Secciones

Enseñan desde talleres de karate, escalada hasta tenis de mesa a más de 200 niños de dos barrios

RECREACIÓN. El proyecto organizado y ejecutado por la oficina municipal del programa Quiero Mi Barrio, cuenta con destacados monitores, como el cuarto dan César Oyarzo y la campeona nacional Valentina Ríos.
E-mail Compartir

Técnicas de defensa personal, habilidades para escalar en muro, como también remaches y efectos en el tenis de mesa, son parte de los conceptos que cerca de 200 niños de Francke, especialmente quienes viven en la villa Entre Lagos, aprenderán este verano gracias a los talleres organizados y ejecutados por la oficina municipal del programa Quiero Mi Barrio.

Las actividades comenzaron esta semana con las clases de tenis de mesa a cargo de la destacada campeona nacional osornina Valentina Ríos, quien recientemente fue elegida como la mejor deportista de la Región (ver página 18). La menor de 14 años es acompañada de su padre, el también técnico Hernán Ríos.

En la ocasión, la joven le entregó un mensaje a sus alumnos, a quienes le remarcó que "es importante compatibilizar la práctica del deporte con los estudios, porque eso nos hace diferentes y nos ayuda a alcanzar cada vez mayores logros"

El curso de defensa personal será impartido por el cuarto dan en karate y vicecampeón mundial en 2008, César Oyarzo, quien le transmitirá algunas de las técnicas más importantes a la hora de resguardar la seguridad personal.

El viernes, en tanto, en el Colegio Green Park School se dieron inicio a las clases de escalada, para lo cual se cuenta con la asesoría de dos instructores, quienes entregan los conceptos básicos para ascender por el muro instalado en el patio del recinto.

En rahue

Sin embargo, Francke no es el único sector que será favorecido con este tipo de cursos, pues a fines de mes se replicarán en Rahue Alto, específicamente en la población Carlos Ibáñez del Campo.

Ahí, además de las sesiones de escalada, karate y tenis de mesa, se llevará a cabo un campeonato de vóleibol y otro de baloncesto de "3x3".

Una de las atracciones, y que de seguro llamará más la atracción de los niños, será la competencia de "fútbol calle", pues tendrá como monitor al actual director técnico de Provincial Osorno, Marco Millape.

El evento se realizará desde el 29 y hasta el 31 de enero en la multicancha de la plaza El Salvador y estará dividido por categorías de niños de 8 a 12 años (mixto), jóvenes desde los 13 a 15 años, y adultos de 16 años en adelante.

Los cupos son limitados y para inscribirse los interesados deben presentarse en la oficina municipal del programa Quiero Mi barrio ubicada en calle Bilbao 850.

Programa

Lorena Rosas, contraparte técnica municipal del programa de recuperación de barrios, explicó que si bien la iniciativa del Ministerio de Vivienda y la Municipalidad busca mejorar áreas públicas de barrios que son urbanamente vulnerables y que está asociado al mejoramiento urbano de construcción de plazas, multicanchas, sedes sociales o centros comunitarios, "todo eso va unido a un plan de gestión social; es decir, enseñarle a los vecinos a cuidar las obras para que contribuyan al mejoramiento del área social".

Por tal motivo, aclaró, "estamos realizando estos talleres deportivos, para que los vecinos se conozcan y puedan disfrutar juntos".

La encargada del área señaló que la villa Entre Lagos de Francke se adjudicó $660 millones para la ejecución de obras de mejoramiento urbano, además de trabajar el área social. "La idea es que los vecinos vean cómo con el crecimiento de las áreas, ello va de la mano con la forma en que se relacionan y cómo cuidan las obras que estos proyectos les entregan al barrio".

El viernes, cerca de medio centenar de pequeños llegaron al Green Park School, para escuchar atentos al instructor de escalada, el cual trabajó junto a ellos en un muro ubicado en el patio del recinto.

"Estoy muy feliz por lo que aprendí. No sabía hacer nudos, así que me gustó mucho todo", expresó Ricardo Espinoza, uno de los niños del sector beneficiado.

Similar fue la apreciación de Kiara Romero (10 años), quien expresó que "he aprendido mucho con el instructor, ahora, ya sé cómo hacer nudos de cuerdas y engancharlas, además, aprendí a ponerme el arnés".

En el caso de Thomas Proboste (16 años), el adolescente comentó que "uno siempre, para cualquier caso, debe aprender a hacer nudos. Junto con ello, a mi me gustan este tipo de cosas, me motivan para seguir saliendo en mis paseos. Para mí, esto es súper adrenalínico".

El programa se estará ejecutando a lo largo del año, donde se espera que la comunidad del sector de Francke y de todos los lugares donde el programa tiene alcance sean partícipes de las actividades y talleres que se extenderán hasta el miércoles 10 de febrero.

"Estoy muy feliz por lo que aprendí ahora, no sabía hacer nudos, así que me gustó mucho"

Ricardo Espinoza, Asistente

"He aprendido mucho con el instructor, ahora ya sé cómo hacer nudos con cuerdas"

Kiara Romero, Asistente

"Me gustan este tipo de cosas, me motivan para seguir saliendo en mis paseos. Para mí, esto es súper adrenalínico"

Thomas Proboste, Asistente

Más de 150 colleras participan en rodeo interasociaciones en Purranque

E-mail Compartir

Hoy, a las 17 horas, está programada la serie de campeones del Rodeo Interasociaciones que se corre en la medialuna de Purranque, donde participan las mejores colleras que obtuvieron el mejor puntaje en sus respectivas series.

La fiesta corralera congrega a más de 150 colleras locales y provenientes de diferentes asociaciones del país, cuyos jinetes y cabalgaduras buscan los puntos necesarios para llegar al Clasificatorio Zonal Sur 2016 que se realizará en el mes de febrero en Frutillar.

Directivos del Club de Rodeo de Purranque invitaron a la comunidad y turistas que visitan la zona a asistir hoy a la fiesta de las corridas donde podrán apreciar la habilidad de los jinetes y caballos en cada atajada en las quinchas. En paralelo funcionará el casino atendido por las esposas de los socios de la entidad.