Secciones

Comunidades ofrecen desde hortalizas hasta artesanías en cuero en feria de Chuyaca

MUESTRA. En el evento hay unos 50 stand con miembros de la etnia huilliche de San Pablo, Puerto Octay y Osorno.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas

Alimentos elaborados con quinoa, pieles de cordero, jabones y cremas en base a productos naturales, son algunos de los artículos que este año ofrecen las comunidades indígenas en la Cuarta Muestra Cultural Mapuche Huilliche del Futahuillimapu que se está desarrollando desde ayer en el Parque Chuyaca, y que culmina alrededor de las 22.00 horas de hoy con música en vivo típica de la zona.

La actividad es organizada por la Consultora Alerce que realiza asistencia técnica a las comunidades indígenas de las comunas de San Pablo, Puerto Octay y Osorno, a través del programa del Apoyo Territorial Indígena y cuya finalidad es promover las actividades productivas y culturales de estas, mediante recursos obtenidos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Cultura (Fndr 2%), del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el auspicio de la Municipalidad de Osorno, así manifestó Erika Mansilla, representante legal de Consultora Alerce.

Para este año hay 35 puestos de artesanía y hortalizas y 20 puestos de comidas típicas de la zona, además para este año están como invitados comunidades indígenas de La Unión.

Una de las participantes es Fresia Camán, que pertenece a la comunidad Pumanquelafquen del sector de Mahue en la comuna de La Unión y quien este año participa por primera vez con sus productos de quinoa como asado de chancho ahumado con un pebre de quinoa, pan amasado y sopaipilla con quinoa.

En la feria también destaca Andi Linay perteneciente a la comunidad de Pilpilcahuin también de La Unión, que vende cremas con extracto de hierbas medicinales como menta, boldo, matico para dolores articulares y jabones de menta y eucaliptus.

En la exposición está presente por segunda vez Abelino Hueichan de la comunidad Llaitul Panguinao de la comuna de Puerto Octay, y quien con su stand de la casi extinta actividad de la curtiembre llama la atención entre el público con sus cueros curtidos de cordero y cinturones de cuero, productos que elabora hace 20 años.

Durante el día de hoy se desarrollarán diversas actividades en la feria a partir de las 9 de la mañana, como una competencia de tejo, luego un taller para elaborar productos con quinoa y en la tarde una trilla de grano.

35 puestos

de artesanías y hortalizas hay presentes en la Cuarta Muestra Cultural Mapuche Huilliche de Futahuillimapu. 20

puestos de comidas típicas de la zona participan de la cuarta versión de la muestra tradicional.