Secciones

Con 15 encuestadores en terreno dan inicio al primer Observatorio Turístico de la Región

PROVINCIA. Los jóvenes recorrerán la provincia durante la temporada de verano para aplicar un cuestionario orientado principalmente a conocer las características de los turistas que llegan a la zona.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Serán quince encuestadores los que recorrerán la provincia y la Región aplicando un cuestionario tanto a los turistas como operadores para identificar los lugares más visitados, cuánto dinero gastan, qué servicios prefieren y todo lo relacionado con dicho rubro en la zona.

Los antecedentes recopilados serán usados como fundamentos del "Plan de Levantamiento de Información en Terreno del Observatorio Turístico en la Región de Los Lagos", que de forma inédita se realiza en el país gracias a un convenio firmado entre la Universidad de los Lagos y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) regional.

En una ceremonia realizada ayer en dependencias de la Gobernación Provincial se realizó el inicio del proceso de recopilación de información que tendrá una duración de 18 meses. En la actividad participaron profesionales de la ULagos, el gobernador Gustavo Salvo y la directora regional del Sernatur, Claudia Díaz.

Precisamente, el gobernador expresó que "el gran descubrimiento turístico yo creo que está en esta Región y nosotros hemos ganado un espacio mostrando nuestro potencial".

Paralelamente se realizó la capacitación inicial de los 15 jóvenes que serán los encargados de aplicar los cuestionarios en las distintas comunas de la Región. Con los datos recopilados se pretende contar con un completo y eficiente sistema de estadísticas de turismo a nivel regional, para orientar la inversión y el desarrollo del turismo.

En la provincia

Gerardo González, director del Observatorio Turístico Región de Los Lagos, señaló que comenzar a aplicar las encuestas durante los meses de enero, febrero y marzo es fundamental, debido al alto flujo de turistas. En paralelo, trabajarán todo el año con los operadores para conocer la oferta de servicios.

Por lo mismo, los encuestadores partirán su trabajo en distintos puntos de la Región: en el caso de la provincia, será en las vías de salida y llegada a la zona como Ruta 5, Ruta 215 y Cardenal Samoré. Otros puntos claves son las comunas de Osorno, Puyehue, Puerto Octay y San Juan de la Costa, que fueron sugeridos por Sernatur como los puntos con mayor afluencia de personas en temporada alta. El resto de las comunas de la provincia también serán consideradas para ser encuestados los operadores de servicios.

El director precisó que los datos básicos que se buscan recopilar son la identificación, caracterización de los turistas (nacionalidad, sexo, edad, etc), razones de su visita y destino en el que estuvo en la Región, además de cuánto gastó. También se les pedirá que evalúen la calidad y precios de los servicios que utilizó, entre otros.

"La idea es conocer qué tipo de turistas llegan a la Región y la oferta que tenemos, además de crear una plataforma inédita y una forma de estadística global específica en la Región, cosa que hoy no existe o está dispersa", comentó González.

La plataforma se llamará Barómetro y cualquier persona podrá ver en tiempo real dónde están los principales destinos, dónde gastan más dinero, dónde alojan, entre otros factores.

Claudia Díaz, directora regional del Sernatur, explicó que la invitación está orientada a los empresarios y al mundo privado para que colabore con la iniciativa y conteste las encuestas de forma clara y acorde a la realidad.

"Esta iniciativa es muy importante porque es inédita a nivel país y cuenta con el respalda de Sernatur nacional y la Subsecretaría de Turismo. Es la primera región que se trabaja este plan para luego replicar el modelo en el resto del país", comentó la directora regional.

El proyecto tiene una inversión de $160 millones y proviene del Gobierno Regional.

"El gran descubrimiento turístico yo creo está en esta Región y nosotros hemos ganado un espacio mostrando nuestro potencial"

Gustavo Salvo, Gobernador Provincial

"Esta iniciativa es muy importante porque es inédita a nivel país y cuenta con el respaldo de Sernatur nacional"

Claudia Díaz, Directora regional de Sernatur.

Más de 350 familias recibieron subsidios habitacionales

APOYO. El documento se entregó ayer.
E-mail Compartir

Un total de 386 familias de la comuna cumplirán el sueño de poder comprar o construir una vivienda, además de tener la opción de ampliarlas o mejorarlas, gracias a la entrega de los Subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 y del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; documentos que fueron entregados en una ceremonia realizada ayer en la Casa del Folclor.

Estas personas, que estuvieron agrupadas en un total de 15 comités, recibieron sus respectivos certificados que las acreditan como beneficiarias de esta ayuda del Estado.

El alcalde de la comuna, Jaime Bertín, señaló durante la ceremonia que "nuestros vecinos podrán mejorar su calidad de vida y la de sus respectivas familias, por lo que agradezco al Gobierno de Chile por generar esta instancia concreta de apoyo a estas personas, lo que se suma, así, a otros subsidios que anteriormente se han entregado en nuestra ciudad".

Las personas beneficiadas tienen un plazo de dos años para poder adquirir su vivienda.