Secciones

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Hoy parte el Festival del Folclor Campesino en el Parque Chuyaca

E-mail Compartir

En esta jornada parte en Osorno la versión 48 del Festival Regional del Folclor Campesino, organizado por Freder y radio La Voz de la Costa.

El evento que se extenderá por tres días hasta el domingo, inicia sus actividades esta tarde con la instalación de 140 stands de artesanía, emprendimientos y gastronomía, para que a eso de las 19 horas se realice el lanzamiento oficial del certamen con las presentaciones musicales de las agrupaciones, Kurrufche (fusión chilota con ritmos contemporáneos), la cantautora mapuche, Daniela Millaleo y el artista nacional Gepe.La entrada es liberada.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.

Partieron talleres de Danza-Teatro en la casona Laurel de Osorno

E-mail Compartir

Promoviendo la expresión en todas sus dimensiones en el periodo estival, la actriz osornina María Eugenia Alvarez inició esta semana los talleres de verano de Danza-Teatro, que realiza a diario en la casona Laurel.

"Se trata de clases de danza contemporánea donde se narra una historia entrelazando el cuerpo la música y el texto", explica la encargada. La invitación se extiende para personas desde los 3 a 18 años en horarios de lunes a viernes de 15 a 16.30 horas, en la Casona Laurel, ubicada en calle Lord Cochrane 971. Mayores informaciones llamar al 66724338.

Osornina presenta obra que aborda las discusiones de pareja

PANORAMA. "El Cepillo de Dientes" es interpretada por Loreto Cartes y Andrés Valdebenito y se exhibirá hoy y mañana a las 19.30 en el Sofía Hott.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Es mi ciudad y por eso siempre uno quiere volver a impulsar mucho más el ámbito artístico que estuvo tan deteriorado, pero hoy las puertas se abren mucho más a la expresión", con esa frase y reforzando su amor por el arte y su ciudad natal, la actriz osornina Loreto Cartes de 26 años, cuenta que hace cuatro años se asentó, por sus estudios, en la ciudad de Valparaíso, pero regresó a presentar la obra "El Cepillo de Dientes" escrita por Jorge Díaz que se enfoca en las diferentes discusiones entre parejas y que presentará hoy y mañana en el Sofía Hott.

La obra pertenece al género del absurdo y fue estrenada el año pasado en el Festival de Teatro de Invierno en Osorno, que organiza el municipio local, donde logró gran reconocimiento.

Pero ahora señala la actriz, "quisimos volver a presentar la obra para todos los que no alcanzaron a disfrutar la experiencia de una obra que los hará reír y reflexionar".

Absurda realidad

La actriz y su pareja en las tablas y en la vida real, Andrés Valdebenito, darán vida a "El Cepillo de Dientes", una obra que detalla una discusión de pareja de esas que en ocasiones se vuelven tan absurdas, como lo es el acto de pelear por un cepillo como lo describe el nombre de historia.

La trama juega con el humor negro, con las discusiones en parejas y cómo afecta el mundo exterior en éstas rencillas de a dos, "que muchas veces nos vuelven superficiales", comenta la actriz. La obra se sitúa en la relación de una pareja que conviven, pero viven en discusiones, tratando de reformular el amor y rescatarlo.

"Escogimos esta obra pensando en algo que nos resuene personalmente y sea una realidad de muchos. Además, quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?", sostuvo Loreto.

Según los protagonistas, la obra no es sólo de adultos, juega de forma constante con el humor que perfectamente se puede volver familiar.

"La gente se siente muy identificada y eso uno lo nota en la risa espontánea que es una constante en la obra", sentencia la osornina que actualmente está radicada en la ciudad puerto.

Para su pareja, el actor Andrés Valdebenito, la obra apunta a que la gente se sienta identificada en situaciones que nos envuelven y que desde fuera se pueden ver demasiado simples o absurdas.

"Una de las escenas que alude al cepillo de dientes, es cuando ella le dice a él, que se lave la boca antes de hablar de su madre y él le responde que lo haría con gusto, pero no encuentra su cepillo de dientes" detalla el actor, agregando que la verdad es que ella (su pareja) ocupó su cepillo para limpiar sus zapatos.

El artista comenta que el elemento del cepillo de dientes simboliza la individualidad y respeto que muchas veces se pierde en la convivencia.

"Aquí se trastoca el respeto y muestra cómo llegas amar a alguien y de un momento a otro lo puedes llegar a odiar, aunque sea por pequeñeces", comenta Valdebenito.

La obra "El Cepillo de Dientes", se presenta hoy y mañana a las 19.30 horas en el salón de eventos del Centro Cultural Sofía Hott. El valor de la entrada es de 2 mil pesos la preventa y 3 mil pesos quienes adquieran su ticket el mismo día en el lugar de la función.

" Quien la vea no se arrepentirá porque es divertida y pensamos ¿a quien no le ha pasado?"

Loreto Cartes, Actriz

3 mil pesos es el valor de la entrada a "El Cepillo de Dientes", obra que hará reír con delirantes diálogos.

19.30 horas comienza la función que se repetirá en el mismo horario mañana en el Sofía Hott.

Pescadores pondrán pausa a las redes para subirse a cantar a un escenario

EVENTO. La inédita iniciativa es organizada por el Comité Lafken Mapu y la municipalidad de San Juan de la Costa y parte hoy a las 19 horas en Bahía Mansa
E-mail Compartir

Listos y dispuestos están los preparativos para la primera versión del festival de la canción "La Voz del Pescador Artesanal", organizado por el Comité de Servicios Turísticos, Cultural y Ambiental Lafken Mapu en conjunto con la Municipalidad de San Juan de la Costa.

Se trata de un festival inédito, que busca rescatar las mejores voces a nivel nacional entre los pescadores artesanales.

Así lo indicó Maite Burgos, presidenta del Comité organizador quien explicó que la idea surgió al ver en otros eventos, la capacidad artística de los pescadores que en diversas ocasiones, realizaron interpretaciones musicales donde deslumbraron con su calidad vocal.

"Quisimos hacer algo en Bahía Mansa, porque siempre las actividades se centran más en Maicolpué y nuestra caleta esta llena de pescadores con ganas de compartir en familia", sostiene la dirigenta, quien agregó que a partir de hoy, se abrirá un espacio de encuentro y esparcimiento para quienes pasan gran parte del año luchando en el mar por llevar el sustento a sus familias.

Los competidores participan en dos categorías, música popular y ranchera. El evento parte esta tarde a las 19 horas en el galpón ubicado en el muelle de Bahía Mansa. En tanto, la final será mañana a las 21 horas y el domingo, se ofrecerá un karaoke masivo a las 15 horas.