Secciones

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.

ANFP da por cerrada la negociación con Sampaoli

SELECCIÓN. El abogado del técnico afirmó que si el organismo quiere judicializar el tema "responderán".
E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que comenzaron las negociaciones, el técnico de la selección Jorge Sampaoli, se reunió ayer con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Arturo Salah, para buscar consenso respecto al futuro del argentino, que el miércoles manifestó en reiteradas ocasiones su interés por dejar de dirigir a la Roja.

Tras la reunión, el vicepresidente del ente rector del fútbol nacional, Gaspar Goycoolea, informó que el organismo le propuso una serie de alternativas para cancelar la cláusula del contrato que lo vincula a Chile y que lo obliga a pagar una onerosa multa en caso de terminarlo anticipadamente.

Sin embargo, según explicó el dirigente, Sampaoli no aceptó las propuestas, por lo que la ANFP dio por terminadas las negociaciones con el entrenador y el asunto se resolverá por la vía legal.

"Lamentablemente no ha habido ninguna posibilidad de avanzar, teniendo en cuenta la voluntad de Jorge Sampaoli de dejar el cargo. Estuvimos dispuestos a reducir la cláusula significativamente junto con darle flexibilidad de pagos, pero esto fue rechazado de plano por el entrenador", afirmó Goycoolea en conferencia de prensa.

El miembro de la mesa de la ANFP reiteró que la intención del directorio desde que asumió fue que el técnico se quedara.

El día anterior el entrenador afirmó vistiendo los colores de la selección desde Quilín, que no tenía intención de dejar el país. Sin embargo, en diversas entrevistas posteriores, confirmó su voluntad de terminar su relación con el combinado nacional sin pagar los US$ 6,3 millones de multa por poner fin a su contrato vigente hasta el Mundial de Rusia de 2018. "Si tengo que pagar la cláusula me tendrán que meter preso porque tendré que salir a robar", dijo.

"En este escenario, la actual directiva dio por cerradas las negociaciones ya que es imposible llegar a un acuerdo que se enmarque en el contrato que él mismo firmó hace exactamente 60 días", continuó el dirigente de la ANFP.

El representante de San Luis en la mesa directiva reiteró lo que afirmó Salah el miércoles respecto a que se respetará el contrato. "Nuestra directiva, como lo hemos señalado constantemente, se apegará a los contratos voluntariamente firmados. Dicho esto, pusimos todos nuestros antecedentes en manos de nuestros abogados para llegar a una resolución", señaló Goycoolea.

El dirigente manifestó que existe preocupación al interior del organismo por la situación actual de la selección nacional, de cara a los partidos por la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, que están agendados contra Argentina, el 21 de marzo y contra Venezuela, el 29 del mismo mes.

"La selección no puede seguir en este estado de inmovilidad por la indefinición de su entrenador, ya que como todos lo saben estamos contra el tiempo para llegar preparados para los partidos contra Argentina y Venezuela que son claves en nuestro camino para llegar a Rusia 2018", aseveró.

El abogado de Sampaoli Fernando Baredes "la ANFP quería judicializar la situación y si la ANFP lo judicializa, nosotros vamos a tener que responder".

US$6,3 millones es la multa que tendría que pagar el argentino, según lo establece su contrato.