Secciones

Campeones cuequeros de regiones llegarán a Nacional de Río Negro

FOLCLOR. La actividad se realizará desde el jueves 14 al sábado 16 de este mes en el Gimnasio Fiscal. Director artístico del Clara Solovera dio detalles del evento.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Cinco destacados grupos de la zona sur animarán en lo musical el XI Campeonato Nacional de Clubes de Cueca y Folclor que tendrá como escenario el gimnasio fiscal de Río Negro el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de este mes.

Se trata de Cantamar, Alma y Tradición, ambos de Puerto Montt; Los Conquistadores de Osorno, Voces de Huichahue de Temuco y las Señoras de la Cueca de Río Negro.

Así lo dio a conocer el director artístico del conjunto de proyección folclórica y club de cueca Clara Solovera, Alfredo Adriazola, quien confirmó la presencia de los campeones regionales desde Arica hasta Punta Arenas y, por supuesto, los ganadores de la edición anterior, la pareja de Hualqui-Concepción compuesta por Alejandra Ulloa y Jorge Luengo, de la Agrupación Cultural Hualquinos por la Cueca.

Y en la obertura de cada jornada el conjunto organizador rionegrino presentará cuadros de La Patagonia y pascuenses.

Organización

"Nunca ha sido ni será fácil para nuestro conjunto organizar un nacional, pero se hace menos difícil con el compromiso, colaboración y apoyo de los cuequeros de regiones, como de las autoridades de Río Negro, Purranque, la Región de Los Lagos, particulares, medios de comunicación y del público en general que se apasiona por el folclor y nos acompaña en forma multitudinaria", indicó Adriazola.

-¿Cómo se desarrolla el proceso de selección regional de este certamen?

-En realidad es muy riguroso y parte desde las comunas, luego sigue en el nivel provincial y finalmente en las cabeceras regionales. Allí tienen una gran labor nuestros delegados en la zona norte, centro y sur del territorio, a quienes les damos las gracias por esa voluntad.

-El grupo organizador tiene 46 años de historia y varias grabaciones profesionales. Y como en gran parte de ese recorrido ha estado en la dirección musical, ¿qué valor le otorga a esa trayectoria?

-No puedo arrogarme que este Nacional sea obra mía, sino de todo el grupo desde sus inicios. No obstante, gran parte de mi existencia ha estado ligada a enseñar el folclor en el colegio y en el Clara Solovera junto a mi esposa Irma, que también es profesora.

"Asimismo, hace unos años surgió el taller Los Claritas que es el semillero. Sólo un comentario al margen: recién en diciembre mi hija Pamela, que está a cargo de la parte coreográfica del grupo, y mi nieto Rodrigo acaban de ganar el campeonato regional de cueca padre-hijo y ahora se van al nacional de Concepción. Quiero decir con esto que es un gran orgullo y que demuestra que el folclor se lleva en la sangre. Es el cariño que se siente por las raíces y por las costumbres de la comuna y el país.

Premios y entradas

Cerca de 800 mil pesos en dinero en efectivo más trofeos y galvanos recibirán los tres primeros lugares del undécimo campeonato. Y a diferencia de otros años, en la primera y segunda ronda de jueves y viernes la entrada será liberada.

En tanto, el viernes 15, a las 9.30 horas, los cuequeros del país participarán en una misa a la chilena en la Capilla El Carmen. Luego habrá un pasacalles por la ciudad de Río Negro, y a las 11.30 un esquinazo de todas las delegaciones al alcalde de la comuna. El sábado 16, a las 12 horas, se contempla una muestra chilenaza en Purranque.

800 mil pesos, además de galvanos y trofeos, recibirán los tres primeros lugares del certamen.

$2.166 millones del ingreso global corresponden a la municipalidad propiamente tal.

$1.291 millones se estima ingresará al presupuesto desde el Fondo Común Municipal (FCM).

Concejo aprueba el presupuesto de casi $7 mil millones para 2016

FONDOS. El cuerpo colegiado sostendrá hoy su primera sesión de 2016.
E-mail Compartir

En varias sesiones sucesivas desarrolladas en diciembre pasado, el Concejo Municipal de Río Negro analizó y finalmente aprobó las partidas del presupuesto municipal, como de los servicios traspasados de Educación y Salud 2016.

El ingreso global, de acuerdo a lo informado por el director de administración y finanzas, Marco Bahamonde, se estima alcanzará los 6.862 millones de pesos, de los cuales $2.162 millones corresponden a la municipalidad propiamente tal, donde como casi siempre ocurre el mayor ingreso llegará desde el Fondo Común Municipal (FCM) ascendente a 1.291 millones de pesos.

En Educación se espera un ingreso de 3.123 millones de pesos y en Salud un estimado de 1.570 millones de pesos.

El mayor porcentaje de los gastos corresponde al de personal en los tres servicios. En cuanto al traspaso de fondos municipales a educación, se contemplan para este año 373 millones de pesos como complemento para su funcionamiento y a Salud 62 millones de pesos.

En la última reunión del 30 de diciembre se aprobó el ajuste presupuestario, oportunidad en que el pleno estuvo presidido por el alcalde Carlos Schwalm e integrado por los ediles Mónica Villarroel, Carlos Kusch, Rodrigo Sepúlveda, Jéssica Vidal, Jaime Ramos y Jaime Vásquez.

Hoy, en tanto, el cuerpo colegiado sostendrá su primera sesión del presente período.

Red de fiestas costumbristas parte el domingo en Riachuelo

VERANO. Se trata de la ruta de festividades tradicionales más extensa de la Región. Habrá gastronomía sureña.
E-mail Compartir

Este domingo 10 de enero se inicia en la villa de Riachuelo el largo itinerario de fiestas costumbristas veraniegas de la comuna de Río Negro, red reconocida como la más extensa de la Región de Los Lagos que culminará el 28 de febrero en el sector Las Minas a orillas del río Huellelhue.

En el listado resalta el XII Festival de Las Bayas que lleva aparejado el funcionamiento de stands de comidas típicas y artesanía, evento que en esta oportunidad anuncia la innovación de dos a tres días, comenzando el jueves 4 de febrero en Riachuelo para continuar el viernes 5 y sábado 6 en la plaza de Armas de Río Negro, evento donde se espera acudan cerca de 8 mil personas de forma diaria "a disfrutar de un sonido portentoso y una parrilla de buenos artistas aficionados en la competencia y consagrados en el show", dijo el administrador municipal y productor del certamen, el abogado Mauricio Barría.

Explicó que esta semana se ultiman los detalles con los artistas para luego dar a conocer sus nombres.

El espectáculo festivalero en la parte competitiva es compartido por el municipio con la Corporación Cultural Río Negro.

En riachuelo

El director de desarrollo comunitario, Sebastián Cruzat, informó que este domingo se realizará la Fiesta Real la Verdadera Historia de Riachuelo, a las 10.30 horas, en la acogedora y antigua localidad que una vez fue comuna y extendía su jurisdicción hasta Rahue.

"Hay que valorar el hecho que todas estas fiestas son desarrolladas por organizaciones y como municipio los acompañamos de cerca con toda la logística, pero son los dirigentes y vecinos quienes las llevan a cabo. Ellos han sido capacitados en años anteriores para asumir la responsabilidad de recibir y atender a sus visitantes. En el caso de este domingo en Riachuelo pienso que los primeros asados, empanadas y cazuelas estarán listas cerca del mediodía", detalló el funcionario.

La siguiente fiesta será la de La Rayuela en la localidad de Putrihue el domingo 17.