Secciones

Postulaciones crecen un 20% en ULagos y carreras de la salud lideran preferencias de alumnos

EDUCACIÓN. Ayer se inició el proceso de matrículas, el cual finaliza mañana a las 17 horas. La casa de estudios local es la única en la Región que ofrece la gratuidad en carreras del área Técnica.
E-mail Compartir

Nicole Vallejos

Tras darse a conocer el resultado de las postulaciones a las universidades, tanto del Consejo de Rectores como de las adscritas al proceso de admisión 2016, ayer partió a las 9 de la mañana el proceso de matricula para quienes fueron aceptados en primera instancia.

Según cifras de la Universidad de Los Lagos (ULagos), dicha casa de estudios se convirtió en una de las instituciones del CRUCh (Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas) con mayor número de postulaciones a nivel nacional, creciendo en cerca de un 20% en relación al año pasado, con mas de 2.100 postulaciones, por lo que cerca del 50% de los postulantes quedaron en listas de espera.

"Este año tuvimos una mayor demanda respecto al 2015, por lo que pasamos de 1.778 postulaciones a 2.100, lo cual corresponde a un gran incremento y reconocimiento por parte de la sociedad", explicó Cecilia Planas, secretaria de Estudio de la Universidad de Los Lagos.

Como ya es una constante, las mayores preferencias de los alumnos por matricularse apuntan a las carreras del área de la salud. Precisamente, Enfermería es la carrera con más postulaciones, seguida de Kinesiología y Fonoaudiología

La novedad este año es la reapertura de Biología Marina, que la mañana de ayer contaba con 20 postulantes. La carrera fue implementada con el objetivo de dotar de profesionales expertos en ecosistemas marinos, no sólo en áreas acotadas a la industria pesquera.

Fecha y hora

La primera etapa del proceso de matrículas se realizará desde este lunes 11 hasta mañana miércoles 13. Entre los documentos que deben portar los futuros estudiantes universitarios se cuentan el certificado de enseñanza media, cédula de identidad y tarjeta de matrícula.

Luego se procederá al segundo llamado para estudiantes en listas de espera del 14 al 20 de enero. Cabe destacar que este año las listas no aumentarán un máximo del cupo como en años anteriores, debido al incremento de postulaciones. Si existiesen vacantes disponibles, la universidad convocará a los postulantes correspondientes, según puntaje PSU.

Los horarios para la segunda etapa de matrículas se realizará de 9 a 17 horas y el sábado de 9 a 13 horas.

María Paz Farías, coordinadora de Carreras de Pregrado de ULagos, afirmó que los beneficiados con la gratuidad no deben cancelar matrícula, que asciende a $117 mil, monto que sin duda ayudará al bolsillo de las familias más vulnerables.

Gratuidad

Precisamente este año debuta la gratuidad en la educación superior, que busca apoyar al 50% de los estudiantes más vulnerable del país, beneficio que está presente en las 25 universidades que conforman el CRUCh, además de las privadas adscritas y acreditadas.

Alberto Mancilla, encargado general de promoción de carreras de ULagos, señaló que es pertinente que los estudiantes una vez matriculados puedan llevar la documentación necesaria que valide que son merecedores de la gratuidad, proceso que se realizará una vez que concluyan las matrículas.

Las carreras técnico profesionales impartidas por ULagos también recibieron gratuidad, convirtiéndose en la única de la Región en tener este beneficio, situación distinta al resto del país, donde se entregaron las becas Nuevo Milenio para carreras técnico profesionales, la cual financia hasta $900 mil del arancel anual de la carrera.

"Los estudiantes que recibieron la gratuidad y quieren inscribirse en alguna carrera técnica, pueden hacerlo durante todo el mes de enero, sin cancelar arancel. Es importante recalcar que hay cupos limitados por carrera y se entregan por orden de inscripción", explicó Constanza Charpentier, encargada de carreras Técnicas.

Este año nuevamente la carrera técnico profesional con mayor cantidad de matriculados es Administración de Empresas, producto de su índice de empleabilidad que llega a 80%.

Selección

Gratuidad para quienes fueron beneficiados con la gratuidad, no deberán cancelar matrícula ni arancel.

Matrículas para estudiantes aceptados cierran este miércoles. A partir del jueves comienza el proceso para estudiantes en listas de espera, culminando el 20 de enero.

"Vengo a matricularme a la carrera de Trabajo Social, no quise esperar al último día para hacer los trámites".

Benjamín Quezada, Estudiante

"Esta es la segunda vez que me matriculo en Kinesiología. Este año ha venido mucha más gente que el anterior".

Constanza Ruiz, Estudiante