Secciones

Apoyarán a emprendedores del Ranco en forma gratuita

LA UNIÓN. Ayer llegó hasta la capital provincial el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, para inaugurar el Centro de Desarrollo de Negocios.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

En el centro de la capital de la provincia del Ranco ayer se entregaron las instalaciones donde funcionará el Centro de Desarrollo de Negocios, que depende del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el cual busca entregar a los micro y pequeños empresarios una asesoría técnica individual y gratuita, a cargo de mentores expertos, para así fortalecer las capacidades y desarrollar su actividad.

Con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, el gobernador Luis Sergio Gallardo, el diputado (PPD) Enrique Jaramillo y la alcaldesa María Angélica Astudillo, se inauguraron las dependencias donde a contar de ahora los comerciantes pequeños y medianos recibirán la asesoría del Centro de Negocios a nivel provincial, al que concurrirán interesados de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.

En los ríos

El gerente nacional de Sercotec indicó que las instalaciones de La Unión corresponde a uno de los 33 centros que se están entregando, de los 50 contemplados como parte de una política de apoyo a los emprendedores.

"En la Región de Los Ríos estamos inaugurando dos en este día (viernes), el de la capital regional y el de La Unión, con el cual se busca que a todos los comerciantes les vaya bien, que exista una competencia que dinamice el comercio y con el que se beneficie a la ciudad, al comerciante. al empleo y al país, por el mayor retorno de impuestos", aseveró, explicó Troncoso, quien junto a la comitiva también abrieron la repartición ubicada en Valdivia.

La iniciativa tiene como componentes la participación de los emprendedores o comerciantes, que en el caso de La Unión se agrupan en el barrio Comercio y la Cámara de Comercio, el Ministerio de Economía, Sercotec, la Municipalidad y los organismos de apoyo local: más la Universidad Austral de Valdivia, que con su facultad de Economía, planificarán y asesorarán en este esfuerzo.

Reducir la desigualdad

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se refirió a la desigualdad entre los pequeños y grandes empresarios, principalmente las diferencias que separan a los que viven en Santiago y los de regiones, "desigualdad que se pretende revertir con acciones de esta naturaleza", expresó el secretario de Estado.

En ese sentido mencionó la apertura comercial de Chile y la posibilidad de exportación, que sólo alcanza a un 2,5% de los pequeños empresarios, limitando su capacidad de negocios.

Destacó que por medio de estas iniciativas se impulsa el esfuerzo de los comerciantes, entregándoles apoyo, abriendo nuevas opciones que generarán más empleo; ello, debido a que habrá un seguimiento que permitirá un crecimiento más inclusivo y mayor generación de puestos de trabajo.

Céspedes junto al gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, además de las autoridades de la zona, recorrió las espaciosas dependencias del Centro de Desarrollo de Negocios, el cual se ubica en la esquina de calle Comercio con Eleuterio Ramírez. En la ocasión fueron guiados por la jefa local Elena Castelleti, oficinas que desde ahora están a disposición de los emprendedores de la provincia del Ranco.

Abogado de Anguita renuncia tras 5 años

CASO HAEGER. Jorge Vásquez dijo que hay diferencias en la forma de enfrentar la defensa.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Sigue creyendo en la inocencia de Jaime Anguita, y así lo sostuvo tras conversar con Diario El Llanquihue. El abogado de Puerto Montt, que llevaba por más de 5 años y medio el Caso Haeger como defensor del viudo, renunció ayer a la causa, y se lo hizo saber al ingeniero civil en el penal de Alto Bonito.

El motivo: "diferencias" con su cliente en la forma de enfrentar la defensa. Justo ayer cuando Jaime Anguita Medel (58 años) cumplía un mes en prisión preventiva -fue detenido el 8 de diciembre-, el profesional le comunicó que renunciaba al caso.

Para el penalista, las diferencias con su defendido en materia de defensa y la presencia de un equipo de abogados provenientes desde Santiago, contratados por los hermanos de Anguita, habrían detonado la renuncia al caso, cuya investigación se encuentra en otra etapa hace exactamente un mes.

-¿Por qué determinó renunciar?

-Por las diferencias en la forma de enfrentar la defensa, diferencias en los enfoques, no sólo con Jaime (Anguita) sino que con el entorno cercano, los hermanos que tienen otra apreciación de cómo se tiene que llevar esto. Esa es la única razón por la cual he presentado la renuncia a la causa.

-Usted dijo que iba a renunciar cuando conozca la probable participación de su cliente en el caso. ¿Esa no es la excusa?

-No, porque además si lo fuera, no lo podría decir.

-¿Sabe quién asumirá el caso?

-Entiendo que es un equipo jurídico de Santiago que estaría en contacto con la familia de Jaime, con sus hermanos.

-¿Le cuesta dejar el caso después de casi 6 años?

-Claro que sí, pero entendiendo que la determinación o criterio del cliente es lo que prima en esto, y las diferencias y enfoques de la defensa no pueden existir entre los intereses del defendido y su entorno. Obviamente es mejor dar un paso al costado, es más racional para los intereses de Jaime.

-¿Usted le comunicó esta determinación a la hija mayor de Anguita?

-Recibí el cariño de Vivian (Anguita) y con un poco de pena la determinación, pero le expliqué las condiciones en que dejaba esto y las razones que tuve.