Secciones

Abren temporada de piscinas municipales

VERANO. Los tres balnearios que se ubican en el Parque Municipal ya están funcionando para que chicos y grandes se refresquen esta temporada estival.
E-mail Compartir

Esperadas por los padres y las familias, por la seguridad que brindan como alternativa de nado y baño seguro para sus hijos, las tres piscinas existentes en el recinto del Parque Municipal de La Unión abrieron sus puertas junto con el inicio del nuevo año.

La municipalidad se hizo cargo del funcionamiento y control del lugar, que en anteriores temporadas se entregó a Bomberos, pero este año no hubo interesados.

La entrada tiene un costo de 1.000 pesos para los menores y dos mil para adultos, -que son los menos- para el ingreso y dispone de las medidas de seguridad que incluyen salvavidas capacitados para actuar en caso de alguna emergencia.

Claudio Moretti, jefe de Aseo y Ornato de la Municipalidad, es el responsable del funcionamiento y administración del recinto, para ello cuenta con un equipo de funcionarios que controlan el acceso al lugar. Se anunció que dentro del programa se consideran clases de natación a cargo de personal especializado.

Sin embargo, un momento de preocupación fue la acción de sujetos que saltaron las rejas el fin de semana pasado, dejando prendas de vestir y suciedad, tras lo cual se procedió a una completa limpieza de las tres albercas, higiene que se mantiene para beneficio de todos los usuarios. El hecho no pasó a mayores.

Un camión volcó en las obras de reforzamiento del río Llollelhue

FAENA. El accidente de la máquina, sin embargo, no dejó personas heridas.
E-mail Compartir

Las obras de reforzamiento que se están haciendo en el río Llollelhue, para facilitar el desplazamiento seguro de las aguas durante la temporada invernal, generaron un accidente, afortunadamente sin problemas físicos para el conductor.

La empresa Seinco de la capital es la encargada de los trabajos que incluyen la instalación de rocas y piedras de gran volumen, para evitar la erosión en las paredes de los sitios aledaños al cauce.

En la mañana del sábado, un camión que laboraba en el reforzamiento de una de las paredes, al descargar el material pétreo, volcó al costado izquierdo, derramando una cantidad menor de combustible, para lo cual se adoptaron las medidas pertinentes que minimizaron los efectos en el cauce del río.

Al sitio concurrieron voluntarios de bomberos y personal de Carabineros que adoptaron el procedimiento en estos casos.

El encargado de obras señaló que el volcamiento se debió a la desestabilización de la carga y que felizmente, aparte de la destrucción de la máquina, los otros daños fueron mínimos.

"Buscamos reforzar las paredes de las propiedades o sitios cercanos al río, y en esa labor uno de nuestros camiones volcó, sin daños para el conductor", aseguró.

Congregación compartió con alumnos unioninos

JORNADA. Con Escuela Padre Damián.
E-mail Compartir

Una nutrida delegación de jóvenes y profesores de la congregación Padre Molokai- Belén Educa, estuvo durante una semana compartiendo con los alumnos de la escuela católica Padre Damián.

A cargo de Fabio Fatigante, 33 jóvenes llegaron a la ciudad para servir de guía a los alumnos separados en grupo por edades, con quienes compartieron experiencias, juegos y enseñanzas que incluyeron salidas y recorridos por lugares de interés en lo que llamaron "verdaderas colonias escolares". Una de las monitoras, Rosita Moya, indicó que ha sido una experiencia enriquecedora, por el tipo de alumnos que tiene el Padre Damián, "y en el caso de nuestro grupo que encabeza Fabio Fatigante, somos 33 misioneros y profesores que desde Santiago nos trasladamos a La Unión para ejercer una función de compañía y enseñanza, que incluye la entrega de desayunos y almuerzos", indicó.

Durante la semana fue posible verlos recorriendo las calles de la ciudad, junto a sus monitores y en algunos casos entregando tarjetas, elaboradas por cada uno, con una palabra que era un mensaje a la reflexión.

Artesanos y chacareros dan vida a expo de "Frutos y Sabores"

MUESTRA. La tercera versión de la feria congregó a miles de personas el fin de semana en el Parque Municipal, donde se ofrecieron diversos productos locales.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Más de medio centenar de artesanos, chacareros y emprendedores ligados al agro, participaron en la tercera exposición "Feria Frutos de La Unión, Sabores de la Tierra".

La muestra que llevó a varios miles de personas hasta el Parque Municipal en la prolongación de la avenida Barros Arana, de entrada gratuita, permitió a los asistentes degustar exquisitos asados, las mejores empanadas fritas y de horno, tortas, queques, kuchenes y tartaletas en un ambiente muy cálido, unido a jugos naturales y a la atención cordial de los encargados de los stand o puestos.

La música fue una constante en el periodo de funcionamiento de la feria a orillas del río Llollelhue, y bajo frondosos árboles, que constituyen el complemento ideal para el descanso y la recreación de cientos de familias que durante los tres días se dieron cita en este lugar.

Atractivos

La alcaldesa María Angélica Astudillo mencionó el interés de mantener y generar este tipo de encuentros que facilitan el comercio entre artesanos, horticultores, pequeños emprendedores que buscan espacios para generar nuevos ingresos.

Con el respaldo de Indap, representado por Rodrigo Gutiérrez y de otros organismos incluida la Municipalidad, la feria con sabores del campo de La Unión ha crecido en participación.

Por ejemplo, el artesano Patricio Pérez de 42 años indicó que encuentra aquí opciones de venta para sus productos, ya que habitualmente sólo tienen la vitrina de la feria libre de los chacareros los días sábado y en cambio, en esta muestra puede exponer todos sus productos que van desde pequeñas artesanías en madera hasta las de cuero, todas hechas en su hogar en El Maitén, e incluyen cinturones, fundas para celulares, carteras y monederos.

50 expositores aprox. entre artesanos, chacareros y emprendedores, ofrecieron sus productos.