Secciones

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora

El 60% de los alumnos nuevos de la ULagos proviene de la educación municipal

MATRICULAS. La ULagos fue una de las primeras a nivel nacional en captar a los estudiantes de liceos municipales. Las carreras de la Salud casi llenaron los cupos.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

De los cerca de mil cien alumnos nuevos que recibió la Universidad de Los Lagos (ULagos) durante el último proceso de admisión que finalizó el miércoles, el 60% de ellos proviene de liceos municipalizados, tendencia que según la secretaria de admisión, Cecilia Planas, les motiva a continuar en el desarrollo de la institución y entregar así mayores oportunidades para que los alumnos de educación pública se mantengan en esa senda.

A nivel nacional fueron 36 mil los estudiantes de establecimientos municipales los que postularon a la educación universitaria de los cuales 23 mil quedaron seleccionados en la carrera de preferencia, según datos informados por el Sistema Único de Admisión.

En ese sentido la ULagos se destacó como la Universidad que más captó estudiantes provenientes de colegios municipales en términos proporcionales y superándose a sí misma en un 20% más en relación al año anterior.

En el 2015 la ULagos, ingresó la misma cantidad, en porcentaje de alumnos provenientes de liceos municipales y de colegios particulares, no obstante según precisa Cecilia Planas, secretaria de estudios y gestión curricular de ULagos, este año aumentó el número de postulantes provenientes de recintos municipales alcanzando el 60%, cifra significativa considerando los cambios en la PSU.

"Sentimos un gran reconocimiento al ver la gran cantidad de postulantes que tuvimos este año y aún más por que en su mayoría son de liceos municipales, ya que está es una universidad estatal y nos sentidos privilegiados de recibir también estudiantes de educación pública", expresó, Cecilia Planas.

Preuniversitario

Uno de los motivos que podría explicar este aumento, en el caso de la comuna de Osorno, es la implementación del preuniversitario implementado por le municipio local, donde 120 alumnos de liceos municipales pudieron reforzar los contenidos de forma gratuita.

Y es que del total de los alumnos que asistieron a "Mi preuniversitario", todos lograr aumentar sus puntajes y siete fueron reconocidos dentro de los 20 mejores de la comuna entre los establecimientos públicos. Uno de ellos Melina Gómez, quien se obtuvo un puntaje ponderado de 743 puntos.

Carreras

Respecto a las preferencias a la hora de elegir que estudiar la mayor demanda continua al igual que en años anteriores enfocada hacia las carreras del área de la salud. En la ULagos, enfermería fue una de las favoritas por los jóvenes donde ya se completaron 48 de 50 vacantes disponibles.

El año pasado el primer seleccionado de esta carrera fue con 730 puntos y el puntaje de corte se registró en 608. Este año la lista se abrió con 745 puntos del primer seleccionado y el puntaje de corte solo creció unas décimas en promedio, registrándose el último matriculado con 608,30 puntos ponderados. Por otro lado las carreras de Sicología e Ingeniería Comercial también ya casi completaron sus cupos, donde en el caso de sicología tiene hasta el momento 48 matriculados de un cupo de 60, situación contraría a Ingeniería comercial en que el máximo de cupos es 37 y se tuvo que ampliar a 40 matriculados.

En tanto, las carreras pedagógicas aun no han cerrado sus cupos ya que las postulaciones son bajas pues se establece como mínimo 500 puntos para postular, independiente del número de la cantidad de cupos. Por lo cual estudiantes cuyo puntaje sea menor a 500 puntos no pueden acceder a ninguna carreras del área de educación.

La reapertura de la carrera de Biología Marina, solo tiene 5 matriculados, situación que puede mejorar hasta el miércoles 20 enero cuando culminé el proceso de listas de espera y retractación.

20% más en relación al año pasado aumentó la cantidad de estudiantes provenientes de liceos municipales.

Más de 150 escolares se integran a escuelas de verano en la comuna

ACCIÓN. Monitores estarán a cargo de los más de 12 talleres recreativos.
E-mail Compartir

"No tengo la posibilidad de salir a la playa en mis vacaciones, por eso quiero aprovechar esta ocasión para disfrutar y aprender nuevas cosas en baile entretenido, computación y actividades al aire libre".

Fue la expresión de Gabriela Quintana, alumna de cuatro año básico de la Escuela Municipal Sociedad de Socorros en calle 12 de Octubre en población Quinto Centenario, quien forma parte de los 160 niñas y niños que integrarán durante dos semanas al programa "Escuelas de Verano" de Osorno.

La escolar fue una de los participantes que estuvo la mañana de ayer en la ceremonia de inauguración de este proyecto municipal que favorecerá a los alumnos vulnerables de las escuelas España, sector Chuyaca, Carlos Condell de Rahue Alto y Sociedad de Socorros en población Quinto Centenario.

El programa de verano desarrollado por el Departamento de Educación Municipal, (Daem), finalizará el viernes 22 de enero e incluirá talleres de computación, baile entretenido, deporte, paseos a las piscinas, arte intercultural, actividades al aire libre, un taller de ciencias denominado "El hombre que calculaba", cuenta cuentos, artesanía y diversos juegos que permitirán que los niños disfruten y aprendan durante dos semanas.

Los monitores y monitoras serán personas contratadas por el municipio para desarrollar las diferentes actividades.

"Me siento orgullosa de impartir mis clases de danza española que se fundamenta en la expresión corporal y física".

Carmen Pastene, Monitora