Secciones

Ocho tipos encerrados y mucha violencia por venir

En "Los Ocho Más Odiados" (en cines desde el jueves), Quentin Tarantino arma una galería de personajes rudos que tensionan un western violento y políticamente incorrecto.
E-mail Compartir

Ocho hombres quedan atrapados en una hospedería de Wisconsin mientras esperan que pase una tormenta de nieve. Son tipos rudos: justicieros, delincuentes, ex combatientes de la Guerra Civil, impostores. Quentin Tarantino los encierra en un espacio reducido, consciente de que tarde o temprano la violencia se desatará. Pero se toma su tiempo a fuerza de diálogos, argumentaciones retóricas, enredos y un manejo del tiempo que favorece la tensión.

"Los Ocho Más Odiados" esconde la paradoja de ser formalmente la película más ambiciosa del cineasta (fue filmada en 70 mm., formato obsoleto que beneficia el ancho de la imagen, y cuenta con música original del gran Ennio Morricone), pero al mismo tiempo, retoma el minimalismo argumental de "Perros de la calle". La comparación es atingente: ambas cuentan con una galería de personajes temerarios, mucho diálogo y una locación principal donde transcurre buena parte del metraje.

A estas alturas, Tarantino sabe cómo convocar a tipos con actitud y pocas sonrisas. Como Kurt Russell, quien ya trabajó con él en "Death Proof". Formado en la industria del cine infantil (se dice que las últimas palabras de Walt Disney fueron "Kurt Russell"), en los 80 se impuso como héroe de acción gracias a películas como "Rescate en Nueva York" y "Golpe en la pequeña China", ambas de John Carpenter. Ahora encarna a John Ruth, un temible justiciero que suele llevar a delincuentes a la horca. En este caso a Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh con olor a Oscar), una asesina dura e indolente.

El verborreico Samuel L. Jackson, por su parte, interpreta a Marquis Warren, comandante de la Guerra de Secesión que asegura tener una carta escrita para él por Abraham Lincoln. Será víctima del racismo de Chris Mannix, un tipo manipulador que dice ser el nuevo sheriff del pueblo. Este es interpretado por Walton Goggins, quien ya trabajó con el cineasta en "Django sin cadenas".

Completan el reparto dos fetiches de Tarantino como son Tim Roth ("Perros de la calle", "Pulp Fiction") y Michael Madsen ("Perros de la calle", "Kill Bill"), además del mexicano Demián Bichir ("Machete Kills").

El legendario Bruce Dern merece mención aparte. Desde que debutó en cine en 1960 ha actuado en un puñado de westerns. Compartió pantalla con Clint Eastwood en "Cuélgalos alto" (1968) y con el gran John Wayne en "Los cowboys" (1972). Aquí es Sandy Smithers, un general nacionalista, racista y ensimismado que representa acaso el deterioro del viejo orden. Una leyenda para coronar una película tan auténtica como deudora de la tradición.

Kurt russell encarna al justiciero john ruth en "los ocho más odiados".

quentin tarantino.


en resumen

"Los Ocho Más Odiados" es la octava película de Tarantino y su segundo western tras "Django sin cadenas". Fue filmada en Ultra Panavision 70, formato que se dejó de usar en el año 1966.

Por Andrés Nazarala R.

"Marco Polo"

E-mail Compartir

Esta serie norteamericana de Netflix sigue los años de juventud del famoso explorador, ambientada en el siglo XIII. El mercader y embajador italiano Marco Polo (Lorenzo Richelmy) se embarca en un largo viaje hacia el misterioso Oriente. Su objetivo es alcanzar aquellos rincones del mundo al que sus predecesores han sido incapaces de llegar e iniciar nuevas rutas de comercio. Lo que no espera es que su apacible viaje se trunque en una travesía llena de peligros y aventuras que le harán llegar a la corte del líder mongol Kublai Khan (Benedict Wong). Un drama con sangre, artes marciales, intrigas familiares y políticas.

Netflix

Año: 2014.

"Sector 9"

E-mail Compartir

Un desconocido Neill Blomkamp, apadrinado por Peter Jackson (El Señor de los Anillos), presentó esta historia de ciencia ficción inspirada en su propio cortometraje, Alive In Joburg (2005). Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas son enviados a campos de concentración como refugiados. Wikus van de Merwe (Sharlto Copley), trabajador de MNU, una compañía que busca explotar el armamento alienígena, está al mando del desahucio de los extraterrestres que serán reubicados en el Distrito 10. La tensión entre aliens y humanos llega a un punto crítico cuando Wikus es herido y contrae un misterioso virus que empieza a transformar su ADN. Un thriller inteligente y original, que sorprende con efectos notables.

Domingo 17 23.00 Space

Año: 2009.

"Locademia de policía"

E-mail Compartir

La primera cinta de esta clásica comedia ochentera, dirigida por Hugh Wilson (El club de las divorciadas), nos cuenta que la nueva alcaldesa Mary Sue Beal (Ruth Sisberg) ha relajado por completo el sistema de admisión de la academia policial. Un grupo de inadaptados intentará probar su valía. Entre ellos están Carey Mahoney (Steve Guterberg), Karen Thompson (Kim Cattrall), Moses Hightower (Bubba Smith) y la dulce Laverne Hooks (Marion Ramsey). Serán entrenados por el desquiciado teniente Harris (G. W. Baley), la estricta sargento Callahan (Leslie Easterbrook) y dirigidos por el entrañable comandante Lassard (George Gaynes).

