Secciones

Laicos se toman la catedral a un año de la designación de Barros como obispo de Osorno

PROTESTA. El hecho fue calificado como una "violación a la morada" por parte del vicario Mauricio Bello. Los manifestantes aseguran que quieren "una diócesis unida y con un pastor íntegro".
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Aproximadamente 30 personas, pertenecientes a la Agrupación de Laicos de Osorno irrumpieron a las 10 de la mañana de ayer en la catedral San Mateo de Osorno, para manifestarse mediante cantos litúrgicos en contra de la presencia de Juan Barros como obispo de la ciudad, el que fue designado el 10 de enero del año pasado por el Papa Francisco como líder de la diócesis local.

La actitud fue definida por el vicario de la catedral Mauricio Bello como una "violación a la morada", ya que según su sus palabras, "no hay problema con acoger a ningún grupo, pero ellos irrumpieron sin pedir permiso. Es como si invadieran tu casa".

"Irrumpieron"

A su juicio, lo más cuestionable es la forma en que se manifestaron los adherentes a la agrupación de laicos, la que definió como "una violación y provocación abierta".

"Tu casa puede ser la casa de todos, siempre y cuando la actividad que se pretende realizar en el templo sea organizada y se soliciten los tiempos, pero si irrumpen como un ladrón es una violación abierta".

En la contraparte, Mario Vargas, uno de los voceros de la agrupación, explicó que "mañana (hoy) se cumple un año de la imposición de un obispo que nosotros nunca quisimos y fue negociado por la jerarquía de la Iglesia con las autoridades políticas de aquel tiempo".

Respecto a los manifestantes, éstos se conformaron precisamente hace un año, tras el nombramiento de Barros Madrid como obispo de Osorno. El principal cuestionamiento que realizan a su figura, es su cercanía con Fernando Karadima, quien fue encontrado culpable por la justicia vaticana por el delito de abuso a menores.

Por lo mismo, Vargas explicó que han llevado a cabo una serie de acciones -entre las que se cuentan velatones, marchas y protestas- porque "nosotros queremos una diócesis unida, con un pastor íntegro. Nadie nos puede cerrar las puertas de la catedral, porque es nuestra", remarcó.

Aseguraron que este 2016 seguirán con las protestas y están a la espera del segundo encuentro nacional de laicos que se realizará en Osorno el mes de abril, actividad donde pretenden tocar la situación actual de la diócesis y la problemática de la Iglesia en Chile.

Conflicto

Las disensiones comenzaron con la nominación como nuevo obispo de Osorno a Juan Barros Madrid, acontecida el 10 de enero del 2015, convirtiéndose en el sucesor de monseñor René Rebolledo, quien en diciembre del 2013 fue designado como arzobispo de La Serena.

Durante la llegada del nuevo pastor diocesano de la Iglesia Católica local se registraron una serie de incidentes al interior de la catedral, llevados a cabo por un grupo de laicos de la ciudad que cuestionan la figura de Juan Barros, debido a su vinculo previo con el sacerdote Fernando Karadima.

Las manifestaciones de dicho movimiento se desarrollaron durante todo el año 2015, entre las que destaca el viaje de tres laicos osorninos a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, donde para aprovechar la visita del Papa pretendían llamar la atención del Pontífice y así revertir la designación.

A ello, además, se suma la marcha convocada a nivel nacional denominada "Ni tontos ni zurdos, solamente cristianos" que se realizó el día 11 de octubre, luego de que se filtrara un video en que el Papa Francisco los trata de "zurdos" y tilda a la ciudad como "tonta", dejando entrever en su comentario su respaldo hacia el obispo Juan Barros y desacreditando en ese momento el reclamo de algunos feligreses por la nominación.

Otro punto álgido fue el 20 de noviembre del año pasado cuando el obispo Juan Barros declaró por cuatro horas en la Corte de Apelaciones de Valdivia como testigo en el marco de la demanda civil en contra del Arzobispado de Santiago por el caso Karadima, presentada por tres de las víctimas de los abusos del sacerdote.

En aquel entonces, más de 20 miembros del Movimiento Laico se congregaron en la parte exterior del recinto de justicia en Los Ríos, expresando nuevamente su rechazo al ex obispo castrense mediante carteles y cánticos religiosos, y solicitando una vez más su renuncia por su vinculación con el bullado caso.

10 de la mañana aproximadamente el grupo se apostó al interior del principal templo católico de Osorno.

10 de enero de 2015

monseñor Juan Barros Madrid fue nombrado obispo de la diócesis local. 21

de marzo el religioso tomó posesión del cargo en una ceremonia marcada por gritos y empujones.