Secciones

Andrés Nusser consolida presencia de Astro en programa de televisión abierta

MÚSICA. El compositor e intérprete osornino aparecerá junto a su banda este jueves, a las 23.30 horas, en el segundo capítulo del espacio de TVN "Puro Chile".
E-mail Compartir

"Estamos muy contentos de participar por primera vez en la televisión abierta y en un programa de esta categoría, compartiendo escenario con artistas de trayectoria donde la música chilena es la principal protagonista".

Andrés Nusser, aquel niño de cabellos rubios que hace unos quince años dejó el Colegio San Mateo de Osorno para partir a estudiar a la Escuela Moderna de Música, tiene claro que su participación en el programa "Puro Chile" de TVN significa el inicio del proceso de consolidación en la pantalla nacional y abierta.

Y es que pese a sus actuaciones en eventos de renombre internacional como Lollapalooza -en Chicago y Santiago-, además del Festival Vive Latino en México y el Rock al parque de Colombia, faltaba que se le abriera un espacio en la escena masiva y popular chilena, más allá del circuito indie pop en el que son reconocidos en el continente.

Segundo capítulo

El programa que se transmite en forma conjunta entre TVN y Cooperativa, hizo su estreno el pasado jueves 7 con la participación de Manuel García, Joe Vasconcellos y Los Tetas.

Ahora, en la segunda edición programada para mañana jueves a contar de las 23.30 horas, constará con la música de Astro, además de otros consagrados como La Pozze Latina, Zaturno, Latin Bitman, Me llamo Sebastián y el reconocido cantante Américo.

Tanto Nusser como el resto de los integrantes de Astro, entre los que se cuentan Octavio Cavieres, Daniel Varas y Nicolás Arancibia, tienen claro que todo esto es gracias a su trabajo y esfuerzo en una carrera que lleva poco más de seis años.

En este tiempo grabaron el EP "Le disc de Astrou" en 2009, además de los discos de estudio "Astro" (2011) y "Chicos de la luz" (2015).

Incluso, en la última edición del Grammy Latino estuvieron nominados en la categoría Mejor Canción Alternativa con su tema "Caribbean", premio que finalmente se llevó Natalia Lafourcade.

"Nos invitaron porque cada vez nos estamos posicionando más en el escenario nacional e internacional. Tuvimos una reunión con los directores del programa e inmediatamente nos gustó el formato", explicó el cantante y compositor de 32 años.

Respecto a la nueva apuesta de TVN, Nusser opinó que "es increíble que estén realizando algo así en la televisión abierta porque el programa es único en su tipo, no tiene nada de farándula y ni siquiera tiene animador. Es música todo el tiempo, que es lo que nos convoca a todos".

En cuanto a la participación de la banda cercana al género "indie rock" junto a otros artistas con una vasta experiencia y tendencias musicales, el cantante afirmó que "nos tocó grabar con Latin Bitman y con Américo la semana pasada. Hubo muy buena onda entre nosotros, especialmente con Américo porque ya habíamos estado juntos en los Grammy. Tenemos ganas de invitarlo a hacer una colaboración en alguna composición, aunque sea un estilo distinto", detalló el vocalista, que se acercó a la música cuando estaba en el colegio.

En cuanto al objetivo del espacio televisivo, sostuvo que la idea es "mostrar a la gente que no tiene ninguna relación con este mundo melómano las nuevas letras y melodías que están sonando actualmente. La televisión hace que la música se masifique y llegue a la gente de manera inmediata".

En cuanto a las dificultades que ha tenido la banda durante sus cerca de ocho años de carrera, Nusser señaló que "el enganchar con el público al principio fue complicado, porque la música que tocamos no es de gusto popular, además de viajar al extranjero, pues se necesitan muchos recursos. Sin embargo, gracias al esfuerzo y perseverancia nos hemos posicionado poco a poco en los corazones de la gente".

El músico osornino explicó que durante el verano trabajarán en la composición de un nuevo un disco, que aún no tiene nombre, el cual será una sorpresa para sus seguidores.

Banda

Sesión El músico explicó que la grabación del programa fue agotadora, pues duró de las 9 de la mañana a las 9 de la mañana

Programación En el programa se podrán escuchar los temas Maestro Distorsión, Colombo y Ciervos.

Cercanos a Bowie cuentan cómo fueron sus últimos días

FALLECIMIENTO. El músico le había revelado a sus colaboradores hace un año que padecía de cáncer al hígado.
E-mail Compartir

La muerte de David Bowie justo después de haber celebrado sus 69 años con el que terminó siendo su último disco "Blackstar", tomó por sorpresa no sólo a sus seguidores, sino también a varios de sus cercanos, que no sabían del cáncer que lo afectó por 18 meses y que finalmente terminó con su vida el domingo.

Y a dos días de la partida del Duque Blanco, comienzan a surgir detalles de los últimos días del británico. El director teatral belga Ivo van Hove, quien colaboró con Bowie en el musical"Lazarus", que se estrenó en Nueva York el pasado 7 de diciembre, reveló que el músico le había contado hace un año a sus colaboradores más cercanos que padecía de cáncer al hígado.

El dramaturgo contó que Bowie siguió escribiendo "como un león" hasta sus últimos días y que trató de mantener en completa reserva la enfermedad.

"Me dijo hace más de un año y tres meses que tenía cáncer de hígado, justo después de que se lo hubieran dicho a él. Me lo contó porque sabía que no iba a poder estar siempre disponible", dijo Van Hove a la cadena de los Países Bajos NOS.

El director contó que el músico estaba "muy frágil físicamente, no mentalmente" en los últimos ensayos de la obra y que "se derrumbó por agotamiento" tras el estreno.

Wendy Leigh, autora del libro "Bowie, the Biography", publicado en septiembre de 2014, afirmó por su parte a la cadena BBC que el músico padecía otros problemas de salud.

"Físicamente, no solo tenía que batallar con el cáncer. Como si eso fuera poco, también padeció seis ataques al corazón en los últimos años. Sé esto por alguien muy cercano a él", afirmó.

Brian Eno hizo público un correo que le mandó Bowie en el que le decía: "Gracias por todos los buenos momentos, Brian, nunca se pudrirán". "Ahora me doy cuenta de que ésa era su forma de decir adiós", dijo Eno,q ue no sabía de su enfermedad.

El adiós de los fans

Los fans londinenses de Bowie se reunieron en Brixton, su barrio de origen, a rendirle tributo. Un mural del músico se transformó en un santuario, donde en torno a flores, fotos y velas los fanáticos entonaron emocionados canciones como "Starman" y "Life on Mars".