Año: 1984.

Centro de Negocios se pone como meta asesorar 140 emprendedores este año

ASISTENCIA. Con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, ayer se inauguró la repartición que entregará asesoría gratuita y seguimiento personalizado.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Asesorías gratuitas entregadas por profesionales del área de las finanzas, tributaciones, marketing y legislación podrán recibir los emprendedores y pequeños empresarios en el primer Centro de Desarrollo de Negocios de la provincia.

Las instalaciones del organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, ubicadas en calle Barros Arana #1070, fueron inauguradas la mañana de ayer con la presencia del secretario de Estado de dicha cartera, Luis Felipe Céspedes.

La actividad contó además con la presencia del intendente Leonardo de la Prida, el gobernador provincial Gustavo Salvo, y diversos parlamentarios de la zona, el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, autoridades regionales, empresarios y emprendedores.

Mejoramiento

En la ocasión el ministro Céspedes destacó que el objetivo de la creación de los 33 centros en todo el país -incluido el de Osorno- es darle la oportunidad a las pequeñas y medianas empresas de ir mejorando sus negocios, acceso al financiamiento y su gestión.

"No podemos mirar la política de desarrollo productivo en una etapa, porque son varias de crecimiento. Estos centros tienen personal especializado en muchas áreas y además derivarán a las personas a los distintos sectores donde puede recibir ayuda en diferentes redes de apoyo, sobre todo para obtener capitales", explicó el titular de la cartera de Economía.

Agregó que para trabajar en la difusión del Centro de Negocios existirán en toda la provincia oficinas satélites o ejecutivos que tienen la misión de captar clientes, emprendedores y micro o pequeños empresarios. En el recinto igual se harán capacitaciones sobre las reformas que realiza el Estado, como la tributaria, para que tengan claridad de cómo operará en la práctica.

El intendente Leonardo de la Prida señaló que este tipo de iniciativas son fundamentales en una zona donde los emprendimientos y las microempresas son un aporte fundamental a la economía regional.

"Este es un centro de innovación y en la provincia de Osorno existen muchas personas con excelentes ideas, pero que muchas veces desconocen cómo hacer crecer su negocio para profesionalizar los distintos rubros", explicó la máxima autoridad regional.

Los primeros

El Centro de Negocios provincial será operado por la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (Codesser), quienes contarán con los servicios de dos ejecutivos que tendrán como misión atender este año al menos 140 empresarios en la provincia con quienes se pueda tener un avance.

Además, están aliados estratégicamente con el Instituto AIEP para abordar el ámbito académico con capacitaciones, asesoría experta; desde el ámbito empresarial participan del proyecto la Asociación Multigremial Osorno que reúne a 14 empresas y 13 asociaciones gremiales.

Por último, el Instituto Nacional de Innovación Agraria INEA para poder aportar desde la mirada de expertos productivos y profesionales de diversas áreas.

Estos emprendedores o microempresarios tendrán un seguimiento personalizado para verificar en terreno cómo ha ido evolucionando el comerciante gracias a las asesorías recibidas.

Podrán solicitar las asesorías gratuitas desde personas que sólo tengan una idea de emprendimiento hasta microempresarios cuyas ganancias anuales no superen las 25 mil UF (650 millones de pesos aproximadamente).

Así lo explicó Alejandro Vásquez, gerente de Codesser, quien además enfatizó que se espera que sean más de 450 personas las que puedan recibir en algún grado atención en el Centro de Negocios.

"Puede llegar cualquier persona desde la fase de idea de negocio hasta alguien que esté ejecutando un negocio y requiera un apoyo más concreto para ordenar su proyecto", dijo Vásquez.

En la oficina trabajará una directora del centro que estará encargada de la vinculación con el medio local, los dos ejecutivos y personal de atención y orientación en diversas áreas comerciales al público que llegue hasta el lugar.

"Es muy bueno porque ayudará sobre todo pensando en poder obtener financiamientos para seguir creciendo".

Sandra Lagos, Emprendedora de Purranque

"Este centro es lo que yo buscaba para poder obtener orientación, principalmente en marketing y difusión".

Paola Toledo, Emprendedora de Río Negro

"Todos necesitamos de algún tipo de apoyo y es importante que el Gobierno nos proporciones este tipo de ayuda".

Ema Baeza, Microempresaria de Pto. Octay

33 Centros de negocios se habilitarán en todo el país incluido el de Osorno y otro en Puerto Montt.

Gratis será la asesoría para quienes lleguen hasta el recinto a solicitar orientación en diversas materias.

"El perfume"

E-mail Compartir

Este drama basado en la novela homónima de Patrick Süskind es dirigido por Tom Tykwer (Corre, Lola, corre) y nos lleva a la Francia del siglo XVIII y nos presenta a Jean-Baptiste Grenouille (Ben Whishaw), un asesino de mujeres que posee el olfato más desarrollado del mundo. Cautivado por los aromas de las más hermosas, Grenouille las asesina para obtener de ellas, mediante procedimientos aplicados en la perfumería, sus olores, con la finalidad de fabricar la fragancia más potente del mundo, capaz de manipular las emociones humanas. Gran guión adaptado de la novela.

Jueves 14, 23.55 Cinemax

Año: 2006.