Secciones

La ULagos adeuda el pago a 400 examinadores de la prueba Simce

DENUNCIA. La casa de estudios se adjudicó una licitación para coordinar el proceso en la Región, por lo que contrató a 1.500 personas para que tomaran el examen durante octubre.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón

La Universidad de Los Lagos (ULagos) adeuda el pago de sus remuneraciones a 400 examinadores del Simce 2015, prueba que se realizó en todo el país durante el mes de octubre y que en la Región requirió de 1.500 personas para su aplicación.

La casa de estudios se adjudicó una licitación realizada por la Agencia de Calidad de la Educación para el servicio de aplicación de las pruebas. De esta forma, ellos se encargaron de contratar a las personas que actuarían como examinadores durante las diez jornadas que se desarrollaron las pruebas.

Desde la casa de estudios aseguraron que están tramitando los pagos y que sólo se debe a un retraso que "el Programa Simce aumentó considerablemente la carga normal de convenios", expusieron en un comunicado público.

Sin pago

Una de las afectadas en Osorno es la diseñadora independiente Daniela Rubio, quien se inscribió por segundo año para ser examinadora del Simce, sin embargo su pago por los siete días que trabajó en octubre aún no le llega.

"Desde el principio sabía que la plata no iba a llegar de inmediato, porque el año anterior (2014) cuando fui examinadora en Puerto Montt los dineros llegaron en noviembre, pero nunca pensé que iba a ser tanto. Algunos chicos querían la plata para sus matrículas o las fiestas de fin de año, pero aún están esperando", relató la joven, quien a través de las redes sociales ha sabido de muchas personas que están en la misma situación.

En su caso, el monto adeudado es de $140 mil por siete días de trabajo, ya que en las últimas jornadas que correspondían a los exámenes de segundo medio, Daniela no participó.

Por eso, y gracias al contacto que ha establecido con cerca de 80 personas, ella considera que en promedio se le deben $150 mil a cada uno de los examinadores.

"Me da rabia que un organismo del Estado que se supone es serio, no dé respuestas de nada y no nos den plazos claros, porque si bien nosotros sabíamos que no iba a ser inmediato, contábamos con ese dinero para noviembre al menos", reclamó Daniela.

Y es que el único canal de comunicación que tienen con la entidad a cargo de la coordinación del proceso es a través de correos electrónicos, desde donde en noviembre le solicitaron la emisión de una boleta de honorarios a nombre de la Universidad de Los Lagos, que luego este mes les solicitaron anular.

"Yo no entiendo bien cómo funciona todo, por eso fui al Servicio de Impuestos Internos y me explicaron que la única forma de anular una boleta es por algún error en la emisión o porque alguna de las partes desconoce el trabajo realizado, de lo contrario eso no es legal", precisó Rubio.

Desde la Universidad de Los Lagos reconocieron ser ellos los encargados de realizar la coordinación para la realización de las pruebas, lo que incluía la contratación de los examinadores.

Retraso

A través de un comunicado público, la Dirección de Comunicación Estratégica de la ULagos explicó que el retraso se debe a la carga de trabajo extra que significa para la institución la tramitación del pago de las remuneraciones de los 1.500 examinadores de la Región.

"En un volumen normal de documentación relacionada a convenios de honorarios, el pago de los servicios se demora al menos un mes. La prestación de servicios para el Programa Simce 2015 aumentó considerablemente la carga normal de convenios para todas las unidades involucradas en el proceso, lo que sin duda ha ocasionado el retraso en la etapa final de pago de algunos examinadores y supervisores", detalla el documento de la ULagos.

Además, agregan que respecto a la solicitud de volver a emitir las boletas, "existen alrededor de 80 personas que cursaron boletas de honorarios en tiempo de cierre presupuestario de la institución. A todos ellos se les ha solicitado volver a emitir dicho documento con fecha 2016. Al recibir la nueva boleta el pago es inminente".

La institución se compromete a hacer efectivo el pago a más tardar la primera semana de febrero.

Reclamos

Respecto a esta situación, la encargada de la Macro Zona Sur de la Agencia de la Calidad, Marcela Gallardo, explicó que la entidad ha recibido reclamos a través del correo contacto@agenciaeducacion.cl por este motivo y que ésta es la única vía formal para establecer las quejas y así la entidad pueda tener antecedentes cuando las instituciones vuelvan a postular a la licitación de este tipo de procesos.

Según el documento de la licitación disponible en mercadopublico.cl, la Agencia de Calidad pagó $2.168.203.000 para la aplicación de las pruebas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, que según el documento fueron adjudicados a la Universidad de la Frontera. Sin embargo, puede que esa institución tuviera un convenio con la casa de estudios osornina o de las otras regiones para dividir el trabajo y los montos.

Para Marcela Gallardo, la situación es lamentable, pero solicita a las personas que han sido afectadas que se comuniquen y envíen sus casos al correo electrónico ya mencionado, pues "esa es la única forma de evitar que esta situación se repita en el futuro", enfatizó Gallardo.

400 personas aún no reciben el pago de sus remuneraciones que promedian los $150 mil, de parte de la ULagos.