Secciones

Fallece trabajador atropellado en Ruta 215 y vía suma cuatro víctimas este mes

TRAGEDIA. Miguel Llaitul trabajaba en la Universidad de Los Lagos y el viernes fue impactado por un vehículo mientras transitaba por el lugar. Sus restos son velados en la parroquia de Lourdes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Éramos tres hermanos. La mayor falleció hace dos años, ahora fallece Miguel que era el del medio y sólo quedo yo que soy el menor".

Con estas palabras Carlos Llaitul explica la dolorosa tragedia que vive su familia, la que se acrecentó la tarde del viernes cuando su hermano Miguel Llaitul Garcés (55 años), se convirtió en la cuarta persona que pierde la vida en la Ruta 215 este mes. En su caso, a raíz del impacto de un vehículo aproximadamente a las 19 horas, cuando transitaba frente al acceso de la población Diego Portales, sector Chuyaca.

Con el deceso de Miguel Llaitul, quien dejó de existir a las 22 horas del mismo día -tres horas después del atropello-, ya suman cuatro las personas fallecidas en la vía internacional. Hace sólo una semana, a la altura del kilómetro 32 (Quema del Buey), perdieron la vida Sebastián Valenzuela (21 años), su pareja Bárbara Álvarez (19) y la hija de ambos de siete meses, Antonella Valenzuela. Los tres perdieron la vida luego que el auto en que viajaban inexplicablemente se salió de la ruta y luego chocó con un poste.

Ello ha generado la preocupación de quienes viven junto a la carretera internacional, quienes exigen mayores medidas de seguridad (ver páginas 2 y 3).

Tragedia

Miguel Llaitul, quien se desempeñaba desde hace un par de décadas como auxiliar de servicios de la Universidad de Los Lagos, al cruzar la carretera fue embestido por un vehículo que se desplazaba por el sector.

Si bien las responsabilidades del accidente que terminaron con la vida del trabajador están siendo investigadas por la Siat de Carabineros, lo cierto es que existe pesar e incertidumbre en la comunidad, pues no se explican por qué la pasarela existente en el lugar no ha logrado poner punto final a este tipo de accidentes.

"Mi hermano era soltero, sin hijos. Actualmente vivía solo luego que hace cinco años falleciera nuestra madre con quien residía", cuenta Carlos Llaitul, reconocido ex futbolista y figura de Provincial Osorno en los años '80.

Éste agrega que Miguel en su trabajo era una persona respetuosa y muy querida, donde se desenvolvía como en el barrio (Rahue), lugar donde tenía buenos amigos debido a su carácter tranquilo.

"Desde niño fue deportista e incluso seleccionado de fútbol en Rahue y Osorno, pero al crecer, luego de estudiar en la Escuela Paul Harris y sacar su enseñanza media en la nocturna, trabajó un tiempo en la planta de la empresa Calo y luego fue contratado como auxiliar de servicios en la Universidad de Los Lagos, donde se desempeñó durante 30 años hasta el día de su deceso.

Al respecto, profundo pesar existe en la comunidad universitaria, donde según indicó Liliana Sáez, directora de Gestión del Desarrollo Humano de ULagos, están muy afectados con la noticia.

"La forma como falleció nos toca muy profundo, porque fue algo inesperado. Él era un trabajador de planta, un rostro habitual dentro de la universidad, muy querido por quienes lo conocieron y respetado por todos", sostuvo la profesional, quien agregó que ya han tenido que lamentar la pérdida de dos estudiantes por similares circunstancias en dicho sector y ahora se suma lo ocurrido con Miguel.

Su velatorio se realiza en la parroquia de Lourdes en calle República, donde muchas personas llegaron a dar el pésame a la familia.

"Yo era su amigo porque por muchos años nos unió el fútbol. Era una excelente persona, buen compañero de todos. Nos golpeó muy fuerte el saber del accidente porque era un hombre muy activo", comentó Omar Herrera, compañero del fallecido en el club deportivo Nápoles de Rahue II.

Precisamente el fútbol era una pasión que compartían los hermanos; y en la actualidad, también los unía el hecho de trabajar en la misma institución, donde Carlos se desempeña como conductor.

"El día del accidente yo divisé a mi hermano en la universidad a eso de las 16 horas, pero lo vi pasar de lejos, no hablé con él y más tarde me dieron la noticia del accidente", detalla Carlos, quien expresó su preocupación por lo que pasó en el lugar del trágico suceso, pues a "pesar de que existe una pasarela, nadie la utiliza y se ve a estudiantes y profesionales atravesar la ruta para ahorrar tiempo".

Consultado por las responsabilidades en el accidente, el fiscal de turno, Jaime Sáez, sostuvo que luego de realizada la autopsia, se deberá esperar 30 días para saber los resultados.

No obstante, en forma preliminar, no se descarta el actuar intempestivo del peatón al cruzar la vía.

Investigan muerte de obrero agrícola

Rabia e impotencia es la sensación que tiene María Inayao al no poder velar el cuerpo de su hermano Erwin Rigoberto Inayao Huentro, domiciliado en El Encanto -comuna de Puyehue- quien la madrugada de este sábado fue encontrado sin vida a 8 kilómetros de la Ruta 215 en el camino vecinal U-475. El protagonista del accidente se dio a la fuga y es buscado por la policía. Los familiares de la víctima criticaron la exposición por más de 12 horas de su cuerpo en el punto de la tragedia. Hoy el Servicio Médico Legal (SML) entregará sus restos.

55 años tenía Miguel Llaitul, quien falleció este viernes atropellado en la Ruta 215.