Jocelyn Vargas
Representantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) realizaron una denuncia en las dependencias de la Autoridad Sanitaria el pasado 5 de enero, con el fin de dar cuenta de presuntas irregularidades detectadas por el gremio en la rotulación de carne bovina importada, específicamente en la carne paraguaya y carne molida, en la sucursal del Hiper Lider La Casona de Osorno (situado en avenida René Soriano).
Según detalló el presidente de Sago, Christian Arntz, el oficio fue presentado a la Autoridad Sanitaria por dos normativas que se estarían incumpliendo: el Reglamento Sanitario de los Alimentos y el Reglamento de Rotulación de Productos Alimenticios Envasados.
Dicha situación fue constatada el pasado 4 de enero cuando estaban realizando una inspección a este local, donde observaron que en el caso de la carne paraguaya importada, no se especificaba información que debería aparecer en el envase, como aquella que señala las fechas de vencimiento o si la carne era refrigerada o enfriada. A ello se suma que en el envase de la carne paraguaya no se indica el importador.
Asimismo, Arntz explicó que "en los envases se presentaban dos rótulos, que desde nuestro punto de vista y desde la normativa consiste en una sola etiqueta, marca o imagen u otro material descriptivo gráfico que se halla escrito o impreso, esparcido o enmarcado dentro del envase de una forma indeleble".
Estas dos rotulaciones distintas, especifica el presidente de Sago, provienen del supermercado de Osorno y otra con rotulación de Santiago.
En lo que respecta a la carne molida, Arntz prosiguió indicando que en el envase faltaban las instrucciones sobre cómo almacenar el producto, como por ejemplo las indicaciones del tiempo que debe estar refrigerado o una vez abierto el producto consumir antes de tal fecha.
"Otra irregularidad en la carne molida es que se desconoce su origen y no sabemos si el producto es nacional o importado. Además, no está permitido que se resalten características que son inherentes al producto, porque es una obviedad", manifestó el representante de la Sago.
Autoridad Sanitaria
"Nos llegaron las fotografías por parte de representantes de la Sago y le pedimos que ingresaran la solicitud a la plataforma de denuncia. Por ello nosotros ahora debemos verificar lo presentando y solicitaremos manuales y registros al establecimiento, además de inspeccionar el proceso de envasado que generalmente realizan los supermercados", señaló Carlos Rosas, director subrogante de la Autoridad Sanitaria de Osorno.
En este sentido, Rosas, explicó que es muy relevante cumplir con la normativa de rotulación para que el consumidor pueda conocer el producto que va a comprar y por esta razón es necesario que en el rotulado se indique el fabricante, domicilio, la fecha de resolución del Seremi de Salud que ampara la elaboración de dicho producto y esencialmente tener la fecha de elaboración, duración y vencimiento.
También recalcó que en el caso de los productos frescos, el envase debe tener las instrucciones de almacenamiento. Respecto a la doble rotulación, esto implica información contradictoria y por ejemplo si hay un envase sin nada escrito pero que posee un relieve, significa que está rotulado.
Si la autoridad sanitaria determina que existen irregularidades, iniciará un sumario sanitario establecido en el Código Sanitario y luego el proceso continúa en el departamento jurídico.
A la luz de lo que los asesores jurídicos resuelvan, se puede aplicar una medida sanitaria o la sucursal deberá cancelar una multa que puede llegar a las 1.000 UTM ($44 millones 950 mil).
La inspección se realizará aproximadamente en una semana y el sumario sanitario puede demorarse incluso un par de meses.
El Austral se comunicó con el encargado del Lider La Casona, quien derivó la respuesta a la unidades de comunicación interna en Santiago, no obstante no fue posible tener una respuesta sobre el tema.
Una semana tardará la fiscalización de la Autoridad Sanitaria en las dependencias del Supermercado Lider La Casona.