Secciones

LAN y Sky proyectan flujo de 29 mil pasajeros diarios durante el verano

AEROLÍNEAS. La primera prevé 10.800 personas viajando diariamente dentro de Chile durante enero y febrero, mientras que la segunda señala que el avance del dólar ha llevado a más turistas locales a preferir los destinos nacionales.
E-mail Compartir

Las aerolíneas LAN y Sky proyectan un flujo aproximado promedio de 29.100 pasajeros viajando diariamente entre el 1 de enero y el 28 de febrero.

Por un lado, y tomando en cuenta las salidas desde el Aeropuerto de Santiago, LAN estima que 10.800 personas viajarán diariamente dentro de Chile durante el periodo de verano y otros 8.600 lo harán al extranjero, lo que totaliza unos 19.500 pasajeros diarios durante la temporada.

"En total desde Santiago a diversos destinos despegarán 121 vuelos promedio cada día, por lo tanto nos preparamos con anticipación. Implementamos un plan especial para reforzar nuestro servicio y así atender de la forma más expedita posible a quienes viajen durante la temporada de verano", afirmó el gerente de Aeropuerto de Chile de LAN, Nicolás Rodríguez.

Debido al aumento en el tráfico de pasajeros, LAN preparó un plan especial para reforzar a sus equipos en el Aeropuerto Internacional de Santiago. La compañía aumentará su personal de atención y en los días de mayor flujo, habrá mayor cantidad de counters disponibles abiertos para atención de público.

Otras de las medidas que ha implementado la compañía para hacer más expedita la experiencia de viaje es la implementación de una aplicación móvil que permite hacer check in, seleccionar asientos y guardar las tarjetas de embarque sin necesidad de imprimirlas.

La herramienta también permite acceder a la información del vuelo, en el caso de estar retrasado saber el motivo de la contingencia y la posibilidad de acceder a un chat para recibir asistencia desde el celular, explicó el ejecutivo.

La empresa prevé que los días "peak" en el transporte de pasajeros serán el 18 y 25 de enero, y el 8 y 15 de febrero.

Sky, en tanto, tiene estimado un flujo de 290 mil pasajeros por mes. "Esto se debe a varios efectos. Para empezar hoy Sky está posicionado en la mente de los chilenos y está posicionado como la mejor y más barata forma de transporte por Chile", explicaron desde la compañía.

"Adicionalmente, el dólar hace que se vuelvan más caros los destinos internacionales y por ende el turismo tiende a viajar por Chile para mitigar este efecto", agregaron.

Destinos más demandados

De acuerdo a las cifras manejadas por LAN, los destinos internacionales más demandados son Miami, Cancún y Punta Cana; y dentro de Chile, Iquique, Antofagasta, Puerto Varas (vía Puerto Montt), Pucón (vía Temuco) y Punta Arenas.

Durante enero y febrero, la compañía aumentará sus frecuencias para viajar al Caribe vía Lima, ofreciendo: 12 vuelos semanales a Cancún, 11 a Punta Cana y nueve a La Habana. En esa misma línea se incrementará de 60 a 69 las frecuencias semanales entre Lima y Santiago de Chile.

Los destinos que aún presentan disponibilidad, según LAN, son Miami, Perú, Cancún, Punta Cana y, dentro de Chile, Concepción, Temuco y Antofagasta.

Claves

Estimaciones de LAN LAN proyecta un flujo promedio de 19.500 pasajeros diarios en la temporada de verano.

Proyecciones de Sky Sky estima un flujo de 290 mil pasajeros por mes durante el verano. Ello equivale a 9.600 por día, aproximadamente.

Días "peak" LAN prevé que los días "peak" en el transporte aéreo de pasajeros serán el 18 y 25 de enero, y el 8 y 15 de febrero.

Destinos preferidos Miami, Cancún, Punta de Cana, Iquique, Antofagasta y Puerto Varas son los destinos más demandados, según LAN.

Destino emergente Brasil se posiciona como destino emergente.

10.800 es el número

de pasajeros que LAN estima viajará dentro de Chile durante enero y febrero. 290.000

pasajeros mensuales es el flujo estimado por Sky Airline para esta temporada.

WOM: "El mercado de la telefonía móvil cambió después de nuestra llegada"

INDUSTRIA. Tras liderar nuevamente las portaciones, el CMO de la firma, Sebastián Precht, dijo que el objetivo es seguir creciendo.
E-mail Compartir

El chief marketing officer (CMO) de WOM, Sebastián Precht, comentó el último informe de portabilidad entregado por la Subsecretaría de Comunicaciones, señalando que el liderazgo, por sexta vez consecutiva, de la compañía en cuanto a número de portaciones se debe a la oferta que ha entregado a los clientes del mercado.

"Desde el lanzamiento hemos estado súper preocupados y enfocados en tratar de darles la mejor oferta posible a todos los clientes del mercado de los teléfonos celulares de Chile, y desde noviembre lanzamos una promoción muy potente, que es nuestra red de 4G, y estamos dándoles muchos gigas para que puedan disfrutarlo, tanto en copago como prepago. Por lo tanto, (esto se debe) en parte por tener una muy buena oferta y por tratar de acercar esa oferta a todos los clientes del mercado", sostuvo el ejecutivo.

Precht dijo esperar seguir llegando cada día a más clientes, "tal vez no rompiendo récords todos los meses, pero nuestro objetivo claramente es seguir creciendo y hacer nuestra oferta cada vez más atractiva y llevarla cada vez más a más chilenos", aseguró.

El CMO de WOM afirmó que "sin duda", el cambio de marca -de Nextel a WOM- contribuyó a estas buenas cifras. "Más que un cambio de marca, fue un cambio de empresa. Llegaron nuevos dueños, nuevos lineamientos, una nueva oferta de valor, nueva tecnología. Por lo tanto, sin duda, hay una propuesta nueva en el mercado y hasta el momento ha sido muy bien recibida por los clientes, y nuestra responsabilidad es entregar una buena oferta, pero también una buena calidad del servicio, y en eso estamos muy concentrados", sostuvo.

Nuevas reglas

En ese sentido, destacó que el arribo de la compañía a la industria de telefonía móvil surtió cambios en el mercado.

"Antes de la llegada de WOM, el mercado estaba muy estable, la gente estaba pagando precios relativamente caros y desde que WOM se lanzó, hay precios más atractivos y las otras compañías también se están preocupando por tratar de dar una mejor oferta a sus clientes", dijo.

"Por lo tanto -agregó el ejecutivo-, sin duda que el mercado cambió después de la llegada de WOM. Ahora, nuestra responsabilidad como WOM es seguir dando cada día una mejor oferta y un mejor servicio".