalde recoja el guante y busquemos opciones para construir un hogar social para adultos mayores.

-¿Podría ser, por ejemplo, la ex residencia para estudiantes que existe en Rahue Bajo?

-Exactamente, esa es mi idea. No hay que construir nada y eso es un hotel construido con la finalidad de residencia estudiantil; bueno, ahora puede ser residencia para adultos mayores. Yo le voy a plantear eso al alcalde. El adulto mayor tiene muchos beneficios sociales, pero hace falta entregarles vivienda más dignas a quienes están solos o de allegados.

-Los proyectos participativos tenían inicialmente un fondo de $100 millones y ahora sólo $50 millones, ¿cree necesario que el municipio vuelva a entregar el monto inicial?

-Es lo que ya conversé un poco con el alcalde. Esa iniciativa ha vuelto a generar unidad en las juntas de vecinos, activó la parte cívica de los vecinos gracias a las votaciones y ha generado mucha participación ciudadana. Esos proyectos ayudan a que podamos construir o mejorar zonas que son usadas y requeridas por los vecinos. Se han instalado muchas máquinas de ejercicios urbanas, equipamientos en plazas y avenidas, arreglos de sedes, etc.; entonces, por qué no volver a los $100 millones que tuvimos en un principio.

-La salud también es un tema de preocupación entre los vecinos. ¿Qué gestiones espera realizar para lograr algún resultado en esa área?

-Es un gran tema, así que tendremos que ver por dónde empezar a trabajar. En el hospital no podemos apuntar a los funcionarios, pero sí al director del Servicio de Salud Nelson Bello, y a la directora del Hospital para que expliquen por qué no contratan más profesionales. Tenemos una estructura preciosa sin la utilidad que requiere la comuna. Prometieron médicos extranjeros y hasta el día de hoy la gente no los ve.

-¿Qué le parece que en Osorno se habilite una farmacia popular?

-Excelente, y que sea para todos mejor aún, pero creo que la idea es que se beneficie la gente que está en Fonasa o que no cuenta con previsión de salud. Las personas de isapres deberían quedar fuera, pues tienen muchos beneficios; y como la palabra lo dice, popular, es para gente vulnerable o el vecino que está en Fonasa.

64 años tiene la nueva presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno.

Francke es el barrio donde Eliana Catrilef ha desarrollado su vida familiar y como dirigente vecinal.