P. Quejer / S. Silva
Más de medio centenar de alumnos universitarios llegaron hace unos días a la comuna, con dos objetivos en mente: el primero, a cargo del programa Misión País, busca difundir la palabra de Dios por medio de encuentros entre los jóvenes y los vecinos del sector de Pichil, en la Ruta U-55; mientras que el resto de los voluntarios se concentra en la iniciativa denominada Capilla País, que en el caso local, buscan levantar una capilla para los vecinos de la villa Santísima Trinidad.
Romina Henríquez tiene 20 años y cursa el cuarto año de la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya pastoral está a cargo de ambos proyectos, y en su caso es la coordinadora de las actividades en el sector de Pichil.
La joven indicó que en su vida le han dado muchas oportunidades y beneficios para poder estudiar y trabajar, por lo que la única forma que tiene para devolverlo es entregado un granito de ayuda a Misión País.
Entre las actividades que ejecutarán hasta el martes 12, se cuentan puerta a puerta con los vecinos para compartir la palabra y enseñanza de Dios.
Las visitas incluyen oraciones a las personas que lo necesiten, como por ejemplo personas enfermas, además de ejecutar talleres para niños, jóvenes y adultos.
Sin embargo, la actividad más importante se desarrollará hoy entre las 18.30 y 19 horas, oportunidad en la que se efectuará una procesión de la Virgen María.
Entre los voluntarios presentes en Pichil se cuenta la brasileña Elisandra Antoniacomi (28), quien es gerente administrativa de profesión. Según sus propias palabras, venir a nuestro país es una experiencia totalmente nueva y que sólo la alegría de misionar le ha dado esta satisfacción a nivel personal.
Por otra parte Mauricio Labbé, estudiante de la Universidad Andrés Bello, explicó que antes no estaba muy cerca de Dios y que esta labor en Misión País le ha entregado una satisfacción que antes no tenía, pues ha tenido la posibilidad de ayudar.
Rahue alto norte
El sueño del fallecido sacerdote Holandés Juan Schurman de construir una capilla para los vecinos de la villa Santísima Trinidad se está haciendo realidad. Esto, gracias al trabajo de más de una treintena de universitarios que trabajan bajo el alero del programa Capilla País, también de la Pastoral de PUC.
Los voluntarios llegaron a la ciudad para edificar el proyecto del sacerdote, que en la década del '90 junto con comenzar con el proyecto habitacional que en la actualidad supera las 180 viviendas, necesitaba de un lugar para reunir a los vecinos en la fe.
Adán Lugowski sacerdote de la comunidad parroquia Espíritu Santo de Rahue Alto Norte, señaló que es un hito importante y que el legado del sacerdote Juan Schurman saldrá adelante gracias a los jóvenes.
"El padre Juan falleció y la capilla se fue postergando, ya que los vecinos priorizaron sus casas. Pero hoy estos jóvenes nos devuelven la ilusión de construir este recinto para así tener un lugar de reuniones y actividades", expresó el sacerdote.
Proyecto
La inversión supera los $8 millones, recursos que fueron financiados a través de la pastoral y su proyecto Capilla País, donde Osorno salió beneficiada con una de las 50 que se levantan a nivel nacional.
Nancy Gallardo, vecina de la villa, se mostró contenta con la ayuda de los jóvenes que están sacando adelante este anhelado proyecto.
"Hay poco compromiso de los vecinos, pero aquí los jóvenes nos demuestran espíritu solidario. Se avanza día a día y el sueño se está haciendo realidad", remarcó.
La jefa de zona a cargo del grupo de 32 alumnos, Elisa Irarrázabal, manifestó que el proyecto nació tras un concurso de alumnos de Arquitectura y el diseño ganador fue revisado y se dio el visto bueno para comenzar la construcción en el país.
La idea es terminar el próximo martes 12, pues luego los jóvenes vuelven a sus hogares.