Secciones

Cinco personas fueron detenidas en Las Cascadas por Ley de Droga

E-mail Compartir

Cinco personas quedaron citadas al Ministerio Público de Río Negro como infractores a la Ley de Droga y Estupefacientes, al ser detectados portando marihuana en sus vestimentas.

Todas las detenciones se registraron en el balneario de Las Cascadas, comuna de Puerto Octay, donde el perro detector de droga de Carabineros "Dibu" estuvo asignado junto a su guía a realizar patrullajes preventivos con motivo del Plan Verano seguro 2016.

Según los funcionarios, tres de los detenidos -entre ellos una mujer- nunca pensaron que al perro al que le hacían cariño mientras eran controlados estaba adiestrado para detectar sustancias ilícitas. Los cinco aprehendidos, todos ellos turistas, recuperaron su libertad y esperan la fecha de la citación a Fiscalía.

Obrero agrícola y su caballo están perdidos en el río Rahue sector Rauquemó

SAN PABLO. Ismael Manríquez de 49 años ingresó al cauce para refrescar al equino, cuando cayó al río siendo arrastrado por la corriente.
E-mail Compartir

Buzos tácticos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Puerto Montt y de la Unidad Subacuática de Bomberos de La Unión, conocidos como Grupo Gersa, llegaron hasta el sector Los Boldos Rauquemó para sumarse a las labores de búsqueda del obrero agrícola Ismael Enfrían Manríquez Gallardo (49 años), desaparecido la tarde del domingo.

De acuerdo al testimonio entregado por su esposa Sandra Ñancucheo Cárcamo a carabineros del Retén de Trumao, su esposo fue arrastrado por la corriente del río Rahue junto a su caballo pasadas las 20 horas del domingo.

Denuncia

La información fue confirmada por el fiscal Jaime Sáez, quien señaló que según la denunciante (esposa), el hombre habría ingresado al río Rahue en el sector Rauquemó para refrescar a su caballar, cuando por causas que se investigan ambos se sumergieron en el cauce y desaparecieron.

Buzos profesionales

Al no tener novedades del paradero de su pareja, la mujer llamó a personal policial de Trumao, quienes llegaron al lugar para recopilar los antecedentes del caso y hacer la denuncia por presunta desgracia.

Ayer buzos del Gope de Puerto Montt realizó un rastreo por el sector, y por la tarde se sumó a estas labores un equipo de búsqueda de bomberos de La Unión, quienes ingresaron al Rahue. Al cierre de la edición aún no habían noticias del hallazgo del hombre.

Sobrevivientes de tragedia están fuera de riesgo vital

ACCIDENTE. El matrimonio y su hija de 10 años están internados en el hospital. Ayer se inició el velatorio de las víctimas fatales en Rahue Alto.
E-mail Compartir

Sergio silva

En dependencias de la Octava Compañía de Bomberos de Rahue Alto, ubicada en avenida Real, están siendo velados desde la tarde de ayer los restos de la joven pareja y su pequeña hija, los cuales fallecieron en el accidente ocurrido la tarde del domingo en la Ruta 215 kilómetro 31, en las cercanías del cruce Quema del Buey.

Se trata del joven trabajador Sebastián Valenzuela Henríquez (21 años), su pareja Bárbara Álvarez Barría (19) y la pequeña hija de ambos, Antonella Valenzuela Álvarez de tan sólo siete meses. Ellos tres murieron tras sufrir un accidente en el vehículo en que viajaban al sector de Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, y en el cual iban otras tres personas.

Pasadas las 18 horas de ayer familiares de los fallecidos llegaron hasta las instalaciones del Servicio Médico Legal de calle Angulo, para retirar los féretros de los jóvenes y de su pequeña hija, los que fueron trasladados a la unidad bomberil en Rahue Alto.

Informe médico

El accidente que es materia aún de diligencias por parte de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros, dejó además a tres familiares de los fallecidos con diversas lesiones. Se trata de María Henríquez Sandoval, la conductora (45), Javier Valenzuela Ramírez (47) y Javiera Valenzuela Henríquez (10), todos ellos al igual que las víctimas fatales vivían en Rahue Alto y quienes permanecen internados en el Hospital Base San José de Osorno.

De acuerdo a lo expresado por el jefe (s) de la Unidad de Emergencia del recinto, Neftalí Alacid, sobre el estado de los sobrevivientes, el profesional señaló que se encuentran fuera de riesgo vital.

"La señora María Henríquez (la conductora del vehículo) está todavía en la sala de observación de la Unidad de Emergencias producto de una lesión cervical, que fue evaluada por el neurocirujano y está con exámenes pendientes para precisar mejor el carácter de la lesión", expresó el facultativo.

El médico agregó que "su esposo, Javier Valenzuela, fue intervenido la noche del domingo. Él se encuentra hospitalizado en el piso quirúrgico y está estable a sus lesiones sufridas en el accidente", acotó el profesional.

Respecto de la menor de 10 años, Javiera Valenzuela, se encuentra hospitalizada posterior a la sutura de sus lesiones en el cuero cabelludo y faciales, pero estable.

El facultativo explicó que la señora tiene por delante varios exámenes y se estima que estará algunos días más internada, mientras que el estado del hombre dependerá de la evolución tras la cirugía. La menor no tiene mayores compromisos cerebrales, por lo tanto debiera ser dada de alta en las próximas horas.

Trabajadores de Unimarc protagonizan ruidosa protesta en la plaza

MOVILIZACIÓN. Ayer cumplieron su cuarto día en paro.
E-mail Compartir

Los más de 400 trabajadores de tres de los cuatro supermercados Unimarc de Osorno, siguen firmes en sus actividades de movilización que provocó el cierre de las salas ubicadas en Ramírez con Bulnes, Victoria en Rahue Bajo, además de Errázuriz-Lynch en el centro.

Ayer los trabajadores comenzaron su cuarto día de huelga legal, la que iniciaron el pasado 8 de este mes, al no tener una respuesta de la empresa al incremento salarial para los trabajadores de turno de 45 horas semanales, de 30 horas y para quienes trabajan las jornadas de fin de semana, indicó María Álvarez, presidenta Unimarc Central y directora de la Federación de Sindicatos (Fenasib).

"En mayo del año pasado íbamos a negociar con la empresa, pero éstos se negaron porque los trabajadores iban a ser representados por la Federación de Sindicatos Unimarc de la Región de Los Lagos y Los Ríos. Esto dio paso a un juicio legal cuya acción la hemos ganado. Hoy nuestro caso está en la Corte Suprema, donde estamos a la espera de la resolución de dicho Tribunal", expresó María Álvarez.

La dirigente de los trabajadores señaló además que la empresa fue multada. Tras ello, indica, hace una semana sostuvieron una reunión con representantes de la firma, sin embargo -dice- no están dispuesto a negociar.

"Se han vuelto mezquinos, sin ganas de querer negociar y no entrega beneficios a los trabajadores nuevos y antiguos, sin respetar los acuerdos de la negociación pasada", explicó la dirigente, quien expresó que desde Frutillar por el sur hasta Panguipulli por el norte son representados por Fenasib.

María Álvarez, junto con hacer el llamado a la comunidad a comprender esta huelga, y el cierre de los supermercados, dijo que día a día se evaluarán las acciones a seguir.

"La empresa no puede tener reemplazos, porque ganamos un juicio, por ende hasta el 15 los tres supermercados de Osorno estarán cerrados, de ahí no sabemos qué va a pasar", explicó Álvarez.

8 de enero comenzó la huelga legal de los trabajadores de Unimarc Osorno con más de 400 socios.