Secciones

México anuncia la recaptura de "El Chapo" seis meses después de su fuga

OPERACIÓN. El narcotraficante fue detenido en un motel de la localidad de Los Mochis de Sinaloa después de haber logrado huir de un tiroteo con las fuerzas de seguridad.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido ayer en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en Sinaloa, noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana.

Según fuentes policiales citadas por EFE, el líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que dejó cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.

Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.

Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta ayer del operativo realizado en Scally tras recibir una denuncia ciudadana "donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas".

Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que "procedieron a repeler la agresión en legítima defensa", indicó.

Además, la Marina informó que tenía "conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga", pero no aludió a Guzmán.

Poco después, el Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, confirmó la captura del narcotraficante, quien se había fugado el 11 de julio pasado de una cárcel de máxima seguridad ubicada en el central Estado de México. "Misión cumplida: lo tenemos", escribió el Mandatario en Twitter.

Posteriormente, en una rueda de prensa, Peña Nieto calificó la recaptura como un "logro a favor del Estado de derecho" y "una acción contra la impunidad".

Imágenes filtradas a los medios de comunicación locales muestran al "Chapo" cuando se desplazaba junto con Gastelum Cruz en un vehículo, presuntamente durante la huida de las fuerzas de seguridad, y en una habitación del motel ya esposado.

Guzmán fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala y, tras ser condenado a 21 años, se fugó de un penal de máxima seguridad (Puente Grande, estado de Jalisco) en 2001.

Fue detenido de nuevo a principios de 2014, en una acción que fue considerada el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, y fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.

El pasado 11 de julio se escapó de esa cárcel por un túnel de 1,5 kilómetros construido desde su celda hasta una casa en las afueras del presidio.

Junto con valorar la captura, el Gobierno de EE.UU. recordó que su práctica habitual es pedir la extradición de individuos que, como "El Chapo", enfrenten cargos en el país norteamericano y sean detenidos en otro país.

El narco más temido del mundo

Nacido en Sinaloa el 4 de abril de 1957, Guzmán es el traficante de drogas más temido del mundo, responsable del 25% de la droga que pasa a EE.UU., y con una extensa hoja de crímenes, con varios miles de muertos en sus hombros. Apenas sin estudios, pero con una gran personalidad que le ha permitido reinar en el oscuro mundo de las drogas, Guzmán se estrenó como violador de la ley en los 80 como lugarteniente del cártel de Miguel Ángel Félix-Gallardo, jefe de la organización "El Padrino".