Secciones

Penn y Del Castillo eran vigilados antes de juntarse con "El Chapo"

CAPTURA. Ese encuentro permitió a las fuerzas de seguridad atrapar al capo del narcotráfico. El actor dijo que no se arrepiente de haber publicado la entrevista.
E-mail Compartir

Carolina Collins/ Agencias

Una serie de imágenes publicadas ayer por el diario mexicano El Universal que muestran a la actriz Kate del Castillo y a Sean Penn previo a su reunión con el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, recapturado el viernes, darían cuenta de que ambos fueron seguidos por investigadores meses antes de concretar la cita.

El diario publicó ocho fotografías supuestamente tomadas entre septiembre y octubre de 2015, que dan cuenta del seguimiento a la actriz mexicana, que habría comenzado meses antes.

En las fotos se puede ver a los actores en su llegada el 2 de octubre al aeropuerto de la ciudad de Guadalajara desde Los Angeles, desde donde se trasladaron al punto de encuentro con "El Chapo", en la sierra del Triángulo Dorado.

Penn publicó un texto el sábado en la revista Rolling Stone contando la historia del encuentro con el líder del cartel de Sinaloa, para entrevistarlo, tres meses después de que escapara de la cárcel.

También está fotografiada la llegada de los actores a un hotel en Tepic, Nayarit, y una de las avionetas usadas presuntamente para trasladarse a la cita con "El Chapo", así como supuestos encuentros previos de Del Castillo con los abogados, según describió el diario.

"El Chapo" entró en comunicación con Del Castillo por primera vez en 2012 para mandarle flores, después de un mensaje que ella le dirigió por Twitter. La volvió a buscar cuando estaba preso en 2014 para encargarle una película autobiográfica y empezaron a escribirse.

"En las cartas (ella) manifestaba su deseo de colaborar en lo que le fuera solicitado. A su vez, El Chapo' expresaba su interés en que la actriz participara en el proyecto de un filme sobre su vida", dice el informe citado por El Universal.

Del Castillo, como ciudadana estadounidense, podría enfrentar sanciones en caso de que se le acusara de realizar transacciones financieras con "El Chapo" por violar las disposiciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

Luego de que se conociera que México pretende interrogar a Sean Penn y Del Castillo, el actor aseguró que no tiene nada que ocultar y que no se arrepiente del texto que publicó en Rolling Stone.

"No tengo nada que ocultar", dijo en un correo electrónico a AP. Sobre la posibilidad de que haya sido la entrevista la forma a través de la que el narcotraficante fue capturado por las fuerzas de seguridad, Penn contestó escuetamente: "Mis aparatos de comunicación no tuvieron nada que ver (en la captura)".

La extradición

Un funcionario de la Procuraduría General de la República, aseguró que la eventual extradición de "El Chapo" a EE.UU. podría tomar al menos un año.

El director general de Procesos Internacionales de la Procuraduría, José Manuel Merino, dijo en Radio Fórmula, afirmó que el proceso podría tardar inclusos seis años. El domingo el capo narco fue notificado de dos órdenes de detención para ser procesado en Estados Unidos.

Si la defensa de Guzmán, el líder del cártel de Sinaloa interpone recursos para evitar su extradición, algo que ya está ocurriendo, el proceso se irá alargando. "Hemos tenido procedimientos de extradición que nos han llevado alrededor de cuatro, seis años, dependiendo de los recursos que interponga la defensa", dijo Merino.

Primeras imágenes de la captura

Televisa divulgó ayer las primeras imágenes del operativo en el que la Marina allanó el pasado viernes un domicilio de Los Mochis, en Sinaloa, en busca de "El Chapo", quien logró escapar de esa casa, pero fue detenido después en la zona. El vídeo de la operación, que dura unos 15 minutos, muestra cómo echan la puerta abajo y son recibidos a tiros por los sicarios del narcotraficante. Después de que uno de los marinos resultó herido, sus compañeros lanzaron varias granadas.

Comienza juicio a hermana de Felipe VI por evasión fiscal

ESPAÑA. La infanta Cristina se presentó junto a su esposo, Iñaki Urdangarin.
E-mail Compartir

La infanta Cristina compareció ayer ante tribunales en Palma de Mallorca para el inicio de un histórico juicio en el que se le acusa de ayudar a financiar su lujoso estilo de vida con fondos que su esposo recibió de un supuesto plan de malversación de fondos públicos destinados a conferencias y eventos deportivos.

Cristina y su esposo, Iñaki Urdangarin, no hicieron declaraciones durante la audiencia, mientras sus abogados y la defensa de otros 16 acusados adicionales presentaban argumentos para tratar de excluir a sus clientes de los procedimientos y retirar los cargos en su contra.

La hermana del rey Felipe VI de España está acusada de dos delitos de evasión fiscal que suponen una pena máxima de ocho años de cárcel, por presuntamente no declarar los impuestos sobre gastos personales pagados por una firma de bienes raíces que es propiedad de ella y su marido, un medallista olímpico convertido en empresario.

Jesús María Silva, abogado de la infanta, así como un fiscal y un abogado del estado que representa a las autoridades fiscales españolas, dijeron que deben retirarse los cargos en contra de Cristina porque las autoridades están de acuerdo en que ella no cometió delito alguno y que debe enfrentar a lo sumo una multa administrativa por evasión fiscal.

Un panel de tres jueces decidirá en las próximas semanas si avala estos argumentos o le da la razón a un juez de instrucción que pasó cuatro años sondeando el caso y que resolvió que podía seguir adelante debido a la evidencia presentada por un grupo privado que lucha contra la corrupción, llamado Manos Limpias